Charly Gang & The Guns son una banda de Granada formada por Charly Gang e Ismael Camara, arropados por la compañía de dos miembros de Mother Gun (Victor al bajo y Dani a la batería). Han editado su disco “Raw” hace ya varios meses, y en GoetiaMedia.com nos pusimos en contacto para hablar del disco y de la mini-gira que tienen planeada para estas semanas. Grunge, Blues, buenas canciones y mucha honestidad. Por Morpheus Misfit
* Este viernes tienes una actuación en discos Bora Bora de Granada en acústico. Recuerdo que la primera vez que supe de ti fue por una actuación en acústico en un bar de Granada, y hay gente que dice que ese es tu ambiente natural, el acústico ¿Es así? ¿Te sientes mas cómodo en ese formato?
Pues si, la verdad. Es el formato en el cual estoy mas acostumbrado a tocar. Yo empecé con bandas y tal, pero cuando descubrí el hecho de sentarte solo en una silla con tu guitarra y tus propios temas… al principio me costó mucho porque era muy tímido, pero cuando le pillé el truquillo me encantó.
Luego me costó formar una banda de nuevo, y ahora llevo casi un año que no doy un concierto en acústico, al menos no yo solo con una guitarra.
* Claro, y esa vez que te vi fui allá por el 2011 o 2012, desde entonces ya tienes de vuelta otra banda ¿Ha cambiado mucho el Charly de ese entonces al Charly de ahora? Me refiero como músico.
Yo como músico me veo mas o menos igual, lo que pasa que ahora tengo una banda detrás que me apoya y que me aporta ideas, estoy abierto a otras opiniones que siempre te hacen mejorar, ves las cosas con mas perspectiva.
Creo que sigo haciendo las mismas canciones, en el sentido de que siguen teniendo el sello mio. Ahora estamos haciendo canciones mas complicadas, con una estructura mas rara, pero se nota que es Charly Gang.
* Inclusive en el perfil de Facebook te describes como un artista en solitario que a veces se ve acompañado por The Guns ¿Te ves mas como un artista en solitario o ya como una banda?
Ahora me siento menos identificado con lo de artista en solitario, por el hecho de la banda. Ahora hace 1 año que llevo con grupo y hace 1 año que no toco un acústico yo solo, asi que me siento mas parte de una banda. Las canciones las sigo haciendo yo casi en su totalidad, pero la descripción del Facebook habría que cambiarla un poco (risas).
* “Raw” ha cosechado buenas críticas y la verdad es que es un disco debut bastante honesto ¿Ya le has empezado a ver fallos?
Si, por supuesto, no me gusta escucharlo mucho (risas). Lo escuché entero hace un par de semanas, y llevaba sin oirlo entero 3 o 4 meses. Bueno, estoy muy orgulloso del disco, pero ya sabes como somos los músicos, nos dedicamos a darnos palos entre nosotros mismos.
No le veo fallos, sino mas bien cosas que se podían haber mejorado. Mas que fallos cosas que se podían arreglar, partes en las que podría haber completado una canción con esto o lo otro, otras partes que sobran.
* El videoclip de “Onion” puede parecer una paranoia o una rallada mental, asi que te damos la oportunidad de defenderte ¿De qué va el video?
Pues yo que se, ni siquiera yo lo se (risas). La letra es bastante surrealista, sabíamos que en una parte del videoclip tenía que salir el grupo tocando, y en otra parte teníamos que hacer otra cosa. Como no sabíamos que hacer se nos ocurrió comprar una caja de cebollas.
Lo siguiente fue meter a un tio en una bañera con las cebollas, para tocarlas. Hicimos eso por no hacer otra cosa, fue un poco lo que nos salió, lo hicimos todo en un día asi que…
* Supongo que el disco debut fue el fruto de varios años de arrastrar canciones y composiciones, siempre sacar un segundo LP es como partir de cero. Antes me comentabas de canciones mas complicadas ¿Estas trabajando ya en nuevas canciones con miras a un nuevo Lp o un Ep?
Si, la verdad es que si, hay bastantes canciones nuevas. Algunas son mas pop, otras son mas experimentales. Hay bastante material para hacer un Ep decente.
* Tienes 6 o 7 fechas programadas en una especie de mini-gira ¿La disponibilidad de los miembros de The Guns está relacionada con tus posibilidades de tocar en directo? ¿Has pensado alguna vez tener otros músicos que no sean los de Mother Gun o son una parte fundamental de la banda?
Yo los veo como parte fundamental, y las fechas están condicionadas en parte por eso. Yo ahora mismo lo veo como una parte básica, porque con ellos grabé el disco, con ellos empecé a tocar, se saben las canciones de memoria, y aparte aportan su sello cada uno.
