[entrevista] Charlie Holmes de Heart In Hand

Por Cristina P.G.

El próximo 3 de noviembre, Heart In Hand hará oficial el lanzamiento de su nuevo disco A Beautiful White. Hemos tenido la oportunidad de hablar con el vocalista de la banda, Charlie Holmes, para que nos hable un poco sobre su nuevo trabajo.

Goetia: Para empezar, una pregunta muy típica: ¿Por qué el disco se llama A Beautiful White?

Charlie: Es un nombre que inventamos, para nosotros significa empezar de cero  y superar las cosas, como la luz al final de un túnel. El disco trata mayormente sobre superar los problemas y mejorar uno mismo como persona.

heart1G: Eso suena genial. La portada es una rosa blanca en el suelo, ¿tiene algún significado o está relacionado de alguna forma a ese “renacer” del que has hablado?

C: Lo cierto es que no, el diseño de la portada es simplemente un objeto blanco que nos pareció bonito. Queríamos usar algo simple, pero que llamara la atención.

G: Lo cierto es que, a pesar de ser simple, es bonito y tiene algo que gusta, sin duda.

C: Es bonito porque nosotros queremos pensar que tocamos “pretty hardcore” (risas).

G: ¿Qué es exactamente el “pretty hardcore”?

C: Bueno, intentamos hacer que las partes de guitarra y voz suenen muy melódicas, pero también agresivas. Lo de pretty es por lo melódico, claro.

G: Siguiendo este tema; ¿de qué forma crees que ha cambiado este disco con respecto a vuestros trabajos anteriores? ¿Habéis tenido alguna influencia muy remarcable o buscabais cambiar algo en especial?

C: Para este disco hemos dejado de preocuparnos en intentar sonar como Heart In Hand, y sólo nos centramos en “ser” Heart In Hand. Escribimos muchos riffs y muchas partes que son muy distintas de lo que habíamos hecho hasta ahora, pero en vez de desecharlas, las hemos acabado usando. Creo que tiene mezcla de muchos más estilos, pero creo que es nuestro mejor disco hasta ahora. Es más melódico en algunas partes, y más fuerte en otras; mucho más estructurado. También he intentado “sobrepasar” mi voz en este disco, me he esforzado muchísimo para sonar mejor y distinto a cualquier cosa que hubiera hecho antes.

heart3G: ¿En qué te inspiras a la hora de escribir las letras de las canciones? Quiero decir, ¿están basadas completamente en experiencias personales, o también en películas, libros o cualquier otra cosa?

C: Todas las letras de Heart In Hand hablan sobre experiencias personales, cosas que me han pasado a mí, a un amigo o al grupo. Creo que, haciendo esto, las canciones son así mucho más personales para mí y eso se refleja a la hora de interpretarlas, tanto en el estudio como en directo.

G: Y, según esto, ¿qué canción tiene más significado para ti y por qué? (Si no es demasiado personal como para explicarlo, claro).

C: La verdad es que me gusta quedarme los significados de mis letras en mis adentros, pero me gusta el hecho de que la gente escuche nuestras canciones y puedan relacionarlas con situaciones de su vida personal.

G: De acuerdo, entonces no explicamos las letras. Aparte de esto, ¿cual es tu canción preferida del nuevo disco y por qué?

C: Es una pregunta difícil… Tengo muchas preferidas en ente disco, pero si tuviera que elegir sólo una, seguramente sería My Heart Belongs In Denmark. Es una de las canciones que más me ha gustado interpretar, y también porque tiene un vocalista invitado que hace que la canción cobre vida. También me gusta mucho Crying Shame.

G: Ya que has mencionado My Heart Belongs In Denmark, muy buena canción, ¿podrías decir quién es el invitado? ¿O lo guardarás en secreto hasta que salga oficialmente el disco?

C: No sé si lo anunciarán hasta que salga el disco, pero ya que lo has escuchado puedo confirmarte que es Josh, de Crooks.

heart2G: Para terminar, tengo un par de preguntas que no tienen que ver con el nuevo lanzamiento. Primero, ¿cómo fue tu experiencia este verano en el Resurrection Fest? Desde el público todo fue genial, pero supongo que desde el escenario es otra historia.

C: Lo cierto es que fue ha sido nuestra primera vez en España, y estuvo genial. Nuestro concierto estuvo muy entretenido, y además, como llegamos al festival el día de antes de nuestra actuación, tuvimos la oportunidad de echar un rato con otras bandas y verles tocar también.

G: ¿Crees que el público de este género en España ha crecido como para venir a tocar en un tour y no sólo en un festival? ¿Tenéis planes de volver pronto?

C: Personalmente, espero volver a España el año que viene. Sería mucho mejor hacer un tour, pero no hay nada hablado, esto es sólo mi opinión.

G: Bueno, eso es todo. ¡Espero poder hacerte la próxima entrevista cara a cara y que sea pronto!

C: Claro, por mí iríamos a principios de año y me parecería genial, ojalá nos veamos pronto.

Sólo queda esperar al lanzamiento oficial del disco, que puedo adelantaros que es, como dice Charlie, su mejor trabajo hasta la fecha. Ojalá podamos escucharlo prontito, y si es en directo mucho mejor.