[entrevista] El guitarrista de Korpiklaani nos habla sobre “Manala”

El folk / pagan / viking metal ha subido como la espuma en los últimos años en Europa en cuanto a popularidad, y a la cabeza de todo el género se encontraban estos fineses Korpiklaani, que siempre nos hacian bailar y corear sus canciones. Ahora editan “Manala”, al que ellos llaman un disco mas oscuro y heavy. Hablamos con su guitarrista Kalle para que nos comente mas sobre el disco. Por Morpheus Misfit

* Bueno, este disco “Manala” esta basado en el mundo de la mitología finlandesa, en el “Kalevala”, ¿no?

No realmente en el Kalevala, pero si en la mitología finlandesa. El disco no está basado realmente en eso, aunque hay varias canciones sobre cuentos del Kalevala. No era la idea desde el principio, es solo algo que sucedió con el tiempo.

* El Kalevala, esta colección de cuentos y poemas de la cultura finlandesa, parece ser una fuente inagotable de inspiración para los grupos de alli, como por ejemplo Amorphis…

Si, es cierto. Amorphis vinien usando el Kalevala como inspiración basicamente desde sus inicios. Nosotros venimos evitando desde hace tiempo el Kalevala, ya que no queriamos meternos en los mismos terrenos que bandas como Amorphis, pero luego dijimos “que demonios, si ellos pueden hacerlo nosotros también”.

* Escribieron esta canción para Eurovisión el año pasado, y ahora está en el nuevo disco ¿Por qué escribir una canción para Eurovisión?

Fue basicamente como “hagamos esto, ¿qué tenemos que perder?” . Jonne envió una demo grabada en el estudio casero de su casa, con unas baterías programadas encima y la verdad es que no cualificó para ninguna categoria. De todas maneras el Sistema Nacional de Teletransmisión de Finlandia querian usar esa canción para promocionar el concurso, aunque no participara…también querian tener una versión grabada de manera correcta y con todos nosotros, asi que en septiembre del año pasado lo hicimos de manera correcta y alli está.

Para este disco regrabamos las partes de violín, asi que la canción que puedes escuchar en el disco es un poco diferente a la que aparecía en Eurovisión.

* Este es el primer disco donde aparece el nuevo violinista, Tuomas Rounakari ¿Qué tal va todo con él en el grupo?

Nos va genial con él, es un gran hombre adulto que nos aporta mucho, y tiene una gran presencia en el escenario. En realidad no creerías que Tuomas es quizás el que mas loco esté de todos nosotros (risas).

* Esta cosa del pagan / folk metal estalló de manera muy notoria en Europa hace como 3 o 4 años, y de repente habia miles de bandas que hacian pagan / viking / folk metal ¿Crees que fue solo una moda pasajera, o crees que esas bandas de verdad quieren tocar dentro de este estilo?

En realidad no podria decirte, porque nosotros solo lo miramos desde nuestro punto de vista. Creo que eso pasa con cualquier tipo de música, siempre hay una banda que empieza algo nuevo y de repente tiene a miles de seguidores que hacen lo mismo, algunos se quedan y otros mueren, pero los mas fuertes siguen de pie.

Ha pasado lo mismo con cualquier fenómeno del rock, ahi estaba el punk en 1977 y de repente habia miles de bandas de punk, dos años después no quedaba ninguna…luego vino el new wave of british heavy metal y teniamos a miles de bandas de heavy metal, pero al cabo de unos años solo quedaban Iron Maiden y Saxon.

Siempre ocurre en la música, y quizás cuando algo se vuelve popular a la gente le gusta en realidad, pero se pasan a otra moda cuando ésta surge.

* Es ya el octavo disco de Korpiklaani y las buenas noticias nos siguen llegando. Korpiklaani es una banda que se ha mantenido fiel a su estilo todos estos años ¿Crees que es algo que va a continuar asi hasta que el grupo exista? ¿Se puede esperar algún tipo de cambio en el futuro?

No es algo que planeemos de antemano, no nos sentamos y decimos “en el próximo disco seremos esto, o en el siguiente haremos esto”. Nuestro planteamiento es que cuando nos vemos listos nos sentamos a escribir canciones, y cuando vemos que tenemos suficientes buenas canciones grabamos un disco…recién cuando estamos en el estudio grabándolo sabemos como va a sonar, no es que nos planeemos hacer algo “mas pesado” o “mas suave”.

Componemos 15 o 20 canciones por disco, y de esas seleccionamos 10 o 12 que son las mejores. Ya el disco resulta ser como resulta ser, no lo planeamos de antemano.

