En una amena y extensa entrevista con el lider de Pain of Salvation, hablamos de su salud, de por que las producciones actuales de metal no le llegan, y del futuro de Pain of Salvation.
Marcos: Primero que nada, quiero agradecerte que te tomes el tiempo de hablar conmigo. También estoy bastante contento de que al parecer, te estas recuperando exitosamente de los problemas de salud que te aquejaban al principio del año. Me preguntaba si podías darle noticias con respecto a tu salud a tus fans, como para dejarlos tranquilos.
Daniel: Si, estoy… como dices… hay una buena expresión en Sueco… como “mejor de lo que deberia estar”. Fueron basicamente cuatro meses en el hospital con lo que solo puede describirse como un enorme agujero en mi espalda, que tomo bastante tiempo para curarse. Incluso mi columna vertebral estaba expuesta, la podías ver a través del agujero. Al principio, fui muy inocente al respecto. Una de las primeras cosas que pregunte a los doctores luego de la cirugía fue si iba a poder presentarme en el tour que tenia planeado con Transatlantic. Y los médicos me dijeron “bueno, tomémoslo un paso a la vez”. Después de cuatro meses, cuando recién comenzaba a poder moverme, ahi fue que sali del hospital. No podía caminar cinco pasos sin parar para poder respirar, y ahi es que te das cuenta hasta que punto yo no entendía la seriedad de la enfermedad que me aquejaba.
M: Y supongo que estabas en proceso de grabación / producción del álbum del cual vamos a hablar eventualmente, “Falling Home”. Eso tomo lugar antes, durante o después de la cirugía?
D: Fue antes. Eso también fue algo que me molestaba. Una vez que me recuperé lo suficiente (al principio no podía ni sentarme en la computadora, solo podía levantarme y acostarme), me di cuenta de que solo me faltaban como dos horas de trabajo para completar el álbum. Era como que quería retroceder el tiempo y terminar esas dos horas de trabajo antes de entrar al hospital, nunca sabes lo que puede suceder. Estaba casi completo.
La idea inicial era grabar “Falling Home” como un álbum en vivo, grabar un concierto, y contratar a alguien para que lo mezcle mientras nosotros trabajábamos en el nuevo disco. La grabación se fue al infierno, hubo algún tipo de problema técnico, y cuando grabas en vivo, sabes? Se graba solo una vez, y ya. Así que eso se fue al demonio, pero a esas alturas tanto la banda como yo somos personas que al empezar algo, no podemos dejarlo ir… la idea esta ahí, la tienes que completar.
Así que arreglamos la sala de ensayo como para poder grabar el álbum ahí. Teníamos una fecha para la cual el álbum tenia que estar terminado antes del tour, habíamos planeado, un tour acústico en soporte del álbum. Sin embargo, por muchas razones, nos pasamos la fecha y tuvimos que hacer el tour sin tener el disco disponible. Y cuando eso termino, pensamos… “Ok, vamos a filmar el DVD, uno de los shows en DVD, y el lanzamiento del disco ya esta bastante atrasado… por que simplemente no juntamos el lanzamiento del DVD con el del disco, en una especie de Box Set”. Y cuando eso estaba casi terminado, yo entre al hospital.
Cuando salí, el álbum estaba casi terminado, todo se había atrasado tanto, y el DVD aun tenia problemas… cuando me enfermé perdimos la oportunidad de trabajar con la empresa que estaba haciendo los menús y demás cosas del DVD, teníamos que empezar de 0. Ademas estábamos esperando aun tener los permisos legales para los covers que teníamos en el show. Así que al final decidimos lanzar el álbum ahora, sin el DVD, y lanzar el DVD el año que viene. Así la gente no tiene que esperar hasta el año que viene para el combo de “Falling Home”.
M: Y van a tener también algo que disfrutar mientras esperan el próximo álbum [de la banda].
D: Si! Y van a tener aun mas cosas de lo que nosotros esperábamos poder presentarles! Pero me encanta que “Falling Home” se haya hecho de la manera que se hizo. Primero que nada, si salia bien lo de grabar el show, hubieran faltado canciones que realmente me hubiese gustado tener en el material, porque fue después del show que nos dimos cuenta. Haces el show, y luego puedes evaluar que funcionó y que no funcionó, y puedes alterar un poco tu selección de canciones llegada la hora de grabar el disco.
