Por Morpheus Misfit.
CD MUSIC
Estos chavales son buenos, y punto. Si, me quedo quizás algo corto para quien (como yo) lleve escuchando tanto tiempo esta deshumanización, pero es que si nos referimos a ellos en lo estrictamente instrumental son la puta polla…¿voces? ahi esta el fallo que le encuentro yo, y puede que tenga que ver mas bien con los gustos personales de cada uno, pero esa voz en las canciones tiene un deje mas hardcore tirando a lo sucio que para un servidor no llega a rellenar toda la escena algo mas “extrema” de lo que le envuelve…ehmm, bueno, de todas maneras he leido por ahi que los catalogaban de death-core asi que de todo puede pasar en esta viña del señor…
Cuernos de Chivo tienen mucho de thrash y mucho de death (algo mas melódico, eso si) pero ni de coña se acerca a las nuevas tendencias de moda que rima con plastidecor, porque nada mas una vuelta al redondo y veras que por muy jovenes que parezcan ser estos tios estan curtidos de bandas clásicas del género (se habran tirado horas escuchando Slayer, con una ensalada de buen death metal noventero :). Otra cosa que los hace relevantes es la buena sección de percusión que los acompaña a lo largo de las canciones, haciendo delicias para los amantes de ritmos alocados y blast beats a todo trapo. Si, muy bien hasta aqui hasta que (de nuevo a mi parecer) meten la pata al meter una intro hip hopera en “Hostil” acompañados por unos “chicos de barrio” que la igual que pasó con el último disco de S.A. dejan descolocado a cualquiera….entiendase que lo mio no es una batalla personal contra el hip hop (género el cual no me agrada pero que lo respeto) sino mas bien una cruzada por la naturaleza de las cosas en su estado puro, como lo extremo.
Canciones como “Mawashi Geri” o “La venganza de los narcos” también hacen recordas a otros grandes como Brujeria, asi como la imagineria del arte del disco nos traslada a ese universo bruto y adicto de los mexicanos, y ya con esto tienen bastante puntos a su favor como para llamar la atención de la escena española (que cada vez ofrece mas calidad ante la competencia). Quizás también mucho tenga que ver con una muy favorable producción (Carlos Santos, Jacob Hansen), donde la agresividad de las guitarras no cede terreno ni siquiera a unas letras cantadas en español guturalizado y entendible (si, si, que existen grupos entendibles xD). Es de aplaudir que ya con su segundo disco suenen tan contundentes y seguros de si mismos, evitando los plagios (o tributos como dirian otros), y si siguen de esta manera (corrigiendo algunos errores antes mencionados) llegarán a disparar al igual que la AK 47 a la cual hacen mención con su nombre…yo aqui seguiré esperando, aferrado a mi botella de José Cuervo.