[el cinéfilo] Evil Dead 2013, de Fede Alvarez

Director: Fede Alvarez

Hacer un remake de una película de culto es una tarea muy difícil, especialmente si lo enfocas de una manera totalmente distinta a la original (la de Sam Raimi tenia mas de comedia que la seriedad que intenta aplicar Fede Alvarez), pero una gran inyección de dinero en efectos especiales de buena calidad, y unos ángulos de cámara que nos agobian mas y mas según van pasando los minutos convierten en triunfo algo que muchos presagiaban como desastre. Los 91 minutos de Evil Dead en este 2013 hacen que a la película ni le falte nada ni le sobre mucho, y sea el festival gore que todos deseábamos (y que es raro poder visualizar en la pantalla grande).

Que esté co-producida por la estrella del film original (Bruce Campbell) es un guiño en favor a los mas fans de la saga (aquellos que tienen que quedarse hasta el final de los créditos en esta ocasión, cof cof), pero en esta ocasión los actores y su actuación son un mero elemento donde lo que destaca es la violencia gráfica y unos efectos de CGI que te harán pensar mas de una vez si aquello es real o fantasía. Lo bueno de Alvarez en este remake es que ha tratado de mantener la histaria fresca y viva, a la vez que ha respetado la linea general y no ha abusado de nada en absoluto (ni siquiera de la historia de adicción del personaje principal, por otra parte gran inclusión para darle una vuelta de tuerca a la trama).

A diferencia de la tortura semi-pornográfica a la que nos tenían sometidos con los films de “terror” en la pantalla grande (Hostel, Saw) ultimamente, este remake de Evil Dead es un regreso al libro básico del cine de serie b con desmembramiento, sangre a raudales, posesiones y humor negro. Quizás lo que mas extrañe del film original es mas uso de la trampilla en el suelo o el delirio psicótico de los poseídos (en este remake con acciones casi robóticas), pero es solo un detalle que hace perder brillo al trabajo de este joven uruguayo fanático del ejército de la oscuridad.

Otro valor añadido es que no se trata de una película que de miedo mas que una película que asombra. Uno nunca llega a sentir pavor a lo largo del film, pero si se tiene atraído por la historia y su desenlace. Esta hábilmente construido con finales falsos, roles intercambiados y una banda sonora bastante buena que sabe cuando despertar nuestra atención. No, no se preocupen, vayan a verla al cine mientras puedan porque no han destrozado el culto que nos une. El libro de los muertos se abre una vez mas.