Y también, porque estábamos grabando el album, fue que planeamos el tour. Nunca hubiesemos planeado un tour acústico si no fuese por el álbum. Y el tour fue algo genial, en donde construimos, en cada lugar a donde ibamos, una sala de estar. Y digo “nosotros” pero en realidad era nuestra crew. Viajamos a traves de Europa con una sala de estar completa, con muebles y todo. Incluso paredes con papel de pared pintado de los 70s, que tuvimos que buscar en internet, rollos y rollos de papel de pared sin abrirse. Y cuando digo “nuestra crew”, son en realidad dos personas que merecen tanto crédito por todo ese tour…
M: Dales el credito! Di su nombre y los pondremos en el sitio.
D: Si! Claro! Barni, en realidad se llama Martin Johannsenn, pero le decimos Barni… en realidad se le conoce como Barni desde antes de que trabaje con nosotros, asi que no se porque. El hace el sonido en vivo y tambien se encarga de arreglar el escenario. Realmente no entiendo como puede hacer tantas cosas al mismo tiempo. Y luego tenemos al técnico de guitarras que también administra, y es mas manager que cualquier manager que hemos tenido. Es super organizado, lo llamamos. M1 (se llama Michael Eriksen), y es igual [que Barni], hace de todo, no se como tienen el tiempo y la capacidad de hacer todo. Son las mejores personas que puedes tener en un tour. Ellos construían una sala de estar en cada lugar donde tocábamos.
Ese tour nunca hubiese sucedido si no hubiésemos grabado ese álbum. También, este tour nos dio la oportunidad de tocar con Arstidir, una banda de Islandia, que cantan con las mas hermosas armonías vocales y tocan con guitarras acústicas y violines, con una violinista impresionante! Y a veces yo tocaba cosas con ellos, y ellos una canción con nosotros, y les dije: “Miren, si quieren venirse a tocar otras canciones con nosotros durante el tour, especialmente con el cello y el violin, seria fantástico”, pero se los dije sin esperar mucho.
Cada noche venían al escenario para mas y mas canciones, y hacia el final del tour Karl y Hallgrimur, que ejecutaban cello y violín, estaban en el escenario con nosotros en las ultimas 5 o 6 canciones, ¿sabes? Tocando con nosotros. Y eso aumento tanto la experiencia del eespectáculo
Estoy tan contento de que hayamos hecho ese tour, fue una experiencia fantástica que mantengo muy cerca de mi corazón. Y creo que todos los que fueron a ver ese show sintieron la magia de lo que hicimos juntos.
M: Mencioné anteriormente que esta no es la primera vez que ustedes lanzan un álbum acústico, llevamos 10 años desde la ultima vez que lo hicieron, y me parece interesante que en vez de hacer lo fácil (que seria lanzar un “Best Of” o algo así), siempre deciden arreglar las canciones de manera acústica, que lleva muchísimo trabajo, y lanzan eso. ¿Qué les motiva a hacer esto?
D: Hice el comentario en otra entrevista, hace un par de horas, de que es como tener un enorme zoológico Tenemos un catalogo de canciones, y cada canción es un animal diferente. Tenemos este enorme zoológico y de repente tenemos este nuevo habitat, asi que creo que eliges tus animales desde dos o tres ángulos diferentes. Si miras a “Falling home” [la canción que da titulo al disco], fue diseñada, creada para este nuevo ambiente, así que eso va bien. “Falling Home” llega al nuevo lugar, se siente bien, empieza a buscar comida, cosas así. Luego tienes canciones como “1979” y “To the shoreline”, que son elecciones naturales, se adaptan muy bien al nuevo ambiente, es una decisión fácil elegir estas canciones. Luego tienes un animal como “Linoleum”, que es un predador muy adaptable, asi que sabes que a esa canción le va a ir bien en cualquier ambiente, es como un humano, se va a adaptar bien a donde sea, a lo mas raro, y se va a seguir sintiendo intacto y vivo.
Luego tienes las elecciones poco comunes, animales que parecen estar completamente fuera de lugar en el nuevo ambiente, y de pura curiosidad, tienes que entrar a esas jaulas, sacar a esos animales y preguntarte “Que pasara ahora?”. Y para mi, esas siempre son las elecciones mas interesantes. No es que quieras matar al animal, aun tienes gran fe en que va a sobrevivir… simplemente quieres ver como lo hacen. “Spitfall” y “Mr.s Modern Mother Mary” son de esas canciones. En nuestro catalogo de canciones, son probablemente dos de las canciones que menos uno pensaría encontrar en un álbum acústico, así que por supuesto, por pura curiosidad, tengo que intentar hacerlo.
Al final, mi motivación viene de la curiosidad, y si dejo eso de lado, voy a estar bastante aburrido. Asi que voy a tener que hacerle caso a esa curiosidad y hacer algo al respecto.
