El pasado 5 de noviembre Alter Bridge llegaron a Barcelona para un concierto como cabezas de cartel y presentando su nuevo álbum “The Last Hero”. En dicha ocasión nuestra colaboradora María del Carmen Lozano tuvo la oportunidad de entrevistar a su batería Scott Phillips antes del show, y aquí tenemos sus palabras.
-Acabáis de empezar el tour, ¿qué tal estuvo el concierto ayer en Bilbao?
La verdad es que genial. Siempre es agradable volver a tocar en España, no podríamos haber tenido un comienzo mejor.
-Hace nada que habéis publicado vuestro nuevo álbum “The Last Hero”. ¿Cómo está yendo por el momento?
Bastante bien, parece que de momento gusta. Además habíamos tocado en un par de ocasiones el single “Show Me a Leader” y como mínimo sabíamos que el público respondía bien. De momento solo hemos leído buenas críticas, no nos podemos quejar (risas).
-Es el primer disco que publicáis con vuestra nueva discográfica, Napalm Records. ¿Cómo os sentís perteneciendo a una discográfica con un rooster tan variopinto? ¿Qué creéis que os puede aportar esta nueva relación?
La verdad es que es una compañía que trabaja con muy buenas y distintas bandas. Sabemos que tienen en sus filas mayormente a bandas de metal y creemos que nos pueden hacer llegar a público con el que aún no habíamos tenido contacto. Además tienen un personal muy agradable con el que trabajar y es todo un placer pertenecer a su roster.
-Debo decir que las veces que he tenido que tratar con ellos no he podido salir más encantada.
La verdad es que de momento solo tenemos buenas palabras (risas).
-Ahora que mencionas que Napalm Records tiene en sus filas a bastantes bandas de metal. ¿Cómo os sentís cuando tocáis en festivales con un público tan extremo como Hellfest?
¡Es genial! Precisamente nombras uno de los festivales con mejor cartel de toda Europa. Además siempre nos hemos sentido muy arropados allí y nos tratan muy bien. Tienes la oportunidad de compartir cartel con bandas muy dispares y con un público muy variado.
-En algunas entrevistas he visto que mencionáis que “The Last Hero” es el disco más oscuro que habéis hecho hasta la fecha y la verdad es que encontré “AB III” mucho más oscuro.
Es que “AB III” es mucho más oscuro. Fue un disco muy intenso en el que profundizamos bastante.
-¿Entonces? Tanto Myles como Mark lo han descrito así.
Sí, lo sé. Pero no sé en qué están pensando estos chicos. Mi opinión es la válida. ¡Ellos no tienen ni idea! (risas)
-También han comentado que es un disco bastante político.
Bueno, no directamente aunque si hemos tonteado con esos temas, especialmente en la canción “Show me a Leader” en la que la situación en la que nos encontramos actualmente se ve muy bien reflejada.
-Entonces, dime, ¿Trump o Hillary?
Uff…
-Tranquilo, es una broma.
Cada uno tiene sus pros y sus contras.
-Creo que estáis condenados salga la opción que salga…
Precisamente eso es a lo que me refería que hablamos en “Show Me a Leader” y lo difícil que es encontrar un candidato que realmente nos represente.
-Al menos, creo, que habéis conseguido darle un toque optimista al enfoque general del álbum.
El mensaje que hemos intentado transmitir es el viejo dicho de si te caes, levántate y vuelve a intentarlo. Myles ha puesto mucho de sus experiencias personales en estas letras.
-¿Quizás por ello dice que es el más oscuro?
Quizás (risas).
-He estado cotilleando el setlist que tocasteis ayer y me sorprende que no hayáis incluido el tema “The Last Hero”. Creo que es la canción que resume a la perfección este álbum.
Sí, es una de nuestras favoritas pero es un tema bastante largo y si bien acabaremos tocándola en directo, tenemos que trabajar en ella. Es una canción difícil de tocar en directo.
-Tiene pinta de que vais a tocar ante a una Razzmatazz bastante llena, la cola de la gente ya da la vuelta a la calle. ¿Cómo os estáis tomado esta popularidad que va in crescendo? ¿Estáis sintiendo lo mismo que cuando Creed dio el boom?
Fueron evoluciones muy distintas. Lo de Creed fue de un día para otro. Pasamos de tocar en locales a llenar estadios y la popularidad nos dio una bofetada en la cara (risas). Con Alter Bridge ha ido todo tomando forma poco a poco. Ha sido algo bastante natural y nos ha pillado a todos con mucha más experiencia a nuestras espaldas.
-Es indiscutible que la voz de Myles es única, con un timbre muy carismático y de los mejores cantantes que una banda pueda pedir. No obstante, encuentro que el dúo que hace con la voz de Mark es genial. ¿Habéis pensado en darle más importancia a la voz de Mark como hicisteis en el tema “Words darker than their wings”?
Sí. Myles es un genial cantante y por supuesto Mark tiene una buena voz también. Y si bien en “Fortress” pudimos darle cabida, en “The Last Hero” hemos sentido que era la voz de Myles la que tenía que ser protagonista.
-Tanto Myles como Mark se mantienen bastante ocupados fuera de Alter Bridge. ¿Qué haces tú cuando no estás con la banda?
Pasar tiempo con mi familia, básicamente. Doy gracias a este invento del demonio (ndt: señala su teléfono) que hace que estar de gira sea un poco menos difícil.
-¿Y no tienes algún proyecto paralelo entre manos? ¿Vas a sacar algún otro disco con Projected?
Pues precisamente hemos estado hablando para volver a grabar y sacaremos un nuevo trabajo el año que viene.
-Ahora que 2016 está terminando, ¿podrías decirme cual crees que ha sido el mejor disco de este año?
Pues voy a hacer trampa y mirar que tengo por el Iphone… Ah mira. El nuevo álbum de Deftones me ha encantado.
-Pues esto es todo por mi parte. ¡Muchas gracias por la charla!
Gracias a ti. Espero que te guste el concierto.