Por SirBrokenWig
Corría el año 2009, yo era un adolescente obsesionado con el nu-metal y el punk rock.
Un día aburrido en casa y conectado al Messenger le pregunto a uno de mis mejores amigos si sabía de alguna película o algo que pudiese bajarme para ver, a lo que me contesta:
– Tío ¿porque no empiezas a ver anime japonés?
A lo que yo conteste:
– Esos dibujos de mierda son para niños (que equivocado estaba como tantas otras cosas en esos años)
Después de una intensa charla consiguió convencerme y me recomendó el primer anime que iba a disfrutar como persona adulta, a pesar de haber visto de niño animes como Dragon Ball, Caballeros Del Zodíaco y Oliver y Benji que no procesaba como tal. Fue todo un acierto por su música y me hizo empezar en esta travesía de años, consumiendo este tipo de contenido que me ha generado todo tipo de sentimientos y emociones.
Me gustaría que otras personas pudiesen hacer este descubrimiento, por eso me complace enormemente presentarles una obra maestra del mundo del entretenimiento japonés: Detroit Metal City (DMC). Esta obra, creada originalmente como un manga por Kiminori Wakasugi y adaptada a una serie de anime en 2008, es un tesoro del mundo de la animación japonesa de 12 capítulos de 12 minutos que merece toda su atención.
Detroit Metal City es una experiencia única que combina la comedia irreverente y satírica con la intensidad del heavy metal, creando una narrativa y un escenario verdaderamente inolvidables. DMC merece ser explorado y disfrutado por todos los amantes del anime, el humor negro, y la música metal, independientemente de sus preferencias personales.
Detroit Metal City (DMC) es una serie que sumerge a los espectadores en el tumultuoso mundo del heavy metal y la dualidad de la personalidad. La historia se centra en Soichi Negishi, un joven amable y tímido con aspiraciones de convertirse en un cantautor de baladas románticas suizas. Su sueño es componer música hermosa y transmitir sentimientos positivos a través de sus canciones, pero su vida da un giro radical cuando se encuentra atrapado en una banda de death metal extremadamente obscena llamada “Detroit Metal City”.
Negishi, bajo su nombre de guerra Johannes Krauser II, se convierte en el líder y vocalista de la banda. En el escenario se transforma en un monstruo sádico con una máscara, atuendo oscuro y letras de canciones grotescas. Mientras es Krauser II su imagen es completamente opuesta a la de Negishi, y sus actuaciones están llenas de violencia, obscenidades y actitudes extremas.
Podemos ver las luchas internas de Negishi al tratar de mantener su personalidad apacible en secreto, al mismo tiempo que interpreta a Krauser II en el escenario. A menudo esta dualidad da lugar a situaciones hilarantes y conflictos dentro y fuera del escenario. Negishi se encuentra atrapado en la contradicción de sus deseos musicales y su papel en la banda.
A lo largo de la serie se exploran temas de identidad personal, reiteración y la lucha entre la imagen pública y la verdadera personalidad. Mientras Negishi intenta mantener sus dos mundos separados, la serie arroja luz sobre la dificultad de ocultar su verdadera personalidad y la necesidad de aceptarse tal como es.
Detroit Metal City es una sátira ingeniosa de la cultura del metal y una comedia irreverente que ofrece momentos de risa a carcajadas mientras reflexiona sobre la complejidad de la identidad personal y la pasión por la música. Se utiliza el heavy metal como telón de fondo para explorar la dualidad de la personalidad de su protagonista de una manera que es cómica y reflexiva al mismo tiempo.
¡
Se basa en una variedad de bandas y elementos del género del heavy metal para crear su parodia de la cultura del metal, tomando la estética para crear su mundo. Hay influencias muy claras, como por ejemplo:
KISS: Conocida por su maquillaje extravagante y su estilo teatral en el escenario, es una de las influencias clave para la estética y el estilo de Detroit Metal City.
Cannibal Corpse: Conocidos por sus letras extremadamente grotescas y violentas, también influye en el estilo de Detroit Metal City.
Darkthrone: Su actitud blasfema y su estética oscura se utilizan para crear parte de la imagen de la banda ficticia.
GWAR: Sus actuaciones en vivo extravagantes, su uso de disfraces y efectos visuales extremos sirven de inspiración para DMC.
Mayhem: Otra banda noruega de black metal que se conoce por su actitud radical y en ocasiones violenta. La serie se burla de los aspectos extremos del black metal a través de su personaje Krauser II.
Satsugai
“Satsugai” es la canción del opening de este anime, su eltra es obscena y explícita, y se centra en temas grotescos y violentos. La palabra “Satsugai” significa “asesinato” en japonés, y la canción presenta imágenes gráficas de violencia y sangre.
La acogida de “Satsugai” en el mundo real del metal es interesante, ya que la canción es en realidad una creación ficticia para la serie. Sin embargo, la canción y la banda ficticia han generado interés y aprecio entre los fanáticos del metal debido a su autenticidad en la representación de los elementos del género.
A pesar de ser una parodia, “Satsugai” captura la esencia del metal extremo y sus letras provocativas. Esto ha llevado a que algunos fanáticos de la serie y del metal consideren a “Satsugai” como una representación fiel y respetuosa del género, a pesar de su naturaleza cómica y satírica.
Sin duda DMC es una serie hilarante a más no poder. Me he llevado una gran alegría con este anime, por que no me esperaba algo que me hiciera reír tanto, aunque eso sí, su humor no es para todos los públicos. Es que es muy bestia, guarro, violento… y el vocabulario que usan es de todo menos políticamente correcto.
El gran fallo de esta serie son sus personajes, ninguno tiene ni un poco de profundidad o desarrollo, aunque al protagonista se le perdona gracias a su alter ego, por que es un personaje brutal. Me encanta cuando piensa y actúa de una forma totalmente diferente, y en los líos que se mete por no defraudar a su público. También tenemos personajes como el cerdo capitalista y la mánager, que te harán reír con sus locuras.
En resumen, Detroit Metal City es una joya del anime que ofrece comedia irreverente, parodias ingeniosas y una banda sonora inolvidable. Es una experiencia exagerada y entretenida que puede ser disfrutada tanto por amantes del metal como por aquellos que se aventuran en este género por primera vez. La serie desafía convenciones, rompe barreras y ofrece una experiencia de entretenimiento que rara vez se encuentra en el mundo del anime. Una serie que se la recomiendo únicamente a los que les guste el humor bestia, bizarro, violento, porque es todo lo que encontrarás en esta serie.
Debido a su popularidad, en 2008 se realizó un live action de Detroit Metal City: