Entrevista a Europe (Joey Tempest) 2012

Europe se han vuelto a marcar un discazo con “Bag of Bones”, una vuelta de tuerca mas bluesera y rockanrolera que cuenta inclusive con la participación del propio Joe Bonamassa a las seis cuerdas (además de la producción de la leyenda Kevin Shirley). Hablamos con Joey Tempest, su vocalista, para conocer mas detalles de este disco.

* ¿Crees que este disco puede llegar a ser un clásico de tu discografia?

Si, creo que si. El disco se siente muy bien, se siente como si sonasemos realmente honestos, un verdadero disco de rock que siempre quisimos hacer. Ha sido un largo camino, pero hemos llegado hasta aqui y todos en el grupo ya lo tienen como su disco favorito. Es lo que queriamos hacer ahora mismo.

* Tener a Joe Bonamassa en el disco debe de ser genial, realmente admiro a ese tio ¿Cómo hicieron el contacto? ¿De quién fue la idea de llamarlo para el disco?

Conocimos a Joe Bonamassa hace un año, él vino a tocar a uno de nuestros conciertos…se subió a tocar “Doghouse” con nosotros. Es un tio con los pies en la tierra, y muy amable, asi que le pedimos a nuestro productor (Kevin Shirley) que lo llamará y lo hizo.

Joe no tenia tiempo para estar con nosotros en el estudio, asi que grabó sus partes en Nueva York, puso esas guitarras slide en su estudio de Estados Unidos.

* Has mencionado a Kevin Shirley, un nombre bastante conocido en la industria ¿Qué ha sido lo mejor de trabajar con él?

Lo mejor de trabajar con él es que hace que todo se sienta en familia. Todos los miembros del grupo estaban involucrado en la grabación, y él lo ha grabado tan bien: es un sonido cálido, con fuerza y de manera rápida. Es un disco honesto y espontáneo, también tiene una gran mezcla.

* Has dicho que este disco suena muy orgánico y estoy totalmente de acuerdo contigo ¿No te gustan las producciones modernas?

Bueno, ya hemos llevado un largo camino con Europe. Nos pasamos a la producción moderna en “Secret Society”, trabajamos muy duro en ese disco para aprender como grabarlo y mezclarlo; luego en “Last Look At Eden” volvimos al sonido clásico, y ahora queriamos hacer un disco cálido con un sonido setentero, muy rock n roll.

No queriamos muchos overdubs, queriamos que el disco respire, que sea mas bluesero y rockero ¿sabes?

* También creo que esta vez querian hacer una portada del álbum mas elaborada, no tan simple, algo como las antiguas portadas de los vinilos ¿Crees que las bandas de hoy día se despreocupan mas de esos detalles?

Si, creo que eso es muy importante, y también creo que las bandas mas jóvenes se están dando cuenta de eso. Es algo que deberia volver, para darle mas profundidad al artista y mas profundidad a la música…deberian pasar mas tiempo pensando en que poner en la portada.

Nosotros estamos muy contentos con nuestra portada, creo que es una de nuestras mejores portadas hasta la fecha.

* ¿Habéis puesto algo de vuestras ideas en la portada, o fue todo cosa del artista?

Algunas cosas fueron cosa nuestra, pero la mayoria fueron ideas del artista. Le dimos el título “Bag of Bones” y ya está, ya que el artista habia hecho antes una de nuestras portadas favoritas de todos los tiempos: la de una banda de Gothemburg llamada Graveyard.

Nos encanta Graveyard y nos encanta su portada, asi que contactamos con el artista y le dijimos que queriamos que diseñara nuestra portada…él estaba muy interesado. Fue todo cosa suya, y es una fotografia real, es todo muy real.

* En este disco tenemos de todo, desde baladas como “Bring it all Home” hasta clásicas rockeras como “Riches to Rags” ¿Con qué tipo de canciones te sientes mas cómodo en el directo?

Nos gustan los dos tipos de canciones, porque tanto las lentas como las rápidas son importantes para el show. Le dan dinámica, a veces calman el ambiente, y lo bueno de las baladas es la canción que viene después, porque vuelve a animar el directo.