* Hace relativamente nada han grabado el videclip para “Rauta”, muy en la onda de los otros videos de Korpiklaani ¿Qué es lo mejor de grabar este tipo de videos con el grupo?

No hay nada bueno en grabar esos videos, los odio (risas). Por suerte en el caso de “Rauta” mi papel es muy pequeño, salgo en muy pocas partes, asi que no he tenido que grabar mucho…no quiero estar en los zapatos de Jonne, que si ha tenido que grabar miles de tomas para el video. Al menos para este video el día era bueno y hacia algo de calor.

Normalmente el grabar videoclips se trata principalmente de esperar y esperar. Cuando grabas es solo 10 segundos de grabación, luego otros 10 segundos de grabación, y luego esperar por mucho tiempo…esta vez fue mejor porque estabamos al aire libre, hacia un buen día, y podiamos tomarnos una cerveza. Lo de la grabación de videos y las sesiones de fotografía no son lo mio (risas).

* En el video podemos ver a un herrero haciendo una espada para Jonne ¿Puedes explicarnos de que va la historia?

Pues, ehmmm…basicamente es solo eso, trata de la creación de una espada…no hay nada mítico en ello (risas).

* La canción, con esos coros gritando “Iske, Iske, Iske” tiene mucho feeling, estoy seguro que la van a usar en directo para animar al público…

Eso no lo dudes, será definitivamente una de las canciones que tocaremos en nuestra nueva gira. Incluiremos en el set al menos 6 canciones de este disco, y “Rauta” es una de ellas.

* Tienes fans alrededor de todo el mundo que se sienten atraidos por la música y el mensaje de Korpiklaani ¿Que crees que atrae tanto del pagan / viking / folk metal a gente de otras culturas?

Yo creo que mas que el mensaje y todo eso lo mas importante es la música. Uno de nuestros puntos fuertes es el tempo rápido de nuestras canciones, y esas melodías tan marcadas que la gente se queda silbando después de escuchar nuestras canciones.

Aparte de eso creo que las letras también atraen mucho a la gente porque son como una proclamación de la individualidad de cada uno. En un mundo que cada día se hace mas pequeño, donde se supone que tu y yo somos iguales porque somos europeos, pero eso no es asi…la gente quiere volver a sus raíces y a su pasado, ser diferentes, ser individuales. Cada uno quiere ser diferente, no quiere ser como el jodido ciudadano cosmopolita europeo en el que nos quieren convertir…por eso se sienten atraidos por el pagan / folk / viking metal…es algo que les hace regresar a su pasado.

* ¿No te gustaría hacer solo las versiones en finés de los temas de Korpiklaani, o crees que las versiones en inglés también son importantes?

Hace unos años ya tuvimos la idea de hacer los discos tanto en finés como en inglés, solo para ver que prefería la gente y cual se vendería mas. No queriamos hacer discos por separado en cada lengua, porque al final el resultado seria mas caro para los fans, la idea era meter las canciones en inglés como bonus tracks, solo que habia demasiadas (risas).

De todas maneras estas canciones están compuestas en finés y luego las versiones en inglés son extras, yo prefiero mas las versiones originales en finés…las letras son mas fuertes en finés, las voces de Jonne también. El lenguaje es tan fuerte que hace que todo el disco suene diferente, aunque sea solo las voces.

* En el disco anterior habian incluido una versión de “Iron Fist” de Motörhead, que salió muy bien ¿Les gustaría hacer un disco completo de versiones de otras bandas?

No, en realidad nunca hemos pensado en hacer algo asi, un disc completo, pero si que hemos pensado en hacer otras versiones, aunque seria solo para nuestra propia diversión (risas). Creo que en un punto si que ensayamos bastante algo de Iron Maiden, pero ya no hacemos nada asi (risas).

* ¿Y que 4 o 5 bandas elegirías en el caso de que tuvieses que hacer versiones de ellos?

No se, tendría que ser bandas con las que hemos crecido, asi que tendríamos que tener a Iron Maiden allí, W.A.S.P. no podría faltar, también Kiss, ese tipo de cosas clásicas…las cosas con las que crecimos, como el “Metal Heart” de Accept…también algo de AC/DC.

* Solo para terminar: Jonna dijo antes de la grabación de “Manala” que el próximo disco sería mas oscuro y no incluiría canciones como “Vodka” ¿Consideras “Manala” como un disco mas oscuro de Korpiklaani?

Pienso que en cuanto a letras si es mas oscuro…y mmm, en cuanto a música también es mas oscuro. No se si oscuro y heavy, ya que nuestros otros discos eran mas rock n roll en el sentido de que Motörhead es mas rock n roll, y “Manala” es mas heavy metal en ese sentido.