Tuvimos la oportunidad de entrevistar al guitarrista Zacky Vengeance, co-fundador de Avenged Sevenfold, a pocos días de que confirmaran la actuación de la banda en el Download Festival Madrid así como de un puñado de fechas en los festivales europeos mas importantes. Este diciembre publican la versión deluxe de su álbum “The Stage” con varias versiones que nos han encantado y nos han hecho gracia, así que era el momento perfecto para preguntarle por todo, hasta por “Malagueña Salerosa”. Por Morpheus Misfit
– Enhorabuena por la confirmación para el Download Festival de Madrid, la gente está muy emocionada
Gracias, nosotros también estamos muy emocionados. Hace mucho tiempo que no tocamos por allí.
– Empecemos la entrevista hablando de Brooks Wackerman, ya que soy un gran fan de Bad Religion ¿Qué cosa os hizo decidir por un batería que actualmente estaba tocando punk rock?
Para serte honesto: todos crecimos escuchando punk rock, venimos un trasfondo punk rock, amamos Bad Religion, es de mis bandas favoritas. Crecimos en Orange County en California, escuchábamos bandas como Bad Religion, Pennywise, Social Distortion, ese tipo de bandas. The Rev también escuchaba ese tipo de bandas, y es que al venir del sur de California sabes que hay una manera de tocar la batería muy particular de esta zona.
La gente que es de aquí toca de cierta manera, The Rev tenía ese estilo, y luego de que muriese extrañamos mucho ese toque: alguien que pudiese componer de esa manera, alguien que escuchase las mismas bandas con las que todos nosotros crecimos, la escena punk rock y metal del sur de California. Siempre nos gustó Brooks como batería, es bastante técnico y nos flipaba cuando tocaba en Infectious Grooves o Suicidal Tendencies.
Ya vimos a Brooks en su primer show con Bad Religion, mucho antes de que nosotros siquiera diesemos un concierto, y ya sabíamos que era capaz de hacer mucho más que punk rock, que podía tocar metal. Sabemos que puede tocar todo lo que le pidamos, porque se parece mucho a The Rev tocando.
– Tras Mike Portnoy y Arin Ileja ¿Crees que lo de Brooks es definitivo o es algo que uno nunca sabe?
Creo que encaja perfectamente con nosotros, es divertido y nos llevamos muy bien, además de que ha crecido en la misma zona donde nosotros, lo que hace mucho…nos gustan las mismas bandas y tenemos los mismos amigos, es una gran dinámica. Tenemos mucha suerte y creo que tomamos la decisión correcta, porque Arin era un gran batería pero no tenía esa manera de componer a la que estábamos habituados.
Mike Portnoy también es un batería excepcional, y nos ayudó en un momento muy difícil pero no era el adecuado para Avenged Sevenfold. Nosotros crecimos en el sur de California escuchando punk rock, y él es de la Costa Este donde empezó una de las bandas mas grandes de metal progresivo…no somos del mismo mundo, pero con Brooks Wackerman todo encaja.
– Este diciembre se publica la versión deluxe de “The Stage”, la cual está genial ya que trae muchas versiones alocadas que nadie hubiese esperado, como la de “Malagueña Salerosa” ¿Estabais 100% seguros de todas las versiones o hubo dudas?
Las hicimos para divertirnos, porque todos los integrantes de Avenged Sevenfold pensamos que se nos estaba yendo la olla al hacer esto…algo que los fans jamás hubiesen esperado. Por esa misma razón todos pensamos que era la decisión correcta. Creo que es importante para cualquier banda, el hacer lo inesperado, cosas que se suponen que no son nuestra influencia pero que de verdad nos gustan.
Se supone que esto nos tiene que divertir, lo fácil sería hacer versiones de Guns N´Roses, Iron Maiden o Metallica y es algo que la gente puede esperar al 100%, pero no supone que sea divertido para nosotros. Con estas canciones hemos sorprendido a todo el mundo.
