Por Jose A. Luna
The Night Flight Orchestra parece no tenerlo muy fácil con nuestro país. Desde su incepción ha sido un éxito en medio mundo con su contagioso sonido ochentero, pero si bien su primera gira por nuestro país hace 2 años se tomó de manera algo fría, ahora el coronavirus ha mermado la presencia en su parada en Madrid para presentar “Aeromantic”.
Nada más por toda la producción que llevan en su actual gira merecía la pena pagar esa entrada, porque The Night Flight Orchestra llevan hasta las últimas consecuencias aquello que quizás ha detonado su popularidad: una imagen a la par de su sonido anclado en los 80´s. Un juego de luces imponente, trajes a la par de como los vemos en los videoclips, las azafatas que hacen de coristas y que se lo pasan de miedo ya sea cantando o bebiendo champagne, y unos músicos metidos en el papel para arrasar con todo lo que se les ponga por delante en un vuelo de primera clase.
Arrancaban ante un tímido público los fineses One Desire, liderados por André Linman. Lo suyo, entre el rock clásico y el hard rock, cazaba perfectamente con la temática de la gira y pocos minutos les tomó meterse a los asistentes en el bolsillo. Que no os engañen, puede que tengan solo un disco en el mercado, pero Frontiers Records sabe más que nadie en este negocio y ha fichado a músicos con una amplia experiencia en un proyecto que cumple todo lo que promete. Fue en su set cuando nos daríamos cuenta que el sonido no acompañaría esa noche en la sala Mon, y ni el arsenal de solos de guitarra ni el vozarrón del ex- Sturm und Drang logaría animorar el daño. Sea como sea todo fue disfrutable.
SETLIST ONE DESIRE
Down and Dirty
Apologize
This Is Where the Heartbreak Begins
After You’re Gone
Hurt
Whenever I’m Dreaming
Buried Alive
Imagino que el vocalista de Soilwork Björn Strid se ha visto ya en varios escenarios posibles en distintas giras, así que el hecho de que una pandemia haya reducido bastante la asistencia a uno de sus proyectos más exitosos hasta la fecha no lo tomaba por sorpresa. Fue un milagro que aquello se llevase a cabo, y por eso pudimos disfrutar mucho más de ese set plagado de “hits”, porque ¿Qué canción suya no parece como el single más exitoso de una banda sonora de hace 4 décadas? No tardan en soltar una canción como “Gemini” y aunque para entonces el sonido seguía siendo nefasto (mejoraría luego, pero incluso a las coristas costaba escucharlas), la gente ya estaba animada y predispuesta a aterrizar con ellos aunque sea haciendo una conga.
Una lección de profesionalidad de Sharlee D’ Angelo (Arch Enemy) y el resto de la banda, que navega contra viento y marea y saca adelante algo que parece ser que tienen muy ensayado pero que a la vez desprende una frescura y espontaneidad que se contagia al público. Puede que en sus discos se vuelvan repetitivos y cansinos muy rápido, pero el directo siempre es otra película y ellos tienen la fórmula exacta para hacer que más que un concierto aquello sea un espectáculo. Muchas ganas que vuelvan, y es que a la tercera va la vencida.
SETLIST THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA
Servants of the Air
Gemini
Divinyls
Living for the Nighttime
This Boy’s Last Summer
If Tonight Is Our Only Chance
Something Mysterious
Paralyzed
Can’t Be That Bad
Golden Swansdown
Transmissions
Taurus
Satellite
The Last of the Independent RomanticsStiletto
Midnight Flyer
West Ruth Ave