Yo ahora mismo no concibo el grupo sin ellos dos (Victor y Dani de Mother Gun). En un futuro no lo se, pero ahora mismo no lo concibo. Depende de ellos, si el día de mañana ya no quieren tocar conmigo pues ya me tendré que buscar las habichuelas (risas).
* Se describe el material de Charly Gang como una mezcla entre grunge y blues, con influencias bastantes marcadas como las de Mark Lanegan. Por otro lado: ¿Cuáles son tus influencias menos notorias, en el sonido? Bandas que escuchas y que nadie imaginaría que Charly Gang pudiese escuchar eso.
Pues no se, creo que en algunas canciones me ha influido Anna Calvi, que mucha gente a lo mejor no la conoce o no sabe que toca, pero ella me gusta mucho. Luego Pixies, y aunque el disco no suene mucho a ello también me gustan mucho Sonic Youth. Escucho mucho Sonic Youth.
También están Bad Moon, es una banda que me encanta y que mucha gente quizás no conoce, pero supongo que me han influido en el subconsciente. Bandas asi son las que me gustan.
* Son bandas que a la primera no parecen estar en “Raw”, pero luego si…
Si, además no me gusta esconder las influencias. Me parece poco honesto eso de las bandas que dicen que no tienen influencias.
* De la escena musical de Andalucía están saliendo varias bandas de corte alternativo, y no me refiero a bandas relacionadas a los 90´s o al grunge, sino a bandas que suenan diferente al rock mainstream ¿Crees que Charly Gang también hace algo único?
No soy la persona mas indicada para decir eso. Yo lo que intento es demostrar es que en un disco tiene cabida tanto el rock duro como la música mas acústica, creo que combinan muy bien. La gente debería ser mas ecléctica con los artistas, porque lo que me encuentro me parece bastante lineal.
Eso pasa en Andalucía y en el panorama nacional, todo es muy lineal y la gente busca siempre el mismo sonido. El sonido tiene que ser siempre perfecto y se gastan mucha pasta en el estudio pero un carajo en composición. Te encuentras con discos que suenan muy bien pero que no te dicen nada.
* Justamente Trent Reznor de NIN comentó recientemente en una entrevista que las bandas modernas van muy a lo seguro, que son como cobardes porque no se arriesgan ¿Tu lo ves asi también?
Yo veo mucha radiofórmula, como que todos siguen el mismo camino. Yo ya he empezado a admirar a aquellas bandas que experimentan mas, aunque no me guste mucho lo que hacen, pero lo el simple hecho de experimentar e intentar sacar algo distinto…yo creo que eso ya en si tiene mucho valor.
* La queja de muchos músicos va algunas veces por el hecho de que su música es incomprendida ¿Te sentirías mejor si la música que haces llena salas y vende muchos discos, o si alguien se te acerca y te dice que comprende y admira tu música?
Hombre, yo tengo una situación un poco difícil, en el aspecto de que estoy en el paro y no tengo ni un duro (risas), entonces claro que me gustaría vender mas discos y que la gente vinieses a los conciertos. Pero hasta cierto punto, porque el que se mira al espejo todas las mañanas eres tu…entonces es un poco el equilibrio, seguir haciendo lo que quieres y también darte a conocer.
* Si tienes que destacar algo como el principal atractivo de tu directo, para que la gente vaya a verte ¿Qué sería? ¿La técnica, el feeling, el hecho de que las canciones suenen mejor en directo?
La técnica no, desde luego (risas). El grupo tiene mucha actitud…lo que yo busco en un grupo es lo que yo intento de hacer. A mi cuando un grupo me trasmite mucho en directo, no solo por la técnica (que también puede ser), sino por como actúan…no hace falta que se maten encima del escenario, con solo verle la cara ya para mi es suficiente.
Nosotros aportamos eso, somos bastante honestos, además creo que las canciones suenan mucho mas duras en directo que en el disco. Tampoco somos muy habladores, pero intentamos dar el máximo…tampoco sabemos cuando vamos a tocar la próxima vez, porque la cosa está muy difícil. Para nosotros un concierto es como el último, ahora no porque tenemos mas fechas cerradas, pero antes no sabía si iba a dar un concierto mas o no…por eso nos dejamos la vida en el escenario.
* Ya para terminar la entrevista: Tu mejor momento hasta ahora como músico ¿Cuál ha sido? ¿Alguna experiencia o algún directo?
El mejor momento fue corto pero intenso, fue en el concierto del Monkey Week. La sala se llenó cuando fuimos a tocar, había bastante gente que se sabía el disco de memoria y eso me sorprendió bastante. No eran amigos ni familiares ni gente de Granada, era gente de toda Andalucía.
Había mucha gente que se sabía el disco, me impactó ver a la gente saltar y corear las canciones. Esos minutos no tienen precio.