[entrevista] Arjen Lucassen: “Hubo un momento en el que tuve que pedir ayuda al club de fans de Ayreon porque estaba perdido en la historia”

Arjen Lucassen es una institución dentro de su género, y Ayreon es su alma mater. Hace unos meses lo entrevistábamos con motivo de su nuevo álbum “The Source”, y ahora recuperamos la entrevista ya que este fin de semana realizará tres shows exclusivos en Tilburg para presentarlo. GoetiaMedia.com estará allí como uno de los pocos medios españoles que lo cubrirá para Europa, y ahora te traemos todo lo que el inigualable Arjen nos ha contado sobre el disco y estos espectáculos. Por Morpheus Misfit

– En “The Source” decides volver a la historia conceptual de Ayreon y a la saga ¿Fue algo planificado? Es decir ¿Tenías en mente que había que volver a coger esa historia tras cierto tiempo aparcado? ¿Fue cosa del momento?

No, en realidad no quería volver a esta historia de ciencia ficción (risas). Cuando acabé con ella la última vez pensé que sería mejor dejarlo ahí porque las cosas se estaban complicando mucho (risas). Me mentí a mi mismo en ese entonces, lo que sí tenía planificado era volver a la ciencia ficción…llevo mucho tiempo sin ella.

Me involucré en The Gentle Storm y el proyecto fue bastante femenino, así que tenía claro que lo siguiente tenía que ser mas masculino, un proyecto con muchas pelotas. Tenía claro que quería volver al sci-fi, así que empecé a buscar imágenes de arte sci-fi en Google y me topé con el arte del francés Yann Souetre. Era sci-fi muy detallado y oscuro, casi industrial, y me quedé fascinado con una imagen de una niña bajo el agua que me recordó a la historia de sci-fi de mis discos. No fue premeditado, fue algo que ocurrió porque sí.

– En esta historia tienes el planeta Alpha que está atravesando una crisis muy grave. A pesar de ser sci-fi ¿Coges inspiración de eventual actuales o eventos pasados que han ocurrido en nuestro planeta?

El sci-fi es escapismo, y es lo que quiero ofrecerle a la gente: una vía de escape de este mundo., por lo cual no quiero aburrirles con temas políticos ni intentar darles lecciones. Dicho esto, otra cosa grande del sci-fi es que entre líneas puedes hacer referencias a cosas reales, eventos y hechos reales.

Entre lineas en este disco hay muchas referencias a cosas que están pasando ahora mismo en el mundo, como por ejemplo el crecimiento de la tecnología y de como los científicos esperan que para 2050 los ordenadores sean mas inteligentes que nosotros . Mi idea fue especular que pasaría si esto realmente ocurre.

– Vuelves a tener un montón de amigos colaborando en el álbum: James LaBrie, Simones Simmons, Floor Jansen… muchos de estos nombres ya son habituales en tus lanzamientos ¿Tienes ya una lista de dos o tres personas que tienen que estar en los lanzamientos a como de lugar? ¿Es solo coincidencia?

La cosa es que no tengo reglas, aunque antes sí que las tenía. Por ejemplo en “The Theory Of Everything” tuve la regla de que todos los vocalistas debían ser nuevos en el universo Ayreon, pero ahora siento un renacer de mi carrera y quiero tener a mi lado a las mejores voces del mundo. Aquí no hubo reglas, me dejé guiar por mi manera de crear música.

Normalmente primero compongo la canción en cuanto a sonido, luego escribo una letra e historia para la canción, y por último intento ver cual será la voz que mejor le irá al tema. Es aquí cuando elijo unos 10 vocalistas, los contacto para ver si quieren trabajar conmigo, y baso los personajes en estos vocalistas. Hay veces que creando la canción ya tengo una voz en mente, como en la canción “Planet Y Is Alive” en el que decidí de manera rápida que tenía que ser Hansi Kürsch (risas).

