[crónica] VI Semana Gótica de Madrid – Sala We Rock, 24-25/10/2014

Texto: Lady Freya Moon
Fotos: Lady Freya Moon

Es difícil explicar un concepto tan abstracto como puede ser la felicidad. Tal vez una explicación simplista pero efectiva es que cuando hacemos lo que nos gusta eso nos hace sentir felices, ya ahí cada cual tiene sus preferencias.

Para quienes nos gusta todo lo relacionado con el movimiento gótico, la Semana Gótica de Madrid ha sido uno de los eventos más esperados del año, ya que por unos días hemos podido hacer lo que nos gusta. Aunque el nombre diga que es una semana, en realidad podríamos decir que Madrid oscurece durante un mes. Ansias de expresión artística, entendiendo el arte desde una forma global, y ansias de participar de todo ello como una forma de expresión del propio yo.

Con un gran equipo multidisciplinar y una amplia lista de colaboradores tras la cara visible del festival, la sexta Semana Gótica de Madrid ha ofrecido un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de un festival único en toda la península; arte, cine , teatro, moda, música y literatura que han vestido Madrid de negro.

semana goticaAunque aquí nos explayemos con la SGM FEST, los encuentros literarios tienen especial peso en esta “ semana”. Hace seis años en sus comienzos, la SGM sentó sus bases en la pasión por la literatura y la necesidad de investigar, profundizar y visibilizar un género que no contaba con gran difusión. De ahí la oferta de actividades ha ido ampliando el programa año tras año hasta hoy en día, intentando llegar a todos los públicos e incluyendo al sector infantil a través de los teatros infantiles. Una apuesta interesante por parte de la organización.

El 24 y el 25 de octubre pudimos disfrutar de la SGM FEST, que se celebró en la sala We Rock, un festival de dos días en el que como el buen perfume el Gothic Rock se nos presentó en pequeñas dosis. Tres grupos por día para poder saborear el placer poco a poco, sin prisas, captando todos los matices y texturas presentes.

La banda inglesa Red Sun Revival fue la encargada de abrir el festival. Con semblante serio e impasible, Rob Leydon nos obsequió temas como “ My Child” “Forgive us Now”. Una voz grave, acompañadas de miradas al cielo y gestos bruscos que conseguía atraer toda la atención. Con una envolvente base rítmica de bajo y presencia de violín en lo momentos exactos, la ausencia de la batería física hizo que la banda no luciese como podría haberlo hecho.

Los italianos Spiritual Front, y su Dark Folk nihilista fueros sin duda el plato fuerte de la noche. Una sobria y elegante puesta en escena con proyecciones incluidas. Simone Salvatori con un carisma innegable y vestido con un traje de solapas con clavel incluido supo ganarse al público desde el primer segundo. Canciones como “Jesus Died In Las Vegas” o “Slave” llegaron a enloquecer al público que coreo las canciones de principio a fin.

Por último para cerrar la noche del viernes, los Alemanes Still Patient ofrecieron una majestuosa puesta en escena ensombrecida por un pequeño problema con el micrófono. Aunque echamos de menos a uno de los guitarristas que al parecer se tuvo que quedar enfermo en casa, los alemanes supieron animar al publico con temas como “Agoraphonia” y “AnavrinII”. Pudimos ver a un espontaneo cantando todas las canciones subido a hombros de alguien en una muestra máxima conexión con el grupo.

semana goticaEn la segunda jornada del festival fueron los Sweet Emengarde, nombre basado en la novela corta de H.P.Lovecrsft, los encargados de abrir la noche. La banda alemana fue capaz de contagiar el sentimiento con el que interpretaron sus temas. Los bailes catárticos que se marcó Kuba y los gestos de agradecimiento tímido al público dejaba ver que la banda se sentía a gusto en el escenario. Con temas como “Kisses” o “A Promise to Fulfill” y jugando al factor sorpresa con el tema de Bauhaus “Passion of Lovers” en los bises , Sweet Emengarde se marco un gran espectáculo en el escenario.

Los Londinenses Pretentius Moi? Nos ofrecieron temazos como “The Garden” o “Living Dead and Undecided”, aunque no llegaron a encontrar el equilibrio entre el sutil juego del Gothic Rock y la electrónica que nos presentaron en su disco. El buen rollo y la complicidad entre Tim Chandler y Rachel Speight , las dos voces de la banda, quedó patente. Una explosión de energía constante que invitaba a bailar todos sus temas.

Por último y para dar cierre al festival, los alemanes Bloody Dead And Sexy y sobre todo su cantante, ocuparon el escenario como si de un espacio de juego se tratase .Micrófono, lámparas o el propio público, todo le valía como objeto de diversión. Pudimos ver a un Rosa Iahn explotando su faceta más loca y decadente exigiendo al público una mínima muestra de locura. Con temas como “Bad Ambient” o One by One” dos grandes éxitos, la banda consiguió enloquecer a los presentes quienes entre bailes y empujones compartieron la pista de baile con el propio cantante, que bajo del escenario a darlo todo.

Dicen que no hay mejor recompensa que el trabajo bien hecho, y en este caso la recompensa que han tenido que recibir los organizadores del evento no habrá sido pequeña. La muestra de que el trabajo de un año ha dado sus frutos en una fantástica Semana Gótica.

Puedes ver todas las fotos aqui:

VI SEMANA GÓTICA DE MADRID