[entrevista] Anabelle Iratni de Cradle Of Filth: “He compuesto tres piezas instrumentales en el nuevo disco, fueron muy receptivos”

Anabelle Iratni es la nueva teclista de Cradle Of Filth, aunque en esta entrevista nos desvela que lleva en la banda mucho más de lo que imaginábamos. También realiza los coros y se encarga de toda la orquestación de ‘Existence Is Futile’, el disco que publicarán el 22 de octubre y que pudimos escuchar en primicia. Poco antes de salir para su gira por Norteamérica responde a nuestras preguntas y nos desvela secretos de este nuevo lanzamiento. Por Morpheus Misfit.

https://youtu.be/rclNWxbxcA8

* El nuevo disco de Cradle Of Filth saldrá ya contigo en el grupo. Hace unos meses se te anunció como miembro oficial de la banda reemplazo de Lindsay Schoolcraft, aunque ya conocías a Dani Filth de trabajar con él en Devilment. Fue justamente en Devilment cuando te avisaron meses antes de hacerlo oficial de que ibas a estar en el grupo, pero no podías decir nada ¿Pasó lo mismo con Cradle Of Filth? ¿Sabías de hace tiempo que iban a contar contigo?

Sí, de hecho empecé a trabajar con Cradle Of Filth a finales de 2019. Para todo el mundo soy la nueva integrante de la banda, pero para mí llevo ya dos años con ellos (risas). El confinamiento y la pandemia hizo que no se pudiese anunciar oficialmente hasta ahora, porque no nos podíamos reunir para realizar fotos oficiales de grupo, entrevistas o cualquier tipo de promoción.

Todo ocurrió antes de la navidad de 2019, lo he tenido que ocultar hasta hace muy poco por cómo se está llevando todo con el covid-19, pero he vivido ya dos cumpleaños con Cradle Of Filth…fue bastante difícil mantenerlo como un secreto por más de un año y medio.

* Sí, de hecho la primera vez que te vimos oficialmente con ellos fue en el concierto en streaming que se realizó en mayo. El grupo comenta que el nuevo álbum ‘Existence Is Futile’ se empezó a grabar en 2020 y ahora que sabemos que estabas en Cradle Of Filth desde 2019 queremos saber si empezaste a trabajar en este disco cuando todavía no había nada compuesto o si entraste estando el material avanzado.

La mayor parte del material ya estaba compuesto cuando yo entré al grupo, pero estaban bastante receptivos a nuevas ideas para ‘Existence Is Futile’. Querían saber mi opinión, además de que ayudé a volver a componer algunas partes de las que no estaban seguros, e incluso aporté material nuevo compuesto por mí que hizo que canciones que ya estaban en el disco desapareciesen…me hizo sentir algo mal (risas).

En el disco hay tres piezas instrumentales y las tres fueron compuestas enteramente por mí, de principio a fin. Fue genial que quisiesen que aportase algo a este disco, además de pedir mi opinión sobre lo que ya habían hecho. En este disco se ha intentado refinar todo muy bien, se ha vuelto a componer cosas, se ha editado, se ha borrado y empezado de nuevo, todo con el fin de poder sacar lo mejor de todos nosotros. Acabamos el proceso a finales de 2020, espero que guste a todo el mundo.

* En la nota de prensa se describe ‘Existence Is Futile’ como “por nosotros absurdamente brutal y extremo”, pero de hecho tiene canciones bastante melódicas y con gancho dentro del extremo. Es algo que Cradle Of Filth han estado siguiendo en sus dos últimos trabajos, quería preguntarte si personalmente encuentras algo en este disco demasiado exagerado o absurdo en un sentido dramático.

Soy una persona que adora el drama y me encantan las cosas exageradas, así que no he tenido ningún problema con este disco (risas). Por ejemplos mis piezas instrumentales son bastante épicas, pero se supone que sean así, y es que creo que en este disco todo está bien posicionado para causar el efecto que causa.

