Por Morpheus Misfit
Roadrunner Records / Background Noise
1. A Nightmare to Remember (16:10)
2. A Rite of Passage (8:35)
3. Wither (5:25)
4. The Shattered Fortress (12:49)
5. The Best of Times (13:07)
6. The Count of Tuscany (19:16)
Anda que no son pesados con los Dream Theater (grupo que nunca me cayó mucho en gracia)…que si en sus fotos de promoción parecen muy heavies, que si el Petrucci esto, que si LaBrie aquello…por suerte con su nuevo disco me han tapado la boca, porque vaya muchacho!!! discazo por onde se mire…después del “Systematic Chaos” me habia quedado un poco decepcionado (un gran disco pero ni de lejos el mejor de su carrera…y es que a este grupo se le pide que se supere con cada lanzamiento y no al revés) y pensaba que Dream Theater debian de tirarse de lleno a la piscina del metal progresivo y ultra técnico…pero en “Black Clouds…” parecen haberse rodeado literalmente de ambientes mas oscuros y ¡¡¡¡HASTA HACEN SUS PINITOS CON EL BLACK METAL!!!!
La portada del disco dice mucho de él…hay muchos momentos oscuros y pesados en en disco, con letras que van desde muerte, traumas, obsesiones, guitarras rápidas y extremas y un sonido general muy “gótico” (las nubes negras y las lunas oscuras con la atmósfera amenazadora)…pero también como en la portada aparece el pequeño muchacho en la puerta con una luz brillante, hay momentos mas luminosos, mas felices y mas optimistas…
El album empieza introduciendo una atmosfera en la cual toman algo de la influencia (como dijimos antes) del black metal sinfónico (incluso casi al final de “A Nightmare to Remember” hay una parte acelerada de bateria que suena totalmente a black metal…que siii) y luego avanza al típico sonido de metal que viene haciendo Dream Theater desde hace años y que ha creado escuela (y esto es algo de thrash metal en pequeñas dosis con metal clásico a borbotones). La canción va sobre un accidente de coche, durante ella te sentirás realmente metido en un infierno particular, y aunque en medio haya una pausa tranquila (algo asi como un medley) ni siquiera esto calma las aguas (léase partes experimentales de canciones como Octavarium o Dacen of Eternity)…todo termina con un Mike Portnoy entregando voces guturales casi death metaleras y alternandolas con voces limpias pero tenebrosas en lo que ya puedes adivinar que Dream Theater se la han jugado esta vez y han metido varios cambios en una sola canción que puede casi recalar en todo el disco: gótico, black metal, death metal, heavy metal, progresivo…¿alguien da mas?
Tenemos “A Right of Passage” que es una canción que perfectamente podria incluirse en “Train of Thought” (melódica, heavy y progresiva)…quizás la que pasa mas desapercibida (y la mas corta con solo 5 minutos) es la optimistica “Wither”, pero la atención (y para un servidor la mejor) es “The Shattered Fortress”, la parte final de la Saga de 12 Steps que conecta con todas las partes de la saga y aun asi suena a nueva y fresca…atención a los teclados psicodelicos que no se han visto en un disco de estos caballeros desde Octavarium. “The Best of Times” sirve de conexión con la frase “la calma después de la tormenta”, y después de varios pasajes oscuros y pesados es de agradecer encontrar una canción tranquila con unas letras enormes (sobre las memorias de un padre fallecido). El final del disco lo provee “Count of Tuscany” y quizás la que menos suena a Dream Theater, bastante dificil de clasificar o describir, simplemente una reafirmación de que Dream Theater han hecho bien los papeles: se han decantado por no hacer el típico disco que hará correr a los progresivos con sus flipadas instrumentales y han dado el gusto a los fans mas extremos que siguen sus pasos con cuidado desde ya varios años.
Como siempre, el disco de Dream Theater es un ejemplo maravilloso de lo que se puede llegar a hacer con el metal progresivo. Han mostrado sus influencias mas profundas, han rescatado material mas viejo, han entrado en nuevos territorios y han hecho partes instrumentales casi irreconocibles para el sello del grupo. Para un servidor sin duda lo mejorcito desde Metropolis Pt. 2 (y repito que el grupo nunca me ha gustado lo suficiente para hacerme fan) pero estoy seguro que va a cabrear a muchos seguidores que apelan mas por un rock progresivo y ñoño a algo que sepa a metal…pues bien, que se jodan los rock progresivos… por cierto ¿cuantos bateristas se necesitan para cambiar una bombilla? 10 –> uno para cambiarla y 9 que discutan como lo haria Mike Portnoy.