[entrevista] DOOL: “Preferimos centrarnos más en la atmósfera que en la imagen”

DOOL es un nuevo proyecto que reúne a veteranos de la escena rockera holandesa, nombres grandes como The Devil´s Blood, Gold, The New Media o la vocalista Ryanne van Dorst, con quien tenemos el placer de charlar antes de que venga a Madrid a participar de la primera edición del Okkult Session junto a Godflesh, Amenra, Sinistro y Louise Lemón. Su debut “Here Now, There Then” los ha llevado hasta lo más alto en muy poco tiempo, y ahora los podemos conocer un poquito más en esta curiosa entrevista. Por Morpheus Misfit

– De lo que podemos ver de vuestras publicaciones parece ser que la imagen en sí es algo que forma parte de vuestro arte más que complementarlo, casi como si esos videoclip o las fotos quisieran contar también algo ¿Se ven como un grupo audiovisual?

En realidad no creo que sea así, no creo que estemos trabajando en crear una imagen de nosotros mismos sino que estamos contando una historia visual que encaja con nuestro sonido y nuestras letras. Para nosotros siempre ha sido mucho más importante la atmósfera que la imagen.

– En algún sitio leí que el disco debut de Dool se describió de la siguiente manera: “como si Neurosis hicieses rock oscuro y tuviesen una voz femenina” ¿Crees que la comparación es acertada?

No recuerdo esa reseña pero creo que a todo el mundo ve y escucha lo que quiere que sea verdad, al menos en su mundo. Algunos nos comparan con Neurosis, otros con The Cult y otros con PJ Harvey…te puedo dar infinitos ejemplos de lo que escuchan en nuestra música.

Para nosotros es interesante ver cuantas referencias diferentes saca la gente al escuchar a Dool, como también es típico que estemos un poco “en tierra de nadie”. Es como la frase que nos define, del inglés “All Those Who Wander Are DOOL” haciendo referencia a Tolkien.

– El productor de “Here Now, There Then” es Pieter Kloos. ¿Tenerlo en el proyecto fue algo en cierta manera premeditado para realizar una conexión con The Devil´s Blood y DOOL?

Cuando decidimos que queríamos grabar un disco y empezamos a buscar productor, era mas que obvio que ibamos a trabajar con Pieter. Para nosotros era muy obvio, porque tiene un gran sentido de la musica y porque ha trabajado con una gran cantidad de artistas tanto nacionales como internacionales que son de nuestros favoritos. Teníamos la sensación de que de verdad entendía nuestra música y lo que queríamos contar. Nuestra colección de discos tiene muchos artistas con los que él ha trabajado.

– Mucha de la prensa tiene cierta confusión cuando intenta definir el sonido de DOOL. Mencionan la psicodelia, el pop, lo gótico, el rock duro y el metal ¿Cuál crees que es el estilo más cercano a lo que hace DOOL?

Cuando empezamos a trabajar estas canciones en nuestra sala de ensayo no teníamos ni idea de como queríamos sonar. No queríamos entrar en la manera conceptual de pensar estas cosas, lo suyo era hacer un viaje musical y ver a donde nos llevaba, no de la otra manera.

Por eso cada canción en el disco tiene una vibra diferente a pesar de que en conjunto se siente todo coherente. Si hubiese que llamar a nuestra música de alguna manera yo diría que es “rock oscuro”, algo así.

– Tu voz Ryanne es única, es como algo que define mucho del sonido del grupo ¿Crees que puede ser algo reemplazable en el sonido de DOOL? ¿Podrían grabar una canción instrumental y seguiría siendo DOOL?

Sería muy interesante grabar una canción instrumental, creo que somos capaces de hacerlo. De todas manera siento que acabo de encontrar mi propia voz cantando en DOOL, algo ha cambiado en la manera a la que me acerco a las canciones cuando estoy con DOOL…creo que he mejorado. Como me siento bien con esto creo que seguiré cantando en un par de discos más (risas).

– Se hace raro que DOOL lleve tan poco como banda pero que haya tanto ruido alrededor vuestra: artículos en Vice, Noisey, tocar en grandes festivales, acercarse a nuevos mercados, como el español, para el Okkult Session de Madrid ¿Crees que está relacionado a vuestro pasado en la escena holandesa y europea o te gustaría pensar que en realidad es debido a lo interesante que resulta para los demás la música de DOOL?

No tengo ni idea de por qué todo está yendo tan rápido, si tuviese que adivinar diría que es porque a la gente le gusta vernos en directo. Hemos hecho tantos conciertos en el último año y medio y notamos que cada vez viene más gente a vernos.

De todas maneras te digo que la industria musical es un sitio muy raro, hay tantas bandas excelentes que no tienen nada de audiencia, y otras bandas que son tan desagradables…bueno, mejor no me involucro en eso. Puede sonar inocente pero enfocarme en la música y en los conciertos me da más satisfacción que fijarme en eso.

– ¿Compusieron “Here Now, There Then” con una ambición o unos objetivos muy marcados? Todo el mundo quiere hacerse oir, es normal, pero ¿Si tuvieses que grabar algo ahora mismo sería del mismo corte que el debut?

Ahora mismo estamos trabajando en nuevas canciones. En estos últimos 18 meses es cuando hemos empezado a conocernos como banda, crecer juntos de manera musical, y también personal. Creo que si grabamos un disco ahora mismo mostraría todo ese progreso, sería algo diferente al disco debut. ¿Ambición? Sin ella no se que haces en este negocio.

– El concierto en España es con Amenra, Godflesh o Sinistro, todos estilos diferentes entre sí y con DOOL ¿Con cuál de estas bandas te sientes mas identificada?

No sé si me identifico con alguna de ellas, pero habiendolos visto varias veces tengo que decir que amo a Amenra. Su energía es tan desafiante cuando están en el escenario que hace que su música golpee al alma de manera más contundente. También su uso inteligente de las imágenes es algo que me llama mucho la atención, atrae bastante.

– Ya para terminar: nadie obvia la semejanza del nombre de tu banda con la de Tool, y estoy seguro que más de un comentario tuviste que oir al respecto ¿Cuál ha sido el mas idiota de todos ellos?

Prefiero olvidar los comentarios estúpidos, temo que se conviertan en parte de mí.

OKKULT SESSION 2018: GODFLESH + AMENRA + Dool + Sinistro + Louise Lemón
Sábado 29 de Septiembre, 16:00 hrs.
Sala Mon (Madrid)
Anticipada: 35€ / Taquilla: 40€
Venta de Entradas: TicketMADNESS.es, Escridiscos, Fnac, Carrefour, puntos de la red Ticketmaster.es y en el teléfono 902 150 025