* He escuchado una descripción del nuevo disco que decia “suena como Deep Purple con algo de Diamond Head y Led Zeppelin” ¿Qué piensas de eso?

Si, totalmente de acuerdo. Si proponernoslo hemos vuelto a nuestras primeras influencias, que son Led Zeppelin y Deep Purple. Ha pasado de manera natural, realmente nos encanta la manera en como grababan en los 70´s, mucho mas que en los 80´s porque sonaba mas cálido, no sonaba tan sobreproducido y no habia tantos teclados.

Sonaba mas orgánico, y nosotros queriamos hacer algo asi ahora mismo. Un sonido clásico pero con las bondades de la producción de hoy día.

* Joey ¿Os veis como unos viejos clásicos de este negocio o mas bien crees que estáis viviendo una segunda juventud con nuevos discos?

Es un poco de ambos, porque volvemos a tener algo de éxito y fama luego de tantos años. También somos una banda de rock que lleva ya mucho tiempo…tenemos nuevo público, pero somos como unos clásicos del rock.

* “Not Supossed To Sing The Blues” es una gran canción, simple pero efectiva, y lo acompaña un excelente video ¿Dónde ha sido grabado?

Fue grabado en un estudio de Estocolmo que realmente nos gusta. Yo he hecho cosas en solitario alli hace mucho tiempo, y es genial. Solo tiene equipamiento antiguo, como mesas de mezclas o amplificadores de los 60´s y 70´s. Tiene un espacio gigante y un sonido increible.

Fui con Kevin a mostrarselo y le encantó. Opeth estaban grabando alli justo antes que nosotros, y cuando nos ibamos del estudio entraron The Hives a grabar algo alli. Todas las bandas grandes de rock de Suecia graban alli, les encanta.

* Bueno, Europe ha trabajado con grandes artistas a lo largo de los años, ahora por ejemplo tienes a Joe Bonamassa ¿Cuál es el primer nombre que se te viene a la mente si piensas en grabar con alguien en el futuro?

Tendria que decir que con Jack White (risas). Eso seria genial…no creo que pase, pero creo que es un artista genial.

* Ahora que han pasado unos años ¿Ves “Last Look At Eden” como muy diferente de donde estáis ahora mismo?

No, porque “Last Look At Eden” fue una pieza de este rompecabezas. Fue una gran aventura, y nos ha traido a todo un público nuevo, un sonido fresco. Ese disco nos trajo hasta donde estamos ahora con “Bag of Bones”, hemos completado un círculo y hemos hecho el disco que queriamos hacer, un disco honesto de rock n roll.

Es un disco grabado casi al completo en directo, hemos tocado muy pocas cosas. Es un placer lanzar un disco asi, estamos muy emocionados con el resultado.

* Has dicho que este “Back of Bones” se siente como una precuela de vuestro primer disco de estudio, pero con un toque actual ¿Fue esa la intención desde el principio?

Solo sucedió asi. Todos crecimos en la misma época, todos empezamos a escuchar a Led Zeppelin al mismo tiempo, y cuando llevas ya un tiempo escuchando música y haciendola tiendes a volver al pasado.

Fue algo natural, no forzamos nada, pero también estabamos seguros que queriamos hacer un disco de puro rock n roll directo y orgánico, con algo de blues en ello. Teniamos un pequeño plan.

* Europe vuelve a tocar en los festivales de verano ahora ¿Crees que los festivales de verano han cambiado mucho desde los 80´s?

Europe nunca fue una banda de festivales en el pasado, pero estamos metiendonos en ese círculo ahora. Siempre hemos hecho giras largas, pero es divertido tocar en festivales porque ves a otros grupos, tocas para un público totalmente nuevo y luego puedes volver a tu propia gira.

La música en directo y los festivales es lo que se lleva ahora. Si eres una buena banda de rock n roll puedes hacer ambas cosas: los festivales y luego las giras propias.

Video con audio de la entrevista de GoetiaMedia.com a Joey Tempest