Ektomorf – Redemption

Por Carlos Garcia Pineda

01. Last Fight
02. Redemption
03. I’m In Hate
04 – God Will Cut You Down
05 – Stay Away
06 – Never Should
07 – Sea Of My Misery
08 – The One (con Danko Jones)
09 – Revolution
10 – Cigany
11 – Stigmatized
12 – Anger

Miembros

Guitarra Rítmica y voces – Zoltán Farkas
Guitarra Solista – Tamás Schrottner
Bajo – Szabolcs Murvai
Batería – Gergely Tarin

Sello

AFM Records
Avispa Music

Website
http://www.ektomorf.com/

Después de su desafortunado “What Doesn’t Kill Me”, EKTOMORF han vuelto ha reconducir su fuerza y han sacado “Redemption” que sin estar a la altura de discos como “Outcast” o “Instinct”, si que es mejor que su predecesor.

Estos húngaros ponen toda la carne en el asador con su single “Last Fight”, la primera en abrir este trabajo. Si EKTOMORF son reconocidos por ser el hijo bastardo de SEPULTURA/SOULFLY, sus influencias en este disco abarcan más a grupos tales como MACHINE HEAD.

Podemos observar en “Last Fight”, y “Redemption” que son canciones más bien tirando a lentas pero sin perder ese groove que les caracteriza, pero sigue la misma estética a lo largo del compacto. Pero tranquilos siguen con un sonido de guitarra muy agresivo y sin cambiar ni un ápice las cuerdas vocales de Zoltán.Tampoco sin olvidar sus raíces gitanas, metiendo sonidos y canciones relacionadas con su historia.

Como he dicho antes, en este disco prevalece canciones pesadas, con un groove más lento, y que tiene como contrapunto la canción “Sea of My Misery”. Donde por primera vez hacen una canción integra con una guitarra acústica y Zoltán nos demuestra como se defiende en canciones de este tipo .

Si queréis escuchar temas de su época dorada, ahí tenéis “Redemption”, “Revolution”, “Cigany”, “Anger”, sin menospreciar a las que tienen un toque diferente como “Last Fight” o “I’m Hate”. Y totalmente pasa desapercibida la canción con Danko Jones, “The One”. No les sale bien las colaboraciones, véase del “What Doesn’t Kill Me” la canción con Lord Nelson “Sick Of It All”.

“Redemption” es la evolución natural de “Outcast” aunque sin alcanzar la brillantez de este. Pienso que es un disco de paso sin tanta garra ni fuerza como los anteriores. Esperemos que no sea el declive de su carrera.