Texto: Alivecarlos
Fotos: Alivecarlos
Cada vez nos encontramos con mas y mas bandas que se dedican a clonar a grupos míticos. Algunas no pasan de ser colegas haciendo las canciones de sus grupos favoritos como mejor pueden, mientras otras atesoran una calidad que linda con las propias formaciones originales. De estas últimas son las que el domingo hicieron que disfrutáramos de un bolo de mucha aptitud y carácter que quedo deslucido por el mal sonido de la sala.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN EL SIGUIENTE ÁLBUM
A no ser que uno sea de los de “paso olímpicamente de ver a un grupo de versiones”, escuchar en directo temas de tres de las formaciones mas veneradas y clásicas del metal (Iron Maiden, Motörhead, y Judas Priest) en directo, invitaba a ver que tal se lo hacían. De manera que nos acercamos al Razz2, donde los madrileños Sentinels se ocuparon de empezar a dar cañita al personal.
Aluciné cuando vi como estaba de llena la sala antes de dar comienzo el concierto. Acostumbrado a ver como la gente pasa de los grupos teloneros y tienen que tocar ante un mínimo de gente, me parecía mentira ver que el grueso del aforo que fueron al Razz2, cerca de seiscientas personas, la gran mayoría ya estuvieran presentes desde el primer momento. Pero mas increíble me parece que una sala donde hay conciertos día sí, día también, suene tan mal. No es normal que para un concierto que se escuche decente, tengas que oír la gran mayoría en tan malas condiciones.
No tenía nada que ver como sonaba en primeras filas a lo que se escuchaba según te alejabas, daba igual estar centrado o en laterales. Tengo que reconocer que con Sentinels al no conocerles tuve mis dudas, pero fue mas de lo mismo con Motrhits y The Iron Maidens. Aún con esas la gente tenía ganas de pasarlo bien, y el repertorio de Judas siempre ayuda así que le pusieron ganas mientras discurrían por cortes como el “Night Crawler” o “Green Manalishi”, con un vocalista que supo defender los temas y que además se curro el vestuario. No llegó a los extremos de Halford, pero no dudo en ir variando el repertorio de chaquetas en los cerca de 45 minutos que dispusieron.
Motörhits eran los más conocidos, al ser de Barcelona y llevar el tiempo que llevan. Y más aun después del ultimo Rockfest donde se ubicó una carpa en memoria de Lemmy, con un tablado para que fueran haciendo infinidad de actuaciones de manera que si no estabas interesado en lo que sonaba en el escenario podías ir pasando a diferentes horas a disfrutar del trío formado por Enric Kilmister al bajo, Antonio Campbell a la guitarra y Pepón Dee a la batería.
Con los años han ido afinando su puesta en escena hasta llegar a conseguir ser lo mas fiel posible a las actuaciones de los Motörhead en todo. No se dejan ningún rasgo, tanto en los temas, como en imagen (“tío, tu que estabas delante ¿El Lemmy es tan clavado de cerca como se ve desde aquí?” me preguntaba un chaval ) y puesta en escena mimando hasta el ultimo detalle, bafles, toldos, etc. Imaginad si suenan clavados a los Motör que el concierto sonó igual a los que había visto de los originales, y fueron unos cuantos, o sea que no se entendida una puta mierda.
Era la coña de la noche “Es verdad tío, clavaítos a Motör, igual que siempre, si, si…que coño están tocando?” Suerte que los temas los hemos escuchado millones de veces, y joder quien no ha cantado alguna vez el “Di Eis Espeis” porque si Sentinels sonaron mal, lo de ellos fue peor. A ratos era una batidora de sonido dentro de una cacerola, no estaría de mas que empezaran a hacer algo al respecto o al revés, que los promotores empiecen a mirar a otras salas porque pagar por una entrada para no entender una mierda es una tomadura de pelo muy grande. Ellos, eso sí, de narices con un listado de temas muy bien escogidos, bien tocados y con tablas sobre el escenario.
El punto fue cuando en el “Rock and Roll” Pepon (el batería) le pasaba las baquetas a un compadre sin que se perdiera el ritmo/tiempo (no sé si era de la crew) y los tres componentes bajaban del escenario sin dejar de tocar, dejando solo al eventual bateras.
