[entrevista] El Altar Del Holocausto: “Trinidad no será lo último nuestro que escuchéis en 2021”

Hace unos días pudimos hablar con los salamantinos El Altar Del Holocausto sobre su nuevo trabajo “Trinidad” y sobre el concierto que están preparando en la Independance Club de Madrid para el día 1 de abril. Nos da tiempo a comentar la actualidad del post rock, una posible gira de décimo aniversario en 2022, y una futura colaboración andaluza misteriosa. Por Jorge Fretes

– Buenas hermanos ¿Cómo estáis?

Buenas hermano Jorge , muchas gracias por tu tiempo. Gracias por recibirnos en Goetia Media.

– Esta trilogía que fue “HE-SHE-IT” ya ha terminado, y ahora se abre paso a una nueva etapa del Altar del Holocausto con “Trinidad”. Se publica el 19 de marzo, día de San José ¿Se ha elegido esa fecha particularmente por algo?

Justamente hermano, hemos estado muy atentos a la fecha. Es una fecha que no hemos dejado a la imaginación, la hemos elegido nosotros personalmente porque es el día del padre, el padre de todos nosotros y queremos un poco agradecer a todos los padres que lo han hecho posible, a todos los que nos han ayudado con este nuevo álbum el día 19 presentando “Trinidad”.

– Había una conexión entre los dos LP anteriores y el EP, formando el “HE-SHE-IT”. Ahora el ciclo nuevo es “Trinidad” ¿Forma también parte de un pack que se continuará con futuros lanzamientos?

“Trinidad”, hermano Jorge, es un punto y aparte. Queríamos acabar con esa trinidad discográfica que fue “HE-SHE-IT”, desgraciadamente no pudimos darle fin a la gira de “IT” porque las circunstancias son las que son. Todos sabemos cómo está la situación actual respecto a conciertos. Queríamos haber hecho un broche final, un fin de gira en diferentes ciudades y con diferentes fechas pero no se pudo llevar a cabo, así que nos hemos aferrado a la música, a componer para poder llevar a cabo esta trinidad compuesta por esas tres canciones. Solamente puedo decirte, hermano, que no será lo último que escuchéis en este 2021. No puedo dar más datos.

– Como dice vuestro último single, “Esperanza” es justamente lo que todo el mundo está esperando en estos tiempos, más aun vosotros que estáis contribuyendo no solamente con vuestra música si no con una fecha que vais a hacer el 1 de abril en Madrid ¿Empezáis a ver un poco ya la luz después de todo este tiempo que hemos pasado? El año de las cancelaciones, las prohibiciones y demás.

La verdad es que creemos que sí. Para nosotros “Esperanza” es un hilo de luz en la propia canción. Es un tema para nosotros muy luminoso, es nuestro camino que hay que tener esperanza siempre en que esto pueda mejorar y justamente se nos ha dado la casualidad de que haremos una presentación muy especial para nosotros por la fecha también de este año. El jueves santo día 1 de Abril estaremos en el Independance de Madrid y la verdad es que es para nosotros algo muy especial, muy emotivo el poder volver a reunirnos con nuestros feligreses.

Darte el dato además de que a casi dos meses vista están más de la mitad de las entradas vendidas. Estamos muy esperanzados en esa fecha y con algunas más que aún no podemos desvelar por las restricciones que hay actualmente, pero adelantarte que sí, que vemos esperanza y creemos que podemos hacer alguna presentación de este disco como se merece, como creemos que tiene que ser y reencontrarnos con esos fieles que seguramente en el pasado 2020 lo habrán pasado mal. Ojalá este nuevo disco les sirva para encontrarse a sí mismos, para quizás ver hacia donde caminan, qué necesidad y qué sentimientos tienen con este nuevo disco.

– Habéis dicho ya que “Esperanza” es una de las canciones más importantes de Altar, justamente por el momento en el que sale, pero querría saber si “Trinidad” ya estaba planeado como tal antes de la pandemia o la pandemia ha hecho que surja “Trinidad” ante la imposibilidad de salir a tocar.

La situación pandémica lo que hizo fue precipitar un poco todo. Nos hizo aferrarnos a eso y sin duda este disco lleva ya un tiempo preparándose. Teníamos por ejemplo “Caridad”, que es una canción que todavía no ha visto la luz y que lleva compuesta desde finales de 2019, pero el resto sí que se ha compuesto durante todo este año pasado. Si que quizás esta situación de agonía, de encierro, precipitó un poco los acontecimientos y nos hizo poder juntarnos más a preparar estos temas, a componer, a trabajar sobre ellos y de esa manera reflejarlo en este próximo disco.

