[entrevista] Charlamos con Stained Blood sobre su gira y nuevo material

Hablamos con Raúl, bajista de Stained Blood, para comentar un poco de su “One Last Warning” lanzado el año pasado, de la gira que se les viene, y de la composición de un nuevo disco de deathcore como les gusta. No te pierdas esta entrevista con una de las bandas punteras en España del género. Por Morpheus Misfit

* Creo que están terminando de ultimar un videoclip muy especial según nos habían comentado en una nota de prensa ¿Nos puedes comentar que tiene de especial este videoclip?

Basicamente es un videoclip que hemos ido recogiendo en el último año en la gira por toda España y Portugal, la gente que nos ha apoyado y los grupos que han colaborado. No solo gente de grupos, sino todas las personas que han participado de este proyecto.

Con todo esto y una canción nuestra hemos hecho un videoclip con la colaboración de todo el mundo, de acorde a la letra (risas).

* Hablando de giras, ahora realizaréis una mini gira por el Norte para presentar “One Last Warning” ¿Qué supone una gira asi para vosotros? ¿Muchos gastos, se gana, se pierde?

Realmente ganar, no mucho la verdad. De la última gira no nos podemos quejar, no pinchamos dinero y eso ya es un logro, pero hacer dinero cuesta mucho. Las salas están como están, no va tanta gente a los conciertos (al menos como querríamos), pero bueno…

Se salva algo con el merch, y tuvimos suerte en esta última gira (que creo que fueron 17 fechas) y no hubo ninguna fecha donde pincháramos pasta. Esta que vamos a hacer en semana santa queremos aprovechar para tocar en sitios donde no hemos estado, serán ciudades que aun no hemos visitado y a ver como sale.

1551550_638880362826960_1218724260_n[1]* Haz dicho antes una gira de 17 fechas ¿Cuál ha sido la sala que mas te ha sorprendido?

A mi la que mas me sorprendió fue cuando tocamos en Portugal, mas bien por el tipo de sala, ya que me moló mucho. Era una sala donde bajabas unas escaleras en una especie de túnel…me gustó bastante. También hay una en Manresa que es toda de piedra, también muy guapa.

* Cuando se habla de Stained Blood se menciona eso de “deathcore técnico” ¿Crees que se aplica a vosotros? ¿Os gusta esa etiqueta?

Si, bueno, es que con eso de las etiquetas uno se tiene que adaptar un poco a lo que te marcan. Lo de deathcore, pues si…algunos dicen que si y otros dicen que no, es que no es que hagamos muchos breakdowns. Algunos dicen deathcore melódico, otros dicen death metal…te pueden marcar mucho.

* Con “One Last Warning” ¿Quedaste satisfecho? ¿Ya ha llegado ese tiempo en que después de un año ya le encuentras pegas?

Bueno, la verdad es que quedamos muy contentos con el sonido que logramos grabando con Cappa en Madrid, estamos muy satisfechos. Uno como músico siempre lo escucha luego y piensa “podría haber metido un arreglito aqui” pero en resultado general todos estamos muy contentos.

A base de escucharlo mucho siempre puedes encontrar cosas donde podrías mejorarlo, querer hacer otras mezclas o ciertos arreglos, pero solo son cosas puntuales.

1475854_621819017866428_179241527_n[1]* ¿Crees que a día de hoy hay alguna otra banda en España que haga lo mismo que vosotros? Alguien con quien os podéis comparar y pensar que sois similares

Si te soy sincero aun no hemos escuchado una banda que digamos “hacen el mismo rollo que nosotros”. Por ejemplo los Thirteen Bled Promises es un rollo mas brutal, tienen siete cuerdas y tienen partes mas blackers…encontrar grupos con la melodía y con el blast beat ahi de fondo es difícil.

Si que hay grupos que hagan algo mas o menos similar, con los que te puedas relacionar, pero que sigan el mismo mismo rollo creo que no. Aqui en España no hemos encontrado ningún grupo parecido. Para gustos los colores, pero hoy día se tira mucho de ritmo parado, de mucho breakdown…a nosotros nos gusta mas ir tipo faena (risas).

