[crónica] Vita Imana + Nami en Barcelona – Sala Bóveda 29/03/2014

Texto: Alba Rodrigo
Fotos: Xell e Irêth (cedidas por thedrinktim.es)
Promotor: Hysteria Music Management

Jornada pintoresca la del sábado, ya que no sé hasta qué punto pueden llegar a compartir público bandas tan dispares como Vita Imana y Nami. Los primeros visitaban Barcelona después de mucho tiempo de ausencia para presentar su último trabajo Oceanidae (2014), siguiendo con su Groove agresivo al que nos tienen acostumbrados. Los segundos, en cambio, por fin empiezan a sonar en boca de la gente gracias a su fórmula de Metal progresivo mucho más técnico. Sea como fuere, cada uno de los presentes tedría su motivo por el que acudir a esta cita.

nami1Personalmente, muchas eran las ganas de poder disfrutar de nuevo de Nami en acción. Desde que viese la luz su The Eternal Light of the Unconscious Mind (2013) han vuelto por la ciudad Condal en varias ocasiones (con Leprous, con Intronaut y en acústico en FNAC). No obstante, creo que nunca habían tocado para tanta audiencia como en la noche que nos atañe. No os voy a engañar, pero mi presencia allí sin duda era por ellos.

Así, y con todavía una cola de gente intentando recoger su entrada, los andorranos abrieron con las primeras notas de ‘The Beholders’, tal y como ocurre en su nuevo disco. Un gran tema que no pudimos disfrutar como se merece por culpa – una vez más – de los problemas de sonido. Una pena, ya que aunque la sala Bóveda poco a poco va mejorando en este aspecto, lo cierto es que nos estamos volviendo a acostumbrar a que un bolo allí signifique sufrir una maraña de sonido.

Así que durante toda su actuación, y pese a que su técnico sudase la gota gorda haciendo todo lo que estaba en su mano, nos quedamos sin escuchar bien a Roger Andreu ni tampoco a alguna guitarra en momentos puntuales. No obstante, esto no fue impedimento alguno para que estos chicos diesen una buena actuación. Se nota el rodaje que han ganado desde que empezasen a girar con Fragile Alignments (2011). Ahora por fin se ven mucho más seguros en el escenario, ofrecen un espectáculo mucho más dinámico y además resultan una banda mucho más compacta que antes.

Me gusta como Roger, Filipe Baldaia (guitarra) y Sergi ‘Bobby’ Verdeguer (batería) han sabido combinar sus voces, y como eso funciona en directo. El momento clave vino de la mano de ‘Silent Mouth’, con la que la numerosa gente que ya yacía en la sala (y que me parece que poco acostumbada estaba a este género) quedó boquiabierta sin entender muy bien qué estaban presenciando. De todos modos, creo que en general fueron bastante bien acogidos, ganándose incluso nuevos adeptos. Así, también destacaría cuando Filipe se paseó por la barra y luego entre el público, guitarra en mano, mientras lo vibrábamos con un clásico ‘The Inner Man: Materia’.

‘Ariadna’ – tema de su último videoclip – fue la escogida para cerrar casi tres cuartos de hora de actuación en los que se dejaron la piel demostrando de la pasta que están hechos.
Así pues, os recomiendo que no os los perdáis si tenéis ocasión. Y mucho menos ahora que en unos días volverán para telonear a Haken en La [2] de Apolo, todo un señor bolazo con dos bandas de mucha calidad y donde esperemos que esta vez el sonido sea perfecto. Así que ojito.

Setlist Nami:
The Beholders
The Growing – Earth
Silent Mouth
The Inner Man: Materia
The Dream Eater
Ariadna

Y llegó el turno de los cabeza de cartel. Y como ya he insinuado más arriba – aviso – no me considero gran fan de Vita Imana, por lo que mi valoración se rige a través de dicha premisa.
Los madrileños pueden estar bien orgullosos, ya que su capacidad de convocatoria no es moco de pavo. Así, muchos eran los fans que se amontonaban en las primeras filas dispuestos a sudar la gota gorda durante todo el bolo a base de circlepits incesantes.

Los tres primeros temas de su último disco fueron los encargados de caldear el ambiente, mientras un Javier Cardoso imparable sorprendía con una energía arrolladora. Supongo que cumplió más que con creces su función de frontman : tuvo bonitas palabras para todos, bajó para dejarse arrastrar por la marea del público en varias ocasiones, hacía bromas, dejaba que sus fans cantasen por el micro, y no paró ni un solo instante de saltar e ir arriba y abajo del escenario. En mi opinión, le vi algo altivo con algunas actitudes, pero eso ya es cuestión de gustos.

Todavía recuerdo como en el festival Costa de Fuego en 2012 hicieron estallar la carpa donde tocaron, a reventar de gente y liando un espectáculo con la participación de todos los presentes de traca. Esta vez no fue para tanto, debido a la disposición de la sala me imagino, pero para todos sus simpatizantes fue una verdadera fiesta contar con temas como ‘Un Nuevo Sol’, ‘Romper con Todo’ o ‘Animal’. El momento emotivo vino de la mano de ‘Mar de Cristales’ (no sería casualidad que uno de ellos llevase una camiseta de Sea Shepherd).

En definitiva, una explosión tanto abajo como arriba del escenario (aunque la parte de cuerda se mostrase ligeramente más comedida). No obstante, tampoco se libraron de los problemas de sonido, de hecho el micrófono falló hasta en dos ocasiones, y los instrumentos iban y venían.
Para acabar, ‘Oxígeno’ y ‘Seis Almas’ con los que casi echan abajo la sala tanto banda como fans. Una actuación digna de Sepultura o Soulfly.

Setlist Vita Imana:
Depredador de Luz
Equilibrio
Ablepsia
Gondwana
Sistema Nervioso
Mar de Cristales
Manos de Sangre
Un Nuevo Sol
Romper con Todo
Nada Por Ti
Animal
Paranoia
Quizás No Sea Nadie
Oxígeno
Seis Almas