Al igual que los Maiden, el “Doctor Doctor” de UFO versión Michael Schenker marcaba la aparición de las angelinas The Iron Maidens. Estas chicas llevan en esto desde 2001, siendo la componente mas conocida su batería Linda McDonald, co-fundadora de Phamtom Blue: la primera banda heavy integrada solo por componentes femeninos, donde también estaba la fallecida Michelle Meldrum. Aparte de Linda “Nikki McBurrain” a la batería, encontramos a Kirsten “Bruce Chinckinson” a la voz, Courtney “Adriana Smith” y Nikki “Davina Murray” en las guitarras, y Wanda “Steph Harris” al bajo.
Empezaron con “Aces High”. Gracias a los tres temas que estuve en el foso, desde donde si se escuchaban bien a los grupos, aluciné con el potencial de las cinco. Su vocalista Kirsten tiene un nivelazo de voz clavando el tono y pareciendo el mismísimo Bruce, pero es qué cuando llegaron al “Killers” de Paul Di´Anno con los gritos iniciales los cantó como si fueran los del disco, acojonante. Las dos guitarristas, otro tanto, ambas geniales a las seis cuerdas. La bajista Wanda, con el mismo bajo de Steve, incluido la pegatina y muñequera del West Ham, llenando los espacios al trote estilo Harris. La bateras una maquina, que hizo que en “Losfer Words” solo estuviera por como lo ejecutaba.
Escogieron cortes de todas las etapas a excepción de los últimos trabajos. La gente, encantada de oírlos, ya que por desgracia hay muchas que ya no tocan los ingleses. “Flight of Icarus”, “Killers” y “Hallowed Be Thy Name” fueron las sorpresas que se agradecieron, dentro de un set-list donde no faltaron. Con un escenario maquillado a lo Maiden, y un Eddie que salió en tres ocasiones de diferentes épocas podría haber sido el propio escenario de Maiden en su primer tour. Tampoco faltó el detalle en el “The Trooper” con Kirsten ataviada en la casaca y ondeando bandera, o su cierre con, como no, “Iron Maiden”. Lo bordaron y sería normal que a partir de ahora viéramos a estas chicas de forma habitual por aquí… o eso esperamos.
Dé unos años a esta parte el fenómeno de hacer grupos de versiones ha pasado de ser una “diversión” a convertirse en algo serio y cada vez mas profesional, abarcando a un amplio numero de seguidores que quiere seguir escuchando los temas de sus grupos favoritos en directo aunque no sea por la propia banda. Parece ser el futuro de este genero.
No digo que sea esto y nada mas, pero si que es mas fácil tener éxito haciendo versiones que con propias composiciones y sacando música nueva para que después un mínimo de personas se molesten en escuchar que haces y saber si les gusta o no. Es lo que decía al principio de esta crónica, llega la hora de los teloneros y al no ser que se trate de un cartel donde el nivel de las dos bandas sea similar a la gran mayoría les importa poco si el que viene es novel o tienen 5 discos a sus espaldas. Pasan para después decir que ya no salen grupos nuevos que merezcan la pena…pero ¿A cuantos “nuevos” han escuchado?
Por edad yo he crecido con las buenas épocas de la mayoría de bandas clásicas, y sí se que es imposible que salga una hornada como esa, porque fueron los creadores de esto y porque la industria de la música hace mucho que cambió y ya no se promocionan a los grupos como antes. Eso no quita de que no sigan saliendo un montón de buenísimas bandas, con propuestas tanto nuevas como similares a las bandas clásicas. El abanico musical es muy amplio y en el caben todas las opciones.
Las clásicas, las que les siguieron, las nuevas y las de covers, TODAS. Ya ha pasado el tiempo de echar las culpas a la industria musical. El problema es seguir descargando todo gratis sin prestar atención a ver si hay algo nuevo e interesante que a uno le guste, y quejarse en el bar mientras tocan los teloneros ante una sala vacía quejándose de que ya no hay bandas nuevas que merezcan la pena. Salud y Rock&Roll !!!
Set-list Sentinels
Electric Eyes
Hell Bent For Leather
Night Crawler
The Green Manalishi
Jailbreak
You´ve Got Another Thin Coming
Breaking The Law
Living After Midnight
PainkillerSet-list Motorhits
Doctor Rock
Stay Clean
No Class
Metropolis
Motorhead
Bomber
Rock And Roll
Killed By Death
Iron Fist
Ace Of Spades
OverkillSet-list The Iron Maidens
Aces High
2 Minutes To Midnight
Flight Of Icarus
Losfer Words (Big´Orra)
The Trooper
The Number Of The Beast
The Evil That Men Do
Killers
Wasted Years
Caught Somewhere In Time
Phamtom Of The Opera
Fear Of The Dark
Hallowed Be Thy Name
Iron Maiden