M: Si, la curiosidad mato al gato, pero también crea lanzamientos discográficos interesantes [risas].
D: [risas] Si! Tienes que pensar, algunos de esos gatos van a sobrevivir… y ellos van a ser los gatos realmente cool [risas]. Pain of Salvation es un gato cool.
M: Estamos hablando sobre “Falling Home”, obviamente y… aparte de las obvias pizcas de prog de los 70s a lo YES, Genesis y Camel, “Falling Home” tiene un feeling bien jazzero que tal vez no sentí en álbumes anteriores, especialmente por parte de la batería y las armonías vocales, algunas partes del bajo e incluso la elección de instrumentos de teclas. ¿Qué les llevó a tomar esa dirección con este álbum?
D: Bueno, siempre jugamos con algunos de esos elementos. Los miembros de la banda en este momento, el lineup es tan fuerte, somos 5 multi instrumentistas, 5 cantantes y 5 personas que somos muy adaptables a diferentes estilos musicales, y todos fuimos motivados por la musica desde que somos niños. Todos somos músicos naturales, por decir. Es mas natural que nunca para nosotros ir a lo no tan normal, y cuando tienes un álbum como este, un álbum acústico, te sientes, en un sentido, mas libre.
Cuando lanzas un álbum normal tienes mas expectaciones con respecto a como va a sonar. Si haces un álbum acústico se siente como que estas bien encerrado dentro del elemento acústico, por supuesto, que es una especie de jaula de por si, pero es el tipo de jaula que me gusta, es el dogma de lo que tienes que hacer. Pero dentro de ese dogma, puedes ser mucho mas libre de hacer cosas diferentes. Las versiones que hicimos de “Holy Diver” y “Stress”, creo que si vamos histó¿ricamente incluso antes del primer álbum, con el lineup viejo, ocasionalmente escogeríamos canciones y las tocaríamos a velocidad ultra, sabes? Ridículamente rápido. Siempre fue divertido, especialmente si era una canción con doble bombo, suena bizarro. Por supuesto, debería ser igual de bien ejecutada, simplemente mucho mas rápido.
Eventualmente, eso se cconvirtióen la siguiente tradición, que es tocar las canciones en un groove shuffle, preferentemente un groove shuffle bien jazzista. Y eso es un estilo musical que esta tan lejos, ¿sabes? De lo que Johan, nuestro baterista anterior… eso era algo, de nuevo, como agarrar un animal y ponerlo en un ambiente totalmente diferente. Pero era muy gracioso, especialmente con las canciones complejas, esas son las que se vuelven muy divertidas, porque algunas de las cosas que se hicieron [originalmente] no se pueden aplicar en un groove shuffle.
Asi que eso comenzó… y recuerdo que ganamos un premio a la música en nuestro pueblo natal, creo que fue en el 2003, y recuerdo que nos pidieron que tocásemos un par de canciones acústicas, y recuerdo que tocamos “Exclamation Mark” del primer album “Entropia”, en un shuffle de jazz, con muchas armonías vocales, asi que es una tradición que viene con nosotros desde hace mucho tiempo. Y no es algo que puedes usar en un álbum normal, pero una vez que tienes una oportunidad como esta, de lanzar un álbum acústico, y sabes que la banda es, por primera vez, totalmente hecha para esto, es demasiado tentandor para dejarlo ir.
Hace tiempo llevamos haciendo esto de tocar shuffle grooves, y recuerdo que tocamos “Handful of Nothing” de esta manera… y en un momento hablamos de que “Stress” seria la mejor canción para hacer en un shuffle groove, sabes? Esta llena de quintuples y cosas raras del timing, y creo que la mayoria de la gente ni se da cuenta de lo que esta pasando, de lo que estamos haciendo. Pero hacerla en un shuffle, es una de esas cosas que.. deberias decir “mejor no”. Pero eso es exactamente lo que hace que las cosas se muevan en esa dirección.
Entonces, hicimos este primer show que debería haber sido grabado, y cuando lo grabamos en el estudio, nunca grabamos “Stress”. Pero una vez que nos pasamos de la fecha meta, dijimos: “Hey! Ya que nos pasamos de la fecha, grabemos “Stress” como habíamos dicho, hagamoslo”. Entonces nos reunimos y grabamos “Stress”, y creo que ahi fue que grabamos “Holy Diver” también, ya que creo que ese elemento era uno que faltaba en el álbum. Ese tipo de momentos frescos y bizarros que creo que son muy necesarios.
CONTINUARA!