– “The Day That the World Breaks Down” fue el primer adelanto del disco, con sus 12 minutos de duración. ¿Fue difícil elegir que canción mostrar primero al mundo? Debería serlo en un disco con las canciones tan conectadas entre sí

En esta ocasión fue muy fácil, y ya sabía que sería esa canción 6 meses antes del lanzamiento del álbum. Fue una canción muy especial, cuando la estaba creando sentía que tenía algo que las otras quizás no, y por eso decidí que todos los vocalistas tenían que estar en ella. Escribí pequeñas partes para todos, porque es la canción que encierra todos los estilos de la banda. Si te gusta el lado mas suave y tranquilo de Ayreon aquí lo encontrarás, al igual que el lado mas pesado y duro. Digamos que esta canción fue una apuesta segura.

– Siendo un perfeccionista ¿Te llegaste a hartar de retocar las canciones de “The Source”? ¿Hubo algún momento en el que decidiste que lo dejabas como está porque no ibas a acabar nunca?

(risas) Es cierto que soy un perfeccionista, pero a lo largo de los años he aprendido a encontrar el punto en el que decir basta. Antes podía continuar eternamente, ahora ya se cual es el punto donde hay que saber decir basta. Mucho de esto también es algo espontáneo, como el hecho de que la banda no ensaya con los vocalistas y muchas tomas de voz que aparecen son la primera toma. Mucho de lo que escuchas en el disco es la primera vez que esos vocalistas han cantado esas canciones.

– Como vuelves a retomar la saga “Forever” ¿Tuviste que volver a revisar material antiguo y la historia para ver que todo cuadraba? ¿Tuviste que estudiar de nuevo tu propio material?

(risas) Por supuesto! Y también es por eso que decidí dejarlo tras “01011001”, porque todo se estaba complicando tanto que era difícil seguirle la pista. Te diré algo que no le he dicho a mucha gente: hubo un momento en el que tuve que pedir ayuda a una de las chicas que lleva el club de fans de Ayreon, porque estaba perdido en la historia y necesitaba que los fans me ayudasen (risas).

Le dije que quería poner una petición online para que los fans me ayudasen a descifrar algo, peor me convenció de que no era buena idea y que tenía que descubrirlo por mi cuenta. Finalmente lo hice por mi cuenta, tomé el poster que aparece en “01011001” con la línea de tiempo de la historia y tuve que aprendérmela de memoria porque sabía que mis fans encontrarían los errores si cometía alguno, y me preguntarían por ellos (risas). Realmente tuve que hacer los deberes en este disco.

– Hablando de fans, tienes una gran base de fans en todo el mundo. Hay 3 conciertos exclusivos este septiembre en Holanda, con 9000 entradas que se agotaron en minutos. Cuando lanzas algo como “The Source” sabes que hay mucha gente prestando atención y esperando escucharlo ¿Gana mas la presión o la felicidad por tener tanta gente pendiente de lo que haces?

Me encanta esa presión, necesito esa presión, y siento pena por las nuevas bandas que no tienen esa presión consigo porque componen canciones y no saben si alguien alguna vez las escuchará. Yo tengo la certeza de que cuando compongo canciones mucha gente las escuchará, por eso me empeño tanto en satisfacer a los fans.

Hay bandas que hoy día dicen que no les importa lo que la gente piense, que hacen música para ellos, pero no es mi caso. Hago lo que quiero con mi música, pero también lo hago para satisfacer a mis seguidores. Esa presión hace que trabaje mejor, que me esfuerce más, y me hace feliz.

– Hablemos un poco de esas tres fechas que tienes planeadas en Tillburg para septiembre ¿Cómo planeas los shows? ¿Eliges los vocalistas según su disponibilidad en la fecha o sigues otro patrón?

Es una combinación de que canciones quiero tocar en esos sets, y que músicos participan en esas canciones, pero también quienes estén disponibles. He trabajado con 40 músicos en este disco, pero muchos me han dicho “lo siento, no estoy disponible”. Piensa que para un evento así tengo que acercarme a un músico y plantearselo 2 años antes, para que dejen hueco en sus agendas.

