[entrevista] Closure In Moscow: “Soft Hell es el lado más pop de nuestro estilo progresivo, queríamos hacer mejores canciones”

El grupo australiano de rock alternativo Closure in Moscow acaba de lanzar su nuevo álbum ‘Soft Hell’, el tercer álbum de la banda y su primer nuevo álbum en 9 años, después de ‘Pink Lemonade’ (2014), ‘First Temple’ (2009) y su EP debut ‘The Penance and the Patience’ (2008). Hablamos con su vocalista Christopher de Cinque sobre que ha estado haciendo la banda en estos 9 años y que les depara el futuro. Por Morpheus Misfit.

La banda ha abarcado una amplia gama de géneros a través de sus lanzamientos – desde post-hardcore y punk rock serio, a través de rock progresivo, avante-garde y rock electrónico experimental.

El nuevo álbum se publicará a través del sello independiente Bird’s Robe, hogar de otros australianos como Sleepmakeswaves, We Lost The Sea, Toehider, Troldhaugen, Pluto Jonze e internacionales como 65daysofstatic (Reino Unido) y Maybeshewill (Reino Unido).

Sobre el nuevo álbum, la banda dice:

“Por fin está aquí para que lo encargues por adelantado, los últimos 9 años destilados en 50 minutos. Hemos puesto sangre, sudor y años en esto, y estamos convencidos de que cuando escuchéis estas canciones, la espera habrá merecido la pena. Sabemos que de momento tendréis que creer en nuestra palabra, pero la espera casi ha terminado. El nuevo álbum se llama “Soft Hell”. Gracias a todos los que han esperado pacientemente nueva música. Todos los que han trabajado en esto han ido más allá porque creían en ello, y esperamos que vosotros también escuchéis lo mismo que ellos.”

Mike Solo, mánager de la banda y Director de Bird’s Robe dice:

“Estoy muy emocionado por este álbum. He sido un gran fan de la banda desde el día en que los vi y he seguido cada paso de su carrera con entusiasmo. Este es mi álbum favorito y tengo muchas ganas de compartirlo con la gente y ver las reacciones. Sé que ha tardado una eternidad, pero la espera ha merecido la pena. Sigo sintiendo admiración por ellos como grupo musical y todavía es un poco surrealista que yo pueda formar parte del proceso de ayudar a compartir su música. Gracias a todos por vuestra paciencia y apoyo durante todo este tiempo.”

El tercer single del álbum es “Keeper of the Lake”, es una oscura oda cargada de sintetizadores a un antiguo amor. La voz conmovedora del cantante Christopher de Cinque se derrama sobre una letra llena de culpa, anhelo y consternación, mientras que la interacción de batería y bajo de Salvatore Aidone y Duncan Millar cierra el tema con un ritmo imposiblemente pegadizo. El ecléctico trabajo a la guitarra de Manny Zennelli y Michael Barrett recuerda el murmullo de las cintas VHS de los 90 mezclado con el aura de bandas como Air y Portishead, antes de culminar con un solo magníficamente melódico de Barrett.

Sobre el nuevo single, el batería Salvatore Aidone dice:

“Probablemente uno de mis temas favoritos del álbum. Creo que esta es la primera vez que ayudar a escribir la letra y dar a esta canción su historia de fondo se convirtió en esta experiencia catártica realmente increíble para mí. También es probable que por primera vez haya comprendido de verdad que las canciones pueden significar cosas totalmente distintas para personas diferentes, y guardo esta canción muy cerca de mí, pero tengo la esperanza de que otros la encuentren muy cercana.”

El nuevo single viene acompañado de un lavado de cara vídeo producido por Yovozol y filmado por Rowey. Mezclando los mencionados efectos VHS de los 90 con la actuación peculiar e idiosincrásica de la banda, es otro vistazo a una nueva era de estos camaleones que cambian de género.