– Nadie esperaba que lanzases el disco sin anunciarlo siquiera, ni todo lo que habéis sacado en la gira de presentación, y mucho menos estas versiones. En la era de las redes sociales ¿Es esta la única manera de distanciarte de los demás?
Definitivamente es solo una herramienta para destacar por encima de los demás. Queremos hacer algo innovador y emocionante, y muchas veces emocionante no significa exitoso, sino simplemente emocionante. Muchas bandas hoy día solo hacen lo que se supone que tienen que hacer, hay tantas bandas de rock que lo único que hacen es aburrir a sus fans hasta la muerte.
Prefiero probar cosas diferentes, funcionen o no, a hacer lo que la gente me pida. Es lo que queríamos hacer desde que empezamos con este grupo, queríamos revolucionar las cosas un poco, queríamos devolver la emoción a la música pesada. No queremos ser una banda predecible, porque eso es aburrido, y no queremos dejar que la gente dicte lo que tenemos que hacer. Si nos guiásemos por los fans, sería algo como “tienes que tocar esto, hacer el disco de esta manera, tocar esta canción de esta manera, eres estúpido si no ponemos un single 3 meses antes de que salga el disco”, ese tipo de cosas.
No estoy de acuerdo con ello, creo que nos hemos convertido en una de las bandas de rock mas exitosas del mundo porque hemos hecho las cosas a nuestra manera, estén bien o no, pero siempre ha sido nuestra decisión. Puede sonar algo arrogante, pero ha sido nuestra manera de pensar antes siquiera de lanzar el primer disco. No es que estemos fardando porque ahora tenemos éxito, es simplemente nuestra manera de pensar “punk rock”.
– En los últimos 10 años Avenged Sevenfold se han convertido en una banda enorme, y cuando te pasa eso no solo tienes fans sino también detractores. Cuando salió “The Stage” hubo mucha gente que lo criticó por no ser como los otros discos de la banda ¿Todavía te molestas en leer todo lo que se dice del grupo en las redes sociales o en la prensa?
Nada de eso me molesta ya, lo hemos tenido desde el primer día de la banda. La primera reseña que hicieron sobre nosotros, cuando yo tenía 17 años y lanzamos nuestro primer EP, fue en una pequeña revista y fuimos el mejor disco del mes, pero también el peor disco del mes…en la misma revista! Me encantó eso, porque si la gente odia lo que haces es que lo estás haciendo bien.
Todo el mundo tiene su propia opinión, y no todos te amarán, no a todos les gustará lo que haces. Hay mucha gente que no quiere dejar ir a las bandas que aman, no quieren que cambien, se asustan de los cambios, se asustan de que nuevas bandas se apoderen de un género. Esa gente es la que mas voz tiene en internet, la que mas se queja, la que siempre dice “nunca serán tan buenos como x banda”.
Después de todos estos años, ahora estamos haciendo de cabezas de cartel en los festivales donde vamos, vendemos discos en todo el mundo, lanzamos por sorpresa “The Stage” y fue el disco que peores ventas ha tenido en toda nuestra carrera pero aún así fue catalogado como el mejor disco de rock del año en todo el mundo….estamos hablando del que supuestamente es “nuestro peor disco”. Creo que si la gente tiene una opinión fuerte, tanto como si nos aman como si nos odian, es porque estamos haciendo las cosas bien.
– Es cierto que en la mayoría de festivales, no solo de América sino de Europa, aparecen como cabezas de cartel. Mientras otros titanes del rock ya están retirándose, diciendo adiós, bandas como Black Sabbath o Scorpions ¿Crees que Avenged Sevenfold están llamados a reemplazarles? ¿Crees que puedes conseguir ese estatus de leyenda que estas bandas consiguieron en los 80´s?
Es difícil de decir. Somos muy afortunados de hacer estos conciertos que estamos haciendo, y es fundamental para nosotros salir ahí fuera y dar todo un espectáculo, no solo un concierto. Necesitamos saber que la gente paga una entrada por una experiencia, no solo por ver a un grupo tocar. Es lo que hicieron todas estas bandas que han llegado al nivel de leyendas, por ejemplo Metallica y Iron Maiden son ahora mas grandes de lo que jamás han sido.