Hubo muchos artistas como James LaBries o Tobias Sammett que me dijeron que les encantaría participar en el directo pero que tenían otras cosas en ese momento, discos en solitario o discos de sus bandas principales, u otras giras. La logística para un evento así no es fácil, pero tendremos unos 16 vocalistas y músicos en escena. Es bastante complicado.

– De hecho es una oportunidad única, la de verte encima de un escenario ¿Es una especie de prueba para ver como va y quizás luego hacer una gira europea?

No no, no es una prueba, y nunca saldría de gira…no es lo mío. No digo que sea la última vez que vaya a hacer algo así, tocar en directo, porque también dije que nunca volvería a la historia de “Forever” y aquí estamos, pero es posible que vuelva a subirme a un escenario en 4 o 5 años. No es una prueba, solo quiero consentir un poco a los fans.

La chispa de todo esto fue “The Theater Equation” del año pasado, yo estaba entre el público y ví cuanto lo disfrutaban, como realmente gozaban en las canciones, así que decidí que tenía que llevar a cabo algo así como lo que vamos a hacer en septiembre.

– Además de la música, Ayreon siempre ha sido algo muy visual ¿Cómo de avanzada llevas la producción visual para estos conciertos?

Bueno, llevamos trabajando en ello casi un año, y estaré trabajando de manera intensa hasta el mismo día del concierto. Tendremos una gran pantalla detrás del escenario, varios efectos especiales, un juego de luces que acompañe al sonido…es mucho trabajo, hay un equipo de producción de más de 30 personas trabajando en todo ello. No te puedes imaginar toda la preparación que tiene esto.

– Llevo todos estos años yendo al Be Prog My Friend Festival de Barcelona, en una de las ediciones tuvimos a Anneke con Marcela Bovio allí. A Marcela la conocimos por tí, cuando le diste la oportunidad y finalmente formó Stream Of Passion ¿Crees que músicos ya establecidos como tú tienen una especie de responsabilidad de dar a conocer talentos desconocidos como los de Marcela en su momento?

He hecho bastante de lo que comentas, durante muchos años. En todos mis lanzamientos he tenido a gente no tan conocida, por ejemplo Marcela, o Michael Mills en “The Theory Of Everything”. Son gente que realmente me gusta y quiero dar a conocer. Es algo que seguiré haciendo en el futuro, aunque para esta ocasión no lo he hecho simplemente porque he querido tener a los mejores a mi lado, a quienes ya se conozca.

Con Michael Mills me pasó eso: quería que el mundo entero supiese lo bueno que era, y lo mismo me pasó con Marcela. Ella es una persona encantadora, tiene un gran talento y un gran carisma, y todos deberían conocerla. Me encanta emprender esta labor.

– ¿Todavía se te acerca mucha gente desconocida intentando darse a conocer? Gente que quiere que escuches el talento que tiene

Si, todos los días. Lo que pasa es que ya no tengo tanto tiempo como antes para ponerme a escuchar todo, hay tanta gente que me envía cosas que es imposible. Intento escucharlo todo, pero soy tan perfeccionista y tan malcriado en tener siempre a los mejores a mi lado, que resulta difícil. Alguien tiene que ser realmente bueno para impresionarme.

– Ya para terminar: en “The Source” tienes 17 piezas musicales entre los dos discos ¿Crees que es una escucha fácil para alguien metido en el universo Ayreon? ¿O aún así le costaría bastante a un fan pillar de primeras lo que quieres hacer aquí?

Esta es una precuela a la historia de Ayreon, y la llamamos “The Source” porque es la fuente de la humanidad, pero también es la fuente originaria de Ayreon, es donde todo empieza. Creo que si no conoces Ayreon ésta sería la manera perfecta de meterme en nuestro mundo. Espero que eso sirva de respuesta a tu pregunta (risas).