* “One Last Warning” se publicó en febrero del año pasado ¿Cuanto tiempo llevaban esas canciones hasta que salieron en el disco debut? ¿Fueron canciones compuestas para esa sesión o fueron canciones que ya arrastraban desde hace tiempo?

Había un poco de todo, pero la mayoría eran del año anterior. Quizás habían temas mas antiguos como “Rotten Roots” que llevaban con nosotros mas tiempo, pero los demás fueron del último año o asi. El material era reciente cuando lo grabamos.

* Habéis tocado con grandes como Parkway Drive o Rise Of The Northstar. Cuando los ves en directo y ves el apoyo que tienen del público ¿Por qué crees que están donde están?

A parte de la dedicación y el tiempo que les ponen: tienes que tener suerte, tener mucha calidad, tener alguien que te apoye y alguien que te guie. Pero además de todo esto la banda tiene que poner huevos y hacer lo que tenga que hacer. Da igual novias, trabajas, si hay que hacer giras pues se hacen y palmar…a la cuarta gira que hagas por Europa ya empezarás a verle color.

Son cosas que aqui las bandas están ya mas acomodadas. Haces una girilla por España y da gracias, la gente está acomodada en sus curros. Yo creo que las bandas grandes, además de que alguien en su día apostó por ellos, apostaron ellos mismos por la banda y les da igual el curro, la novia, y todo. Sino por muy bueno que seas te va a costar mucho.

1457763_602393873142276_352184918_n[1]* Si tuvieses que elegir 5 bandas que te hayan influido en lo que hoy tocas con Stained Blood ¿Qué bandas elegirías?

La primera The Black Dahlia Murder, luego Darkest Hour (mas melódico), Nasum…Despised Icon (bueno, estos son mis gustos)..mmm ¿Cuántas llevo? Y At The Gates.

* Bueno, tocaréis en el Rockzone Bloody Party con mas bandas de éste estilo ¿Es algo que os tomó por sorpresa, ya lo teníais planeado?

Bueno, algo de sorpresa si fue. Estuvimos hablando con Pau (Blood Fire Death) para ver si se hacia o no, pero no había nada concreto. Cuando Hummano vinieron aqui y tocamos con ellos creo que ya nos dijeron que si, que tocaríamos alli.

De puta madre, porque ir a Madrid nos encantan, y mas si es para un bolo asi. Tenemos muchos amigos y muchas bandas amigas en Madrid, asi que es una buena ocasión para tocar.

* Ya que mencionabas a Pau, y antes hablabamos de bandas con repercusión ¿Es la promoción algo necesario en las bandas hoy día o ser bueno ya te basta?

Yo creo que hace falta promoción de algún tipo. Hay gente de una vertiente muy old-schoolera que es muy reacia. Por muy bueno que seas debes tener a la persona que te sepa gestionar.

Encontrar a la persona adecuada también es muy importante, porque también nos hemos cruzado con gente que “que si, que si” y que te venden la moto, y piensas que mejor lo hacias tu solo. Pero si encuentras a la persona adecuada es un gran peso que se quita la banda, y se puede dedicar exclusivamente a lo musical. Si te olvidas del factor “marketing” te va a costar mucho mas.

Hoy día como están las cosas con internet y las redes sociales te va a costar mucho mas. Para mi es que es algo fundamental, compaginar la tarea musical con la promoción del grupo.

15662_638525246195805_37833490_n[1]* Ya para terminar: ha pasado un año del lanzamiento del disco ¿A estas alturas ya piensas en otro? ¿Tenéis material preparado?

Si, si. Antes de tocar en Madrid vamos a Valencia, luego tenemos la gira esa que comentábamos en semana santa, y luego pues a lo mejor un finde en Francia…luego de estas giras dedicaremos el año a saco a componer.

Estamos liadísimos componiendo, tenemos ya unos 3 o 4 temas bien elaborados, y queremos meternos de lleno a componer. Queremos que a esta altura del año que viene ya tengamos el disco listo. Después de la gira guapa que hicimos el año pasado, y lo que poquillo que vamos a hacer este año, nos meteremos de lleno a preparar el nuevo álbum.