Hanness Grossmann es el actual baterista de Hate Eternal, en el pasado ha tocado con Necrophagist y también con Obscura, pero hoy estamos con él para hablar de su proyecto progresivo ALKALOID. Los alemanes lanzaron el pasado mayo su segundo álbum “Liquid Anatomy”, y este verano nos visitarán para actuar en el festival Rock The Coast de Fuengirola. Charlamos con Hanness sobre como quiere hacer una música que sea única e irrepetible. Por Morpheus Misfit
– Lo que atrae a mucha gente hacia lo que Alkaloid propone es que, además de la parte técnica, las canciones son jodidamente buenas y pueden resultar atractivas a gente fuera de este mundillo. Quizás sea eso lo que les pone por encima del resto de bandas de metal progresivo
Si la gente dice eso yo no voy a decir lo contrario (risas). Es un gran cumplido, porque para nosotros la parte técnica no es tan importante. Nosotros usamos la técnica de nuestra instrumentación al igual que un carpintero usa sus herramientas sobre la madera, porque ambos queremos crear algo bonito y que tenga sustancia.
No se hasta donde la interpretación de nuestra música requiera cierto conocimiento, pero creo que hay aspectos del sonido de Alkaloid que son universales. Conozco a mucha gente que no le gusta el prog, inclusive que no le gusta el metal, pero que le gusta nuestro nuevo disco.
– Los que forman Alkaloid ya han estado en varias bandas antes ¿Es esta mezcla de experiencias anteriores el resultado del sonido final de Alkaloid? ¿Crees que lo que hace Alkaloid en su música se puede conseguir con alguien que no ha estado nunca en un grupo?
Basamos nuestras canciones en nuestras experiencias como músicos, cada integrante de Alkaloid ha tocado su instrumento durante unos 25 años como mínimo. Todos hemos tocado en grupos, hecho giras, compuesto discos. La respuesta es no, no creo que alguien que no haya tenido toda esa experiencia pueda crear un disco como el que hemos hecho.
– Con el álbum “The Malkuth Grimoire” la gente empezó a hablar de “Alkaloid Metal” para describir lo que estaban escuchando, porque es difícil de catalogar ¿Es una exageración o crees que la banda está haciendo algo único?
La descripción me halaga, porque es exactamente lo que queremos conseguir con este grupo, no queremos que nos comparen con otros grupos, queremos crear música que se pueda defender por sí misma. No estoy seguro si es el caso con nuestro disco debut, hay muchos ingredientes en esas canciones que pertenecen a cosas que hicimos en otros grupos.
Creo que la transición para hacer algo único no fue del 100% en el debut, pero con nuestro nuevo disco “Liquid Anatomy” sí lo hemos conseguido. Nuestro estilo se basa en combinar varios, por eso es tan difícil de describir, y de todas maneras creo que los sub-géneros son el enemigo de la creatividad. Lo que quieran decir sobre nuestro sonido será erroneo (risas).
– ¿Crees que hay una alta demanda para música tan oscura y técnica como la de Alkaloid? Creo que para el debut se hizo un crowdfunding
Sí, hay demanda y nunca ha estado este estilo tan demandado como ahora. Con internet muchos nerds y músicos puede conectar entre sí y descubrir nuevas bandas de este rollo tan oscuro. Es ya todo un movimiento, y la gente a la que le gusta todo lo técnico comparten plataformas online que hacen que bandas como Alkaloid logren mucha más atención que antes.
– Como bien dices son nerds y músicos ¿Crees que hay que ser músico o saber tocar un instrumento para entender al 100% a donde Alkaloid quieren llegar con su música?
No, para nada. Sería una mierda que la música ponga ese requerimiento para poder disfrutarla. Para mí la música es sobre expresar emociones, creo que puedes evaluar y entender mejor este estilo si es que sabes tocar un instrumento, pero esa es la idea general de la educación. El arte debería tener un acercamiento universal, para que pueda llegar a cualquier individuo independientemente de su educación o conocimiento.
– ¿El disco debut y este nuevo “Liquid Anathomy” son dos entidades diferentes? Antes habías mencionado que este nuevo disco es mucho mas diverso
Sí, definitivamente son dos mundos aparte, y “Liquid Anathomy” es mas diverso en todos los sentidos, pero se complementan porque el segundo no se entendería sin el primero. Si no hubiésemos grabado el debut, este “Liquid Anatomy” sonaría muy diferente.
– ¿Usaron el mismo equipo e instrumentos para grabar ambos discos?
Si, basicamente es el mismo equipo.
– Y también lo vuelven a hacer todo de manera independiente: lo graban ustedes mismos, lo producen, lo mezclan ¿Tener a alguien de fuera podría arruinar tu visión del proyecto?
Quizás no arruinarlo, pero creo que tener a alguien de fuera podría hacer que nuestra visión no se lleve a la realidad al completo. Ahora que yo me hago cargo de la producción de “Liquid Anatomy” puedo estar seguro que el disco sonará exactamente como habíamos pensado que sonaría.
– Canciones como “Rise Of The Cephalopods” duran 20 minutos, si la tocas por ejemplo en el Rock The Coast de Fuengirola este verano estoy seguro que se llevaría gran parte del set ¿Es algo a esperar cuando llevas a una banda de prog a un festival de este tipo?
No sé lo que la gente espera de un género como el prog, y siendo sincero tampoco me importa. En nuestras actuaciones en festivales nos centraremos en las canciones cortas, pero porque eso nos permitirá tocar más canciones y presentar una mayor variedad de nuestro sonido. Dicho esto también tengo que decir que aprecio que el prog intente superar los estándares del pop e intente escribir canciones largas y ambiciosas…lo que no creo correcto es que la gente espere que el prog sea así siempre, que se convierta en norma para el prog.
– Ya para terminar ¿Es Alkaloid una prioridad para todos sus integrantes? ¿Podría cambiar esta formación por otros compromisos?
Queremos mantener la formación que tenemos ahora, ya que cada miembro refleja cierto aspecto del sonido que nos representa. Prefiero comprometer factores externos como salir de gira a tener que cambiar la formación y perder la sustancia de lo que somos. Yo vivo de la música y todo lo que hago es una prioridad. Alkaloid para mí es una prioridad máxima.