Demon Hunter – Storm The Gates of Hell

Por Morpheus Misfit

1. Storm the Gates of Hell
2. Lead us Home
3. Sixteen
4. Fading Away
5. Carry Me Down
6. A Thread of Light
7. I Am You
8. Incision
9. Thorns
10. Follow the Wolves
11. Fiction Kingdom
12. The Wrath of God

MySpace: http://www.myspace.com/demonhunter

Pagina Oficial: http://www.demonhunter.net

Siempre me resulto difícil comprender como los seguidores de Cristo podrían hacer rock and roll…y metal ni te digo, porque, claro!!, el rock and roll y el metal por sobre todas las cosas es música del diablo y de satánicos que se drogan escuchando nada mas que ruido…sin embargo las ondas celestiales siempre supieron adaptarse al molde de “lo que se escucha” para hacer notar su presencia, ahí tenemos a Stryper, a MxPx o a unos mas recientes As I Lay Dying o éstos Demon Hunter…en mi mas precoz juventud hormonal pensaba “son unos posers, vendidos, aprovechadores, pintillas, etc” pero a dia de hoy me confieso y consumo el sagrado sacramento de que “no todo lo que brilla es oro” y “las apariencias engañan” (entiendase que los cristianos también pueden rockear)…aferrándome a mis mas fuertes principios sobre la música solo tengo que decir que la música no entiende de idiomas ni creencias, mientras sea buena es tan valedera como cualquier otra…he aquí una prueba (ya depende de ti meterte en el papel de santo Tomas y el rollo ese de “ver para creer”).

Demon Hunter son una banda de Seattle, Washington que lanza su cuarto disco con una gran incógnita ¿puede un álbum ser mediocremente inferior en técnica a sus predecesores y aun así destacar como lo mejorcito del catalogo de una banda? Ahhmmm es la pregunta del millón y las dudas pueden ser mas que correctamente infundadas ya que a diferencia de Triptych o sus otros lanzamientos este no es un disco de “metalcore de libro” sino que incluye en su interior una mezcla tan bizarra como thrash, grunge, rock melódico y noisecore (es en este disco en especial donde se aprecia que Demon Hunter proviene de las cenizas de una banda noisecore)…¿sigue siendo metal? Yo creo que si, sigue pateando traseros a diestra y siniestra, solamente de una manera mas melódica.

Aunque con el disco pasado hayan sumado otra guitarra mas en este disco la cantidad de solos se reducen a tres y lo que reina en todo el album es el palm-muting (para los menos entendidos algo así como un bloqueo de las cuerdas con la palma de la mano) pero para salvar el día están Ethan y Don (guitarristas del grupo) que a pesar de haber colaborado en el pasado con bandas como Killswitch Engage nunca han logrado alcanzar la técnica de éstos. En un resumen lo instrumental se reduce a riffs monstruosos de thrash metal apadrinados por notas sombrías de puro noisecore (o ruido atmosférico, como prefieran).Excelentes canciones como Sixteen (que incluye la colaboración de Bruce Fitzgugh de Living Sacrifice, todo un estandarte del metal cristiano) o Fading Away se podrían contar entre las mejores del grupo en toda su discografía, así también como las baladas “Carry me Down” (elegida para ser el single) o la extremadamente popera “Thorns”. El resto se la dejan a la experimentación con electrónica y piano (véase Follow the wolves) en la que los registros de Ryan Clark se mezclan entre Slipknot y Staind (jajaja no se asusten, me refiero a registros guturales parecidos a los de Iowa con partes melódicas a lo Staind).

El tótem del álbum se lo reparten “Fictiom Kingdom” y “Wrath of God” en donde te podrás encontrar cara a cara con los Demon Hunter de siempre, o sea, blast beats desesperados, murallas interminables de guitarras y gritos a pulmón que serán mas cantables para los fans del metalcore de toda la vida. No me malinterpreten, Demon Hunter lo han hecho de nuevo, han contentado a su base de fans y es muy probable que incorporen un par de almas mas a su legión debido a una producción y estética mucho mas acertada…se han ganado el cielo, y quizás toquen en uno o dos festivales en el infierno…de todas maneras vale la pena escucharlo…