[entrevista] Epica: “Hay bandas que hacen mucho caso al sello o a sus fans, para convertir su música en mierda”

Mark Jansen e Isaac Delahaye de los holandeses Epica estuvieron de promo en Madrid el pasado septiembre, y allí estuvimos para hablar con ellos de su nuevo álbum “The Holographic Principle”, además del Epic Metal Fest que montan en su país, y sobre su paso por el Leyendas del Rock el próximo año. No te pierdas esta entrevista a cargo de Lucas Capeluto

– Se trata del séptimo álbum de la banda ¿Hubo que tomar drásticas decisiones en cuanto al sonido para llegar hasta aquí?

Nunca sabes lo que va a ocurrir en Epica. Somos 5 personas componiendo canciones, cada uno empieza a hacerlo de manera individual y con lo que cree que es adecuado. Luego empezamos a elaborar con las ideas de los otros, pero antes de empezar no tenemos ni idea de como será.

– El Epic Metal Fest, festival organizado por la propia banda, tuvo su segunda edición este año en Holanda. GoetiaMedia.com estuvo presente en la primera edición y fue un lujo ¿Fue todo según lo esperado en este segundo año?

Por supuesto, este año organizamos la segunda edición porque la primera vez un éxito. Teníamos la idea de hacerlo hace mucho tiempo, de la experiencia que recogimos de otros festivales decidimos montar el nuestro propio.

Todo fue como la seda, tuvimos a bandas geniales, algunas bandas que escuchábamos desde adolescentes, y lo mejor de todo es que la gente estaba emocionada con ese cartel. Le preguntamos a la gente que le gustó y que no le gustó de la primera edición, y como nos llegaron quejas del sonido de la sala decidimos cambiar de emplazamiento. También haremos uno en Brasil.

epica2– El cartel es bastante variopinto, por ejemplo Katatonia es una de las bandas de este año ¿Qué criterio siguen para elegir las bandas para el Epic Metal Fest? Son bandas muy diferentes a Epica.

Esa es la idea. Hicimos una lista de bandas que nos gustan, y por supuesto tenemos a compañeros que trabajan con nosotros como la agencia de contratación Mojo quienes nos ayudan a decidir. Se pusieron en contacto con las bandas para ver si estaban disponibles. Tuvimos suerte que bandas como Katatonia estaban disponibles este año.

– La idea conceptual del nuevo disco es la de un mundo virtual y la posibilidad de que vivamos en uno como si fuese un holograma ¿Cuanto tiempo habéis cultivado esta idea?

La mayor parte del tiempo nos la pasamos documentándonos sobre el tema, leyendo libros y viendo documentales. Pasamos como un año preparando el tema solo para las letras, queríamos que fuesen tan buenas como la música y de hecho lo consideramos el alma de este disco.

Fue un proceso de unir piezas, no fue algo que hicimos todo a la vez. Una idea llevo a la otra y fueron creciendo hasta completa una sola canción. Primero las letras, luego una parte de guitarra, y así sucesivamente.

– La canción que cierra el disco tiene la friolera de 11 minutos ¿Fue una de las piezas centrales de este álbum?

Es gracioso porque intentamos acortar la canción al darnos cuenta de lo que duraba, pero no funcionaba de otra manera y tenía que tener los 11 minutos. Ya es como una tradición tener una canción tan larga hacia el final del álbum.

Dijimos que íbamos a intentar hacer algo diferente esta vez para cerrar el disco, ya que lo de una canción tan larga lo habíamos hecho en el pasado, pero al tenerla lista parecía perfecta para encajarla en el final. Decidimos dejarlo así (risas).

– Joost van der Broek de After Forever vuelve a producir este disco ¿Ya lo consideras un miembros más de Epica o simplemente hace su trabajo como cualquier otro productor?

No sabemos lo que nos deparará el futuro pero en los dos últimos discos era una decisión obvia. Es una persona muy tranquila y se puede trabajar estupendamente con él. No te crea mas stress del que ya tienes, además posee una visión muy buena de lo que tiene que hacerse en el disco.

Tiene la habilidad para quitar todo lo bueno que tienes, y si no es suficientemente bueno convertirlo en algo mejor. Nos empujaba a trabajar mejor, nos decía cosas como que sabía que podíamos hacerlo mejor de lo que ya lo estábamos haciendo…no se si cambiaremos de productor en el próximo disco, pero hasta ahora nos ha ido muy bien con él.

epica4– ¿Compusieron el disco pensando en lo que les gustaría a los fans o mas bien pensando en vuestros gustos personales?