El productor del disco quería específicamente que este álbum, a diferencia de los dos últimos, fuera más directo y tuviese riffs con mucho más espacio para que cuando entren los teclados o la orquestación, estos elementos tengan un impacto mucho más grande. Es como conseguir el perfecto balance entre todos los elementos en lugar de mezclarlos todo y que alguno se funda con el otro. Es como un océano equilibrado, no sé si eso tiene sentido pero pretende que lo tiene (risas).

* ¿Fue fácil trabajar con toda la banda? Ya habías trabajado con Dani Filth anteriormente, pero ahora era algo diferente y con más gente, aunque supongo que si te dejaron meter tus canciones, fue más fácil de lo que podrías haber imaginado.

Siempre es intimidante entrar en una banda tan grande como Cradle Of Filth, especialmente con ellos que llevan tanto tiempo como grupo, y yo siendo la persona nueva que trae ideas. Ten en cuenta que en ese punto, por culpa del confinamiento, no habíamos podido estar todos juntos en la misma habitación ensayando o grabando demos porque todo tenía que ser online.

Al principio fue un proceso de aprendizaje, ver cómo trabajaba cada uno y cómo era la dinámica del grupo. Tuve que aprender a como trabajar con ellos y como les gustaban las cosas, pero de entrada me sorprendió que todo el mundo fuese tan receptivo y amable, había un nivel de respeto y de igualdad entre todos que hizo que me sintiese muy bien desde el primer momento. No me trataron como la nueva, nadie intentaba estar por encima de nadie.

De hecho estaban bastante entusiasmados con ver que podía aportar, especialmente en los teclados, porque en los últimos trabajos fue Martin “Marthus” Skaroupka (batería) el que se encargó tanto de los teclados como de la orquestación. Durante la grabación el productor Scott Atkins también estuvo muy receptivo, le aportaba ideas de cómo podrían funcionar mejor las cosas y las adoptaba de inmediato, lo cual es genial porque todo acabó siendo mucho menos intimidante de lo que esperaba que fuese.

* Leí por ahí que decías que cuando más te sentías viva era cantando más que tocando los teclados. Aquí tocas los teclados y aportas coros ¿Hubo un momento en el que intentaste aportar más voces en el disco? Me refiero a intentar potenciar esa parte, tus voces más que simples coros.

Aparte de la canción “Discourse Between A Man And His Soul” donde toco la lira, tengo algo de voces en todas las canciones que no son instrumentales, así que creo que ha sido un poco de las dos cosas. Mi preparación y entrenamiento principal es como vocalista, tengo un doctorado y una maestría como vocalista y mi principal instrumento es mi voz, pero también toco los teclados, toco el violín, la lira moderna, y me encanta componer.

Por suerte para mi Cradle Of Filth me dio la oportunidad de tener las dos cosas en este disco, he podido cantar y también he podido tocar no solo los teclados sino también la lira. No hubo ningún momento en el que haya aportado una idea vocal y se hayan echado para atrás, por eso creo que tanto mi aporte vocal como instrumental está equiparado.

Es siempre que me he tirado más tiempo en la orquestación del disco, pero es porque es algo que puedo hacer desde casa y puedo gastar todo el tiempo que quiera, porque en el estudio tienes solo un tiempo limitado. Dani y el resto estuvieron de acuerdo de poner mis voces cuantas veces hiciese falta, porque al final no se trata de mí ni de mi voz, se trata de lo que sienta mejor a la canción y al disco.

* Antes decías que eres una persona muy dramática, y es que te he visto poner varias caras dramáticas y épicas en el videoclip de “Necromantic Fantasies”. Me parece genial, porque no solo la música sino la imagen de Cradle Of Filth siempre ha sido bastante dramática ¿También te han dejado aportar ideas en cuanto a la imagen de la banda o las ideas para los videoclips?