El tema sigue a los bien recibidos singles de la banda “Better Way”, publicado en marzo, y “Primal Sinister”, publicado en mayo. Tras haber completado recientemente una gira australiana junto a Deafheaven, la banda también ha insinuado próximos planes de gira por Australia, EE.UU. y Reino Unido, tras el lanzamiento de su nuevo álbum el pasado octubre.

Closure in Moscow se formó en 2006 y pronto llamó la atención por su dinámica, pegadiza y enérgica versión del post-hardcore con su primer álbum, ‘The Penance and the Patience’. Rápidamente ficharon por Equal Vision Records y se trasladaron a Estados Unidos, donde grabaron su debut ‘First Temple’ con el productor Kris Crummett y realizaron numerosas giras con grupos como Coheed and Cambria, Emery y Dance Gavin Dance. Regresaron a Australia para el Homebake Festival en 2009, completaron una agotadora gira en el Warped Tour de 2010 y, mientras tanto, First Temple se ganó rápidamente una gran cantidad de seguidores entre los fans de su increíble musicalidad, melodías imposiblemente pegadizas y grooves formidables.

Después de regresar a Australia en 2011, se unieron a la lista de TeamTrick mamagement y estuvieron de gira con My Chemical Romance, Dead Letter Circus, Gyroscope, así como de gira por Japón con FACT. Después de esto, entraron en una larga hibernación, mientras que la escritura comenzó gradualmente para lo que se convertiría en el álbum ‘Pink Lemonade’, producido por Tom Larkin y Andrei Eremin.

Con una nueva sección rítmica y un nuevo aspecto y sonido, su disco inspirado en Frank Zappa polarizó a algunos fans al principio, antes de ser aclamado como uno de los discos más inventivos y originales del año. Encontraron seguidores en Dillinger Escape Plan y Protest the Hero, con los que realizaron numerosas giras. Después de unirse a Bird’s Robe en 2015 también giraron más con Coheed and Cambria, The Fall of Troy, Mew & sleepmakeswaves, mientras escribían para su próximo disco.

Después de otro período de actividad lenta, durante el cual los miembros de la banda se casaron, comenzaron familias y segundas carreras, la banda finalmente reunió el material para ‘Soft Hell’. El proceso se vio afectado por varias interrupciones bienvenidas, como su primera gira por EE. UU. en 9 años en 2018, noticias de matrimonio y bebé, pero también interrupciones no deseadas, como la pandemia, incluidos los extensos cierres de Melbourne, que llevaron a cancelar el tiempo de estudio justo cuando las cosas comenzaron a fluir.

Entretanto, la banda anunció la reedición en vinilo de su catálogo, que se agotó en cuestión de días, y los tres discos se turnaron en los primeros puestos de las listas independientes australianas. También se tomaron su tiempo para realizar su primera gira nacional australiana en 5 años, junto a los post-rockeros sleepmakeswaves.

En colaboración con el talentoso productor Andrei Eremin, la banda trabajó intensamente en el disco durante todo 2022, tras salir finalmente de su encierro. Con Eremin trasladándose a América, el plazo estaba claro y el disco se masterizó finalmente en febrero de 2023.

El frontman Chris de Cinque dice:

“Con nuestro álbum de debut hicimos un montón de locuras para hacerlo realidad.

¿Coches? Vendidos

¿Trabajos? Los dejamos.

¿Producto americano? Le compramos un ticket y le trajimos a Australia.

Queríamos hacer algo lo más especial posible sin saber muy bien qué estábamos haciendo.
Pero lo importante es que es un buen disco que lo petó…Ahora estará disponible por primera vez en vinilo con una actualización del disco original”

Beau McKee, batería del grupo, reflexiona:

“Cuando ‘The Penance & The Patience’ fue publicado en Australia empezamos a recibir un montón de ofertas de giras, especialmente en Estados Unidos. Aquello hizo que quisiéramos poder ofrecer conciertos verdaderamente buenos, y nos obligó a preparar un espectáculo increíble”.

“Soft Hell” salió a la venta el pasado viernes 27 de octubre.