[el cinéfilo] Django desencadenado, de Quentin Tarantino (2013)

Por Ashborne

“Django Desencadenado” es la siguiente película de Quentin Tarantino luego del aclamado film “Malditos Bastardos”, y una vez mas se enreda el director en una cuestión problemática: esta vez la esclavitud negra en EEUU. En lugar de manosear el tópico ya sensible de por si y rodearlo de drama, el director (en su particular estilo) posiciona su venganza pre-abolición en un spaghetti western, cogiendo inspiración del film de 1966 de Sergio Corbucci (que también se llama Django) ¿Ha conseguido Tarantino balancear los datos históricos con su peculiar estilo sangriento?

Sin contar con algunos momentos mas bien blandos y sinceramente de relleno, Django Desencadenado es otra punzante y disfrutable película de Tarantino. Fans del director podrán encontrar en este film la marca de Tarantino en sus dialogos brutos, sus personajes raros, asi como en toda la sangre y violencia que vemos en las casi tres horas.

Como muchas de las peliculas de Tarantino, Django Desencadenado se regocija en la alegria de la venganza (especialmente la macabra). La historia se desarrolla mejor en los campos mas fuertes del director, mezclando momentos de violencia salvaje con humor ligero y conversaciones cortantes con varios personajes. Sin embargo, y a pesar de su gran éxito en taquilla, Django Desencadenado es facilmente una de las peliculas mas poco balanceadas de Tarantino, con la narrativa dependiendo de escenas que luego no tienen mucho peso en la historia general, y dejando de lado escenas que podrian tener mucha carga emocional abandonadas a medias.

Se trata de una disfrutable pero poco indulgente producción que podria haber sido mucho mas efectiva si Tarantino se hubiese enfocado menos en la violencia, y se que los fans de Tarantino lo defenderán por mantenerse fiel a su estilo, pero quizás si solo esta pelicula se hubiese dividido en dos partes (como esta pensada al principio) el resultado hubiese sido otro. Igualmente, el esfuerzo de Tarantino de casar la historia con su marca particular ha terminado algo mal, ya que su cameo en la pelicula no hace mas que distraernos de la linea general, mas aun en un momento donde deberiamos estar totalmente inmersos en Django.

Ya puestos a criticar también se puede señalar el uso de una banda sonora no muy acorde, aunque si fiel al estilo ecléctico del directo. El “Django” de Luis Bacalov tiene un pase, pero el “100 Black Coffins” de Rick Ross queda fuera de lugar, por no mencionar el hip hop “Unchained” de James Brown / Tupac Shakur que deja a media sala preguntandose de donde ha salido aquello.

Habiendo dicho todo esto, Django Desencadenado es una gran experiencia de Tarantino basado en el spaghetti western con escenas morbosas y actuaciones estelares, con personajes entretenidos y una violencia que nunca pasa de moda.