No, no me dedico mucho a los videoclips y a ese aspecto. Ha sido todo cosa de Vicente Cordero, quien ha dirigido los dos videoclips que grabamos, aunque sí que elegí lo que llevo puesto en el videoclip y he tomado decisiones sobre cómo iba a ir maquillada. Hemos trabajado con una mujer de maquillaje llamada Tuti, que es la mejor del mundo…lo que quiero decir es que había una gran flexibilidad por parte de la banda para que yo pueda decidir como quería mostrarme, como quería aparecer y ser yo misma dentro de todo lo que implica el mundo de Cradle Of Filth.

https://www.youtube.com/watch?v=PiV5XupV-TI

* El mes pasado pudiste tocar con Cradle Of Filth en el Bloodstock Festival de Inglaterra, con el cual creo que tienes una conexión especial. Fue la primera vez que pudiste estar con ellos y tener un público que reaccionase a tu presencia allí ¿Cómo fue? Tocar con una banda de este calibre, en el escenario principal y ante miles de fans, debió ser una experiencia diferente a otras que hayas tenido antes.

No te voy a mentir, tenía mucho miedo de salir a tocar con ellos (risas), pensaba ¿Pero puedo estar con ellos en el escenario y que la gente me vea de verdad? Fue increíble, porque significa que mi presencia allí realmente significa algo para ellos. Como decías antes, tengo una conexión especial con el Bloodstock Festival porque estaba en el puesto 1 de mi lista de prioridades en cuanto a sitios para tocar. Bloodstock Festival fue el primer festival al que asistí como público con solo 16 años y he ido cada año desde entonces, tengo una conexión espiritual y emocional muy especial con ese sitio.

No esperaba que fuese justo allí mi primera experiencia en directo con público y tocando con Cradle Of Filth (risas) pero fue algo muy profundo para mí, no solo porque estaba tocando con ellos sino porque estaba tocando en el sitio con el que soñaba desde que era una adolescente. Me veía en ese escenario, antes estaba abajo como público y ahora finalmente me veía encima como músico, no era un sueño sino que estaba pasando de verdad. Se me pasó todo muy rápido, el set se me hizo muy corto y yo quería seguir tocando toda la noche (risas)…espero que lo sigamos haciendo.

* Devin Townsend también tocó en el festival, y sé que es uno de los artistas con los que quieres colaborar en el futuro ¿Tuviste la oportunidad de conocerlo?

No, lastimosamente no. Llegamos justo el día que tocábamos y no tuve oportunidad de coincidir con él. Fue una pequeña decepción, sabía que iba a estar allí pero no hubo ocasión, aunque espero que tengamos muchas ocasiones de conocerlo. Muchísima gente que lo ha conocido me ha dicho que es una persona adorable, no solo un buen músico, lo cual siempre es bueno oír de tus héroes y en especial en estos tiempos.

* Hay otro show muy especial de Cradle Of Filth que se va a celebrar dentro de poco, será justamente en la noche de Halloween en Londres ¿Habrá algo especial para esa noche o será un concierto de Cradle Of Filth más con un set normal?

Será algo muy especial, vamos a tocar canciones del nuevo disco por primera vez y estoy muy emocionada por esa noche. El setlist que tenemos preparado para esa noche…bueno, solo diré que es un setlist muy sexy, es una mezcla perfecta de toda la carrera de Cradle Of Filth con esta nueva faceta que estamos creando. En cuanto a producción para el concierto no sé exactamente que están preparando, pero estaré yo con ellos en el escenario y eso ya será algo especial (risas). Quizás me bajen con un arnés y salga vestida como un pájaro.

* ¿Eres fan del terror?

Sí, por supuesto, disfruto mucho del terror en general.

* Te lo pregunto porque alguien que vuelve a aparecer en este nuevo disco es Doug “Pinhead” Bradley, la mítica voz de las películas de Hellraiser, que es sin duda algo especial dentro de la historia de Cradle Of Filth ¿Te gustan las películas de Hellraiser?