– Sois conocidos además por el trabajo incesante de conciertos, de giras, de ciclos de más de 100 conciertos para promocionar un lanzamiento. Es normal cuando se empieza, para darse a conocer, y es lo que lleváis haciendo desde 2012, pero ahora a grandes rasgos ya os conocen la mayoría de la gente que le gusta este rollo. Cuando se termine lo de la pandemia ¿Os veis haciendo ciclos de más de 100 conciertos o es tiempo de poner un poco el freno?

La duda ofende, hermano Jorge. Sin duda somos una banda de carretera, es la gasolina que mueve nuestras almas. Necesitamos esas homilías, necesitamos de ese calor, de ese sudor. Necesitamos empapar estas dichosas máscaras, necesitamos que los fieles acudan en torno a ese altar. Sabemos que es complicado pero si gracias a dios algún día esto vuelve a esa tan nombrada normalidad, que nadie dude que habrá conciertos en todas las ciudades que podamos y que presentaremos nuestra música allá donde nos dejen.

– Este disco “Trinidad” vuelve a ser auto editado como los anteriores, me imagino que no es por falta de interés de gente que quiera sacarlo con vosotros y con Throne Records ¿Sigue siendo un trabajo consciente de vamos a hacerlo nosotros mismos o es que todavía no ha habido un interés que os mueva a fichar por alguien?

Hermano Jorge, nosotros creemos que es un momento en el que nos ha gustado seguir apoyando nuestra carrera de este modo. Es algo que teníamos claro, de hacerlo así. Queremos seguir trabajando con Throne Records, la verdad es que hasta este momento ha sido un trabajo fácil para sacar adelante cualquiera de las ediciones de los discos que hemos hecho con él. Siempre ha habido muy buen entendimiento y muy buenas caras. Por eso para nosotros es necesario seguir por ese camino.

Por otro lado ahora hemos empezado a trabajar con una agencia de booking, en la que dejamos un poco el peso de los conciertos y la contratación de algunos eventos que notábamos ya necesario. Queremos dar un salto de calidad, poner toda la carne en el asador en este nuevo disco y seguir trabajando de la manera que mejor sabemos, que es ofreciendo lo que somos, desde dentro , desde el minuto cero y que la gente sepa que aquí estamos para seguir adelante con todo.

– Vuestra carrera empezó en 2012 y el año que viene es la primera década. Son los primeros 10 años del grupo, no sé si lo habíais tenido ya en mente con pensamientos de hacer una gira aniversario o un set especial repasándolo todo, algún tipo de lanzamiento retrospectivo.

Está bien que lo digas hermano, porque sí que es algo que hemos hablado. En 2012 la banda comenzó como un dúo, éramos el hermano Sky Bite y un servidor Reaper Model. Luego pasamos a ser un trío y actualmente el cuarteto formado por los 4 miembros. Sí que queremos hacer algo especial, seguramente hagamos una edición física que recopile todos nuestros trabajos o seguramente haya shows en los que toquemos canciones que nunca han estado incluidas en el set.

Tenemos varias ideas, le daremos vueltas y trabajaremos sobre ello pero que nadie dude de que algo vamos a hacer. También tenemos presente que las limitaciones, actualmente, son las que son. Esperemos que para entonces esté todo mucho mejor.

– En el lanzamiento anterior “IT” hubo una colaboración con un rapero. Hasta ahora lo habéis mantenido todo dentro del círculo interno de la banda, sin colaboraciones salvo casos excepcionales ¿Queréis seguir haciéndolo todo vosotros o estas excepciones han dado paso a querer colaborar con más gente?

Así fue, hermano. Contamos con la colaboración de esta frase que recitó el hermano Tote King, ese gran rapero, en la que describía como habría que formar ese altar del holocausto, esa cita bíblica. También contamos con una voz femenina, es una soprano de la ciudad de Salamanca llamada Amparo, con una gran trayectoria. No estamos cerrándonos a nada. Estamos abiertos a cualquier colaboración. De hecho, si todo va bien en el futuro haremos una colaboración con una banda andaluza, de donde sabemos que tú resides. Sólo podemos dar ese dato.

– Vuestro proyecto, aparte de lo musical, siempre se ha dado a conocer también tanto por vuestra vestimenta como por vuestra forma de presentaros. Sois muy seguidos por un entorno del metal que muchas veces este tipo de proyecto lo asocian a lo anticristiano, ¿Habéis tenido algún tipo de represalia o alguien que os haya dicho algo por difundir la palabra del Altísimo?