Ahora tocan en estadios por todo el mundo, y si han llegado tan lejos no ha sido porque la MTV o las radios los pusiesen en todo momento, sino porque dan un show que la gente quiere ver. Han sobrepasado diferentes generaciones, tienes a padres trayendo al concierto a sus padres, tienes a niños, familias enteras…nosotros somos todavía jóvenes, nos queda mucho camino, pero creo que si llegamos a tocar tanto tiempo como ellos llegaremos a ese estatus.
– El año pasado la revista Total Guitar te incluyó en la lista de mejores guitarristas de metal del mundo ¿Te consideras tan bueno? ¿Crees que estás entre los mejores guitarristas de metal del mundo?
Definitivamente no creo que esté entre los mejores guitarristas del mundo (risas). Nunca me vi a mi mismo como un guitarra excelente, solo como uno bueno. Soy una persona que siempre ha amado la música y que quiere hacer ruido con su guitarra, a la que le encanta componer canciones y tocar en conciertos. Nunca he tomado una lección de guitarra en mi vida, no me importa nada de eso, solo me importa la música y la manera en la que me hace sentir.
Me importa la manera y pasión que ponían los guitarristas que veía en directo… si puedo darle algo así a nuestros fans ya me siento bien, pero ni siquiera podría decirte el nombre de los acordes que estoy tocando, no me sé los nombres, y si me dices que toque una nota “x” no lo sabría hacer. Me siento honrado de estar en esa lista, mas aún sin haber tomado nunca una clase, pero luego ves a tíos como Dimebag de Pantera y sabes que ellos sí pueden estar en esa lista.
– ¿Te da Avenged Sevenfold la satisfacción que buscas como músico? ¿No sientes curiosidad por hacer algo fuera de la banda?
Totalmente, todo el tiempo. Lo bueno de Avenged Sevenfold es que siempre podemos meter cualquier estilo y quedará bien, no tocamos solo thrash metal, o hard rock, tocamos muchos estilos y eso me satisface, pero a veces voy a ver a Bad Religion en directo y pienso que sería muy divertido empezar una banda de punk rock solo por diversión. También siempre me han gustado las canciones melosas y tristes, acústicas, de hecho compongo muchas canciones así en casa solo para mi…quizás algún día las publique, aunque sería difícil porque cuando te conocen por estar en una banda como Avenged Sevenfold te juzgan automáticamente.
Si tuviese 18 años, nadie me conociese y no tuviese un grupo sería más fácil, porque nadie esperaría nada de mí, nadie me juzgaría de antemano. Por la persona que soy y la banda donde toco es muy difícil lanzar música sin que lo demás tengan ya una idea preconcebida.
– Avenged Sevenfold son conocidos por llevar shows espectaculares, como la última gira de “The Stage”, pero en 2018 estarán haciendo casi todos festivales, como el Download Madrid. Un festival tiene sus limitaciones y no siempre se puede llevar todo lo que se quiere ¿Están adaptando el concepto de “The Stage” para este periplo de festivales europeos?
Tenlo por seguro, sabemos de las limitaciones de los festivales pero no solo salimos al escenario y tocamos. La gente en Madrid lleva mucho tiempo esperando para vernos, mucha gente va ahorrando su dinero solo para vernos, y quizás sea la única vez que nos vean, por lo que lo vamos a dar todo. Hay bandas que salen de gira solo para ganar dinero, piensan que tocando sus canciones ya está todo hecho, pero nosotros no somos ese tipo de banda. Para nosotros se trata de hacer el mejor concierto de sus vidas.
– Ya para terminar ¿Vais a tocar “Malagueña Salerosa” o alguna versión en la gira por festivales? Podría ser muy especial en el show del Download Madrid
Hay una gran posibilidad de que toquemos esa canción para todos nuestros fans de habla hispana, porque sabemos lo especial que podría ser. Será muy divertido.