Michele Soavi se estrenaba en el cine italiano con este film de 1987 que a día de hoy es un clásico del género slasher (no solo de gialli vive el hombre). Consiguió reunir todo lo bueno y todo lo malo del género slasher en un solo film, y logrando que miles de fans estén de por vida atemorizados por un hombre con cabeza de búho (cof cof Kvelertak).
En el film un grupo de teatro se encuentra trabajando en un musical cuando de repente se hayan presos de la muerte a manos del maniático Irving Wallace (interpretado por Clain Parker). Cuando la actriz principal es asesinada durante unos ensayos, el director (interpretado por David Brandon) ve la oportunidad de aprovechar la publicidad gratis de estos eventos y ordena a su troupe ensayar toda la noche para que el musical pueda empezar al día siguiente. Cuando las puertas del teatro se cierran y las llaves se esconden, los actoes descubren que Irving Wallace aun está entre ellos, y intentan sobrevivir a los asesinatos mientras buscan las llaves de su libertad.
“Stage Fright” es uno de los mas grandes slashers del cine europeo que salió en la gran pantalla antes de que la industria del film tambaleara. El film, como hemos dicho antes, marca el debut de Michele Soavi como director, aunque ya fue aprediz de los mas grandes: Fulci, Argento, Bava, D´Amato…es mas, D´Amato trabajó en este film como productor, y Luigi Montefiori escribió el guión.
Entre los actores tenemos a Barbara Cupisti, con una gran actuación, y el favorito para morir John Morghen (Giovanni Lombardo Radice), que muchos recordarán (especialmente si eres un fan del gore) por ser el muchacho al cual taladran la cabeza en “Gates Of Hell” de Fulci, o por el film “Make Them Die Slowly”. En este film nuestro Irving Wallace viste una máscara gigante de búho mientras acosa a sus presas, y esto podría acabar en un desastre humorístico si no fuese por la gran dirección de Soavi, o el gran guión de Montefiori, que no deja sitio para la burla.
Wallace es cruel, encontrando cada vez mas mas mameras de usar herramientas para sus asesinatos: hachas atravesando bocas, desmembramientos con motosierras, decapitaciones o apuñalamientos brutales…no tiene piedad ni de las mujeres embarazadas. Lo mejor de todo viene al final, en el que Wallace reune a todas sus víctimas encima del escenario, y las cubre de sangre y plumas, simplemente mítico.
Un gran favor de la película hacia el espectador es que podemos conocer a cada personaje antes de que Wallace escape del manicomio, y asi sabiendo las luchas, esperanzas y sueños de cada personaje, éste film se hace mas humano. También ayuda el hecho de que no hay sobreactuaciones en el estilo de las películas gore italianas (exceptuando quizás a Morghen), y por ello “Stage Fright” es uno de los mejores slashers italianos.
Es la mezcla de atmósfera, terror e impacto lo que le hace asomar la cabeza por entre la decena de films del género y de la época, siendo el tercer slasher creado por el equipo Massaccesi/Montefiori. Quizás muchos prefieran “Anthropophagus” o “Rosso Sangue” como slashers de esta época, pero “Stage Fright” sin duda merece su sitio en esta santa trinidad. Que nadie se pierda el cameo del director Soavi interpretando a un joven policia que cree parecerse a James Dean.