Demians – Building An Empire

Por Antonio Duncil
Insideout Records

Nicolas Chapel es el nombre que hay detrás de esta formación de metal y rock progresivo francesa que ha sido llamada “banda de un solo hombre”, pues al parecer el señor Chapel se encarga de casi todo en el disco. Dicen quienes les han oído de cerca que Demians pueden ser los nuevos Porcupine Tree y otras comparaciones por el estilo. Lo cierto es que el señor Chapel no oculta su admiración por Steven Wilson, ni tampoco por sus proyectos paralelos, como los increíbles Blackfield, pero habría que ir matizando un poco.

Si bien es cierto que Demians tienen enormes influencias de Porcupine Tree en su vertiente más agresiva, también lo es que Demians tocan unos elementos alternativos que no son muy comunes en la música de Steven Wilson, más escorado este último por el rock progresivo de raíz setentera. En ese orden de cosas, habría que decir que la música de Demians se inclina más bien por un rock progresivo alternativo como el que practican los nuevos Stiltskin de otro Wilson, Ray.

En efecto, quienes hayan oído “She”, el disco de retorno de Stiltskin de hace como dos años, y escuchen este redondo de Demians, encontrarán bastantes similitudes entre los dos trabajos: esa querencia por las guitarras afiladas, sin ser demasiado veloces, pero con un toque grunge que desde luego Blackfield ni Porcupine Tree tienen. Influencias del rock alternativo de los 90 por todos lados, desde Nirvana y Pearl Jam, hasta China Drum y Screaming Trees, siempre en su faceta menos agresiva de todos estos combos. Pero desde luego que estamos ante un trabajo de rock progresivo, por más que se hayan hecho todas estas puntualizaciones de más arriba.

Una excelente producción ayuda a que el disco se escuche con agrado, y la voz del señor Chapel no acusa en ningún momento su procedencia latina. La aparición de combos como este, y además fichados por el sello Insideout, nos hace plantearnos la cuestión de por qué en este país, en España, somos incapaces de dar a luz una escena progresiva que traiga la atención de sellos poderosos como Insideout. Un tema para debatir en otro sitio pero que siempre nos ronda la cabeza cuando damos con grupos como este, que se mueven en un entorno geográfico muy cercano al nuestro y que sin embargo acaparan una atención que le es negada a los grupos hispanos.