Tracklist
1. Holding On
2. Fallen World
3. Cry Thunder
4. Give Me the Night
5. Wings of Liberty
6. Seasons
7. Heart of the Storm
8. Die By the Sword
9. Last Man Stands
10. Seasons (Acoustic Version)
Miembros
Herman Li – guitarra, coros
Sam Totman – guitarra, coros
Vadim Pruzhanov – teclados, sintetizadores
Dave Mackintosh – baterias
Frédéric Leclercq – bajo, coros
Marc Hudson – voz
Sello
Roadrunner Records
Warner
Website
www.dragonforce.com
Cualquiera que haya oido Dragonforce en el pasado sabrá que esperarse de estos ingleses: un tono de voz muy alto, doble bombo infinito en todas las canciones y las guitarras mas melosas (algunos incluso aseguran que ridículas y raras) de la historia del metal…pero es power metal, y “The Power Within” es todo lo que el power metal representa a día de hoy.
Lo primero que salta a la vista es que Dragonforce tienen un nuevo vocalista, y para ser honestos un gran vocalista. “Holding On” ya nos adelanta que Marc Hudson ha sido la elección correcta desde el principio, con un registro de voz claramente mas alto que el de ZP Theart, y gracias a los dioses del power metal no canta exclusivamente en este registro (“Cry Thunder” y “Seasons” son perfectos ejemplos de lo que estoy hablando). Poniendolo simple: las pistas de voz de este disco conviven perfectamente con el “legado” Dragonforce, y los llevan hacia nuevos terrenos dentro de un mismo género.
Por primera vez en diez años Dragonforce se presentan como un grupo que no quieren tocar una y otra vez la misma canción durante una hora en un redondo, balada incluida. Que nadie se preocupe, porque Herman y Sam siguen tocando a la velocidad de la luz en canciones típicas como “Fallen World” o “Heart of the Storm”, porque aguantandose de exagerarlo todo hasta la saciedad como en sus últimos dos lanzamientos anteriores. Quizás mucho de esto tenga que ver con que las canciones son mas cortas que antes, y en lugar de épicas de 9 minutos tenemos pequeñas bombas de 5 minutos como mucho. Este cambio permite al grupo experimentar una variedad que no poseian en su debut: solos de guitarra con un evidente toque jazz/blues como el principio de “Wings of Liberty” o en la impresionante “Last Man Stands”
Pero no todo es un festín de guitarras y voces, porque la banda al completo da un paso adelante y crean un sonido de power metal en todos los instrumentos, y audible! Me alegro que Frédéric Leclercq, bajista del grupo, haga acto de presencia en “The Power Within” (es de todos sabido que el power metal y los bajistas no se llevan muy bien), y es que no solamente se lo escucha, sino que hasta tenemos solos de bajo en el disco (escucha “Give Me The Night” y alucina).
Cuando hay variedad me refiero a que por ejemplo tenemos el single “Cry Thunder” con un medio tempo que invita a levantar los puños y cantar con Marc, o “Seasons” que con su sonido alegre nos translada a finales de los 80´s y el power metal de esa época, pero sin duda la que destaca de todo el tracklist es “Die by the Sword”, que suena a Blind Guardian pero pasados de vueltas (alguien aqui es un fan de Andre Olbrich, jeje).
Dicho todo esto tenemos que decir que Dragonforce han entregado un gran disco. La llegada de Marc Hudson nos trae canciones mas cortas y memorables, mas variedad de riffs, y si cabe hasta una pequeña vuelta al sonido de “Valley of the Damned” y “Sonic Firestorm”. Los solos de guitarra son lo que deben ser (recordables y épicos), las canciones pueden diferenciarse unas de otras, los teclados están muy por detrás de todos los instrumentos, y la bateria y el bajo proveen la base rítmica mas adecuada que se ha visto en mucho tiempo dentro del género.
Quizás todos dabamos por muertos a Dragonforce, pero se puede decir sin dudar que éste “The Power Within” es uno de los mejores esfuerzos de power metal en los últimos 2 años.