Oh, sin duda alguna. Tuve un momento de shock al enterarme que Doug Bradley iba a estar en el disco. El aparece al principio de la canción “Us, Dark, Invincible” y es una de mis canciones, en la que yo también canto, así que en mi cabeza empecé a tener esta fantasía de que tenía un dueto con Doug Bradley (que técnicamente lo es). En cosas como estas te das cuenta de la gravedad de las cosas, de lo grande que es este proyecto, porque una industria billonaria como es la del cine se une con un proyecto musical como Cradle Of Filth. Para mi formar parte de esto es una locura.

* De hecho la canción “Sisters Of The Mist”, que es uno de los bonus tracks de este disco, cuenta con él y pone final a la trilogía de “Her Ghost In The Fog” que empezó hace 20 años. Esto es historia.

Sí, es algo que me tocó de lleno porque la outro de teclados de esa canción es una composición mía. Dani Filth se me acercó y me preguntó si como teclista quería ponerle el toque final a esta trilogía de dos décadas, así que para mí fue un sí claro y una experiencia muy profunda porque empecé como fan y ahora (con toda la presión del mundo) tengo que ponerle final como músico. Es una sensación muy bonita ser parte de este trozo de historia de Cradle Of Filth.

* Como también estás a cargo de los arreglos y la orquestación del disco, imagino que también eres fan de las bandas sonoras ¿Has visto la nueva Dune y escuchado la música de Hans Zimmer?

No, todavía no la he visto ¿Qué tal está? Cuéntame todo sobre ella.

* Es que creo que en un universo paralelo Cradle Of Filth serían la opción perfecta para añadir una canción a la banda sonora, quizás para las Bene Gesserit o para la familia Harkonnen.

Ahora sin duda tengo que verla, lo apunto en mi lista. Me encantan las bandas sonoras, son tan emotivas y hacen tanto en el resultado final, esa mezcla de audio y visuales hace que realmente puedas sumergirte en la película.

* Ya para terminar: Ahora sabemos que llevaban trabajando en este disco durante dos años y que las grabaciones terminaron en 2020. Aunque las cosas en cuanto a conciertos se está empezando a mover más en EEUU y Reino Unido, en Europa sigue todavía siendo muy difícil salir de gira, por lo que me preguntaba que si con tanto tiempo libre ya han empezado a trabajar en nuevo material aunque este disco todavía no esté en la calle.

Sí, ya hemos empezado a trabajar en nuevo material y de hecho tenemos mucho camino ya avanzado. Es un poco extraño porque el nuevo disco no ha salido todavía y ya hemos empezado con otra cosa, pero es que para nosotros este disco ya tiene un año de vida (risas). El próximo mes haremos una gira por EEUU y me llevaré un mini teclado para seguir componiendo en el bus mientras vayamos de ciudad en ciudad.

* ¿Tienen algo de miedo en lo que pueda pasar con esa gira? Todos los días vemos noticias de bandas que están de gira por EEUU y de repente todo se tiene que cancelar porque alguien de la banda o de su equipo de producción se ha contagiado de covid, lo cual hace que al final las pérdidas sean enormes.

Sí, la verdad que estamos muy preocupados por todo este tema y hemos puesto muchas medidas de precaución para que nada malo pase. Hemos creado nuestra propia burbuja en la banda, solo iremos del bus a la sala en la que tocamos cada noche y poco más, tampoco tendremos ningún tipo de contacto con los fans lo cual será extraño. No te puedo negar que hay un poco de ansiedad con todo este tema, las normas incluso pueden cambiar mientras estemos allí y nos veamos obligados a tomar unas vacaciones forzosas allí (risas). Vivimos en tiempos extraños, pero por lo menos nos tenemos los unos a los otros.

https://www.youtube.com/watch?v=Wks1aBh49sQ