Por Mariano Bacigaluppi
Mrs Green Records / Premium / Soulfood
1. Wonderful Life (03:46)
2. In The End (3:05)
3. New Moon Theme (3:21)
4. Home (3:48)
5. Cry Me A River (3:47)
6. Cloudbusting (4:21)
7. Paparazzi (3:32)
8. Run (3:51)
9. Mumbai Theme (4:23)
10. Clocks (5:12)
Helena – Violoncelo
Viola – Viola
Miss E. – Violín
Scarlett. – Violín
http://www.e-k-l-i-p-s-e.com/
La nota de prensa que nos envía su discográfica prácticamente sólo hace hincapié en lo atractivas, sexys, peligrosas y misteriosas que son las integrantes de este cuarteto de cuerdas llamado EKLIPSE. Centrándonos en lo musical, que al fin y al cabo es la razón por la que me siento a escribir esto, estas cuatro chicas alemanas no hacen otra cosa que llevar canciones Pop/Rock radial, con la excepción de dos canciones pertenecientes a bandas sonoras de películas, a música clásica provistas de un violoncelo, una viola y dos violines.
Quizás no será el disco que elijas para coger tu coche y escapar a toda velocidad por la primera carretera que pilles, pero sí muy recomendado para esos tranquilos momentos dignos de un disfrute ilimitado sónico y, porque no, una buena oportunidad para escuchar unas versiones de Lady Gaga o Justin Timberlake que seguramente ni se te pasaría por la cabeza apreciarlas en sus formatos originales. De lo que no hay duda alguna es de la calidad de este disco.
La primera de las canciones en aparecer es Wonderful Life de HURTS, que en su versión original se torna algo monótona y que juguetea con la electrónica, aquí el violín solista (ejecutado por Miss E.) le da al tema un alto índice nostálgico y una emotividad que se refuerza con el continuo llanto susurrante de la viola. In The End, originaria de LINKIN PARK, se centra principalmente olvidándose de ese molesto rap que suena para despuntar y explotar en un excelente estribillo que conmueve en grandes dosis.
Para la siguiente, no hay muchas modificaciones, sino simplemente una adaptación para cuarteto de cuerdas de la obra orquestal que fue tema principal de esa afamada, que no quiere significar que sea buena, película llamada Luna Nueva (o la segunda parte de Crepúsculo para que nos entendamos). Para la próxima de las canciones sí hay sorpresas y una grandísima y enorme adaptación. Home para muchos es de las mejores canciones jamás grabadas por DEPECHE MODE y EKLIPSE han sabido capturar a la perfección todo el mensaje emitido y transmitido por la banda surgida en Essex. La conjunción del violín principal con los demás instrumentos es realmente apasionante, atrapante y conmovedor.
Hay canciones que por un motivo u otro nos molesta bastante escucharlas y este es mi caso con Cry My A River de JUSTIN TIMBERLAKE (como cualquier otra canción suya a decir verdad), quizás ese ritmo cadente, repetitivo y para rematar ese rap cansino me hace cambiar rápidamente la emisora radial si por casualidad sonara por ahí. El cuarteto de féminas no hace mucho más para que la canción me guste, aunque sin lugar a dudas en su estribillo sube e intenta seducir, pero conmigo no lo consigue en absoluto y la convierte en una de las más flojas de todo el álbum.
La siguiente de las canciones, Cloudbusting de KATE BUSH, no la conocía y me llevé una grata sorpresa al escucharla. Más allá de sus excentricidades y sus locuras creo que siempre ha sido una maravilla de vocalista y las cuatro germanas percibieron adecuadamente lo que la cantante británica quería contar. Toda esa dulce y especial melodía que nos enternecerá la podremos disfrutar por más de cuatro minutos. Sin lugar a dudas un grandísimo trabajo y una de mis favoritas. Me auto-citaré con lo que comenzaba diciendo sobre que este disco quizás era la oportunidad de escuchar artistas que quizás ni en nuestros mejores sueños escucharíamos y este es el caso de LADY GAGA y su Paparazzi. El cuarteto de cuerdas teutón logra que la canción sea bonita, pegadiza, se convierta en dramática y hasta nos haga estremecer.
Perfilando ya hacía el final nos encontraremos con una correctísima interpretación y adaptación del Run de SNOW PATROL donde nuevamente las chicas saben captar la esencia y el intimismo de la original y reinterpretarlo con sus instrumentos de cuerdas. Continuarán con la canción principal de la película Bombay (de 1995) y para lo último… lo mejor. Clocks de COLDPLAY es una canción increíble, magnífica, exuberante y es inevitable no escuchar el piano del principio y empezar a deleitarnos. En EKLIPSE no hay pianos pero sí violines y de los virtuosos por cierto. No tengo muchas dudas, es las más bonita de las interpretaciones que encontraremos en este disco debut y obviamente mi favorita.
Junto a la gacetilla de prensa nos indica que han hecho la primera parte del tour de NIGHTWISH presentando su último disco y cotilleando por ahí, gracias youtube, he podido ver videos en directo de la banda y no suenan para nada mal y debe ser una experiencia bastante agradable presenciar un concierto suyo, eso sí y desde ya… metalheads abstenerse.