Nosotros, hermano Jorge, no tenemos problemas con las creencias de ninguno de nuestros seguidores, solo mostramos la nuestra a través de la música. Es lo primordial para nosotros. Recibimos con los brazos abiertos a cualquier persona que quiera acercarse a cualquiera de nuestras homilías. Como bien sabes intentamos que las homilías sean como una ceremonia, como algo místico, como algo en unión, en comunión, algo físico hasta cierto punto. Es necesario que la gente venga y luego, una vez después del concierto, se vaya pensando en que a lo mejor ha sido algo especial lo que ha vivido y puede utilizarlo en su vida cotidiana como le convenga.

– En este disco todo se queda en casa. Se ha grabado en los Estudio Uno de Madrid, y aunque en el pasado la masterización se hizo en el extranjero, creo que esta vez se ha hecho aquí e incluso por alguien del grupo ¿A qué se debe ese cambio?

Así es, hermano. En esta ocasión hemos querido cuidar los detalles todo lo que podíamos. Hemos grabado el disco completo dos veces, una vez en la ciudad de Salamanca bajo la supervisión de nuestro técnico de sonido Cardenal Shake; y una vez que estábamos completamente de acuerdo en las estructuras, en todas las partes de cada tema, nos pusimos en contacto con los hermanos de Estudios Uno que sin duda es uno de los estudios referencia dentro del estado. Han trabajado con bandas muy importantes, tienen un sonido muy cuidado y todo lo que hacen es genial. El grupo humano que trabaja allí es maravilloso, nos cuidaron estupendamente y las semanas que estuvimos en el estudio fueron muy fructíferas .

– Parte de la música que hacéis se enclava dentro del post-rock, aunque no hay solamente post-rock ahí. Hay post-metal y también otras influencias, pero bueno, justamente el post-rock es un género tanto en Europa como en España ha tenido un “boom” en los últimos años, incluso hemos visto a bandas como Toundra tocar en un Wizink que es algo que parecía impensable para un género como este. ¿Cómo veis toda esta proliferación de bandas y del género en sí? ¿Está un poco estancado o todavía le veis margen para innovar?

Hermano Jorge, es una muy buena pregunta porque la verdad que consideramos que la escena post-rock en España es espectacular. Está llena de grandes bandas a las que admiramos o con las que hemos tenido la oportunidad de tocar, compartir vivencias, experiencias y la verdad es que es una maravilla. Citas el ejemplo de Toundra, que para nosotros son más que amigos, hermanos, una gente que siempre nos ha ayudado en todo lo que ha podido, igual que intentamos hacer nosotros con la gente con la que podamos compartir.

Hemos compartido con miles de bandas afines en lo instrumental, no sé, gente por citarte: Jardín De La Croix o Exxasens. Me acuerdo de la primera vez que tocamos en Málaga fue agua caliente y había gente de Kermit, había gente de muchas bandas y una escena muy potente. Para nosotros es muy bueno que proliferen las bandas, que se siga trabajando en ello porque hace que aumentemos el target de público que pueda ayudarnos a crecer.

– Además de tocar en España habéis tenido la oportunidad de tocar en Portugal y en Francia. Europa está repleta de sitios sagrados donde poder ofrecer vuestras homilías ¿Hay algún sitio sagrado en Europa donde os gustaría hacer vuestra homilía?

Hermano Jorge, hemos tenido contactos con algunos sitios donde nos encantaría tocar, festivales que son referentes, el Roadburn para nosotros es algo especial y que nos gustaría llevar a cabo. Es muy especial poder dar la palabra en esas ciudades, estamos trabajando duro para poder hacerlo y creemos que todo llegará.

– Escuchando vuestra música y viendo lo que hacéis me imagino a El Altar Del Holocausto tocando en Stonehenge o tocando en el Vaticano. No lo veo imposible.

Hermano, seria todo un honor poder tocar en la ciudad del Vaticano, ante el Altísimo. Sería para nosotros tocar techo, sin duda. No podríamos hacer nada más grande que eso, sería insuperable.

– Aquí en el sur también tenéis una banda que difunde la palabra del altísimo como Santo Rostro.

Son grandes hermanos también, hemos coincidido con ellos y desde aquí les mandamos un fuerte abrazo. Sabemos bien del trabajo que hacen y sabemos bien que son fieles seguidores, fieles trabajadores de la música. Siempre les deseamos lo mejor.

– Muchas gracias por vuestro tiempo y por la entrevista. Enhorabuena por Trinidad y esperamos que luego de haber tocado en Madrid se pueda hacer una gira por toda la península que incluya parada en Málaga.

Gracias, hermano Jorge por tu tiempo, por darnos espacio y darnos cabida. Te mandamos un fuerte abrazo.