Hace poco publicabamos que la nueva pelicula de Rob Zombie, carismatico musico (tanto solista como parte de White Zombie), estaba teniendo un tremendo flop en taquilla. Sin embargo, eso no es sorpresa. Desde un principio, se vio venir como algo muy diferente a “Halloween”.
Con un concepto original por parte de Rob Zombie, y con Sheri Moon Zombie por primera vez de protagonista principal, esta nueva historia de brujas nunca iba a ser un exito de taquilla. Aquellos que gustamos del cine de Zombie lo sabiamos, creo yo, y creo tambien que lo sabia el.
Pero definitivamente, este es una de esas peliculas que Rob Zombie quiere hacer. Es un tributo con sangre nueva.
En “The Lords of Salem”, Heidi es una DJ local en Salem, Massachusetts. Un dia, recibe un disco con una cancion que… digamos que “le cambia la vida”. Parece una premisa simple, pero la verdad que lo bizarro se lleva por delante a todo en esta pelicula.
Aquellos que quedaron fascinados con los pequeños tributos al cine de terror “clasico” de cine B y Z de los 70s en “House of 1000 Corpses” quedaran aun mas contentos con “The Lords of Salem”, ya que es, desde un punto de vista estilistico, una oda a dicha epoca.
Con panoramicas internas a lo Kubrick, con algunas bizarradas a lo “Freaks”, y otro sin fin de pequeños detalles con los que deleitarse, para aquellos que tienen nostalgia del cine bizarro clasico, esto es un valde de sangre fresca por la cara.
La actuacion es muy buena para lo que es el limitado monto de US$ 1.500.000 con el que se hizo la pelicula. En el soporte se mezclan el blaxploitation, el clasico hippie, y algunos toques que provienen obviamente del teatro (sobre-actuado), por parte de algunas de las mujeres, pero todo dentro de un marco de armonia, nada fuera de lugar.
Sheri Moon Zombie se puso unos enormes zapatos al llevar a esta pelicula sobre los hombros como protagonista, y no defrauda. De la psicopata “Baby” de la saga “Corpses”, pasa a presentarnos una casi normal Heidi, con la que nos podemos hasta relacionar… hasta que todo se va en un espiral y lo bizarro sube hasta 11, cual ampli de Spinal Tap.
Muchas cut-scenes de sueños y alucinaciones hacen que, junto con algunos (pocos e insignificantes, casi), cabos sueltos en el guion, no todo sea perfecto. Si bien le dan un extra aire psicodelico que es obviamente intencional, creo que habria podido lograrse el mismo efecto sin que afecte de manera negativa a la narrativa.
Sin embargo, es tan poca la influencia negativa de dichos errores que no distraen de disfrutar a esta joya, que obviamente no tendra el exito comercial del cual disfrutaron otros lanzamientos de Rob Zombie, pero que sin duda se convertira en un film de culto.
Si lo mas bizarro que viste es “Final Destination”, probablemente esto no te guste. Si lo mas experimental que viste es “Saw”, esta pelicula no es para ti. Sin embargo, si disfrutaste con “Freaks”, la original “The Last House on the Left”, “Cannibal Holocaust” y el cine de Ed Wood, Russ Meyer, Dario Argento, Joe Dante y los incontables heroes de “ese” tipo de cine… no pierdas mas tiempo y ve al cine CORRIENDO.
“The Lords of Salem” es la pelicula B/Z con el budget mas alto que hayas visto. Y para quien no sea una obra de arte, como menos sera obra de culto.