Mas bien lo segundo, porque cuando estamos realmente felices con el resultado, sin pensar en lo que dirán los fans, es cuando podemos darlo todo en los conciertos. Es lo que hemos hecho en todos los discos y parece gustarle a los fans. Si se siente bien para nosotros también servirá para la mayoría de fans, aunque sabemos que no puedes contentar a todos.

No puedes hacer que todos piensen igual, siempre habrá gente a la que no le guste el nuevo álbum y gente que lo ame, pero si nos gusta a nosotros mismos pensamos que ya es un buen comienzo. Puedes proyectar esa felicidad hacia la portada, las letras, las canciones…y ya la gente decide si le gusta o no. Hay muchas bandas que escuchan demasiado a los sellos y los fans, para convertir su música en mierda. Puede suponer la muerte de una banda.

– Se compusieron unas 27 canciones para el disco pero solo 12 lograron pasar el filtro ¿Qué pasó de las demás? ¿Totalmente descartadas o saldrán en el futuro?

Tenemos un cubo d basura enorme en nuestra sala de ensayo, y está llena de canciones grandiosas (risas). Ahora en serio: hay otras 6 canciones más que grabamos y saldrán en un futuro lanzamiento pero no sabemos aún como hacerlo o en que formato.

Luego hay otras canciones que quizás rescatemos de ese cubo de basura y volvamos a trabajar sobre ellas, encontrar donde está el fallo y solucionarlo. A veces ocurren cosas como que compones demasiadas baladas y no puedes meterlas todas en el disco, entonces eliges una y desechas las demás. También puede ser una canción muy “heavy” y ya tienes demasiadas de esas…lo que quiero decir es que no es que las demás fuesen malas canciones, sino que no era el momento adecuado para ellas. Quizás las escuches en el futuro (risas).

– Una de las canciones de este disco se titula “Beyond The Matrix” ¿Un guiño a la película? ¿Estuvieron mirando películas futuristas como fuente de inspiración?

En realidad la canción “A Phantasmic Parade” sí que tiene que ver con la película The Matrix, y no “Beyond The Matrix”, aunque haya un nexo que las una al tener tantas partes. Es cierto que podríamos montar un buen videoclip con partes de la película y usando la canción…el tiempo lo dirá (risas).

– Bandas como Sonata Arctica realizan segundas partes de canciones que les funcionaron de maravilla ¿Tienen pensado alguna vez hacer una segunda parte de “Sancta Terra”?

Estoy seguro que no. No veo que pueda haber una conexión con otra cosa para realizar una segunda parte de la canción, no le vemos sentido…podríamos haber pensando en algo para que tuviese continuación pero incluso cuando la compusimos no pensamos que sería una canción tan venerada por los fans.

Para nosotros era una canción mas de Epica, pero la gente se vuelve loca cuando la tocamos en directo. Se ha ido de las manos si tenemos en cuenta la idea original que teníamos para ella.

epica5– En enero os depara una gira con Powerwolf, aunque la lista de bandas con las que habéis salido de gira es interminable ¿Con quién saldrías de gira en el futuro?

Opeth sería genial, al menos para nosotros personalmente. Me encantaría salir de gira con ellos, pero no ahora porque acaban de sacar disco al igual que nosotros y sería una competición (risas). Sacan el disco el mismo día que nosotros.

– También lo hacen In Flames

¿Ah sí? ¿El mismo día? Bueno, ¿Y por qué no aparecen en la portada de ésta revista? (enseña la portada de la Metal Hammer española – risas).

– ¿Tocarán en España el próximo año además de los festivales? ¿Quizás una gira como cabezas de cartel?

Tocaremos en el Leyendas del Rock, y haremos una gira europea como cabezas de cartel pero España no está incluida ya que lo hemos enfocado hacia la zona de Alemania y Europa del Este. Solemos hacer mas de una gira para cada disco, así que estoy seguro que volveremos a España.

Leyendas del Rock será el primer show español en el cual presentaremos el nuevo disco, pero después de eso estoy seguro que volveremos para tocar en salas. Tampoco hemos incluido a Portugal en esta gira, tan pronto como podamos venir de cabezas de cartel volveremos.

header brush goetiamedia