Esa Holopainen fundó Amorphis en 1990, y además de su guitarrista es el principal compositor. Ha aprovechado el confinamiento para finalmente lanzar su disco en solitario bajo el nombre de Silver Lake, un proyecto con el que lleva en mente varios años. Ha invitado a vocalistas como Jonas Renkse de Katatonia, Einar Solberg de Leprous o Anneke Van Giersbergen, de todo ello y más hablamos en esta entrevista. Por Jorge Fretes.
– Silver Lake es un proyecto bastante grande con muchos invitados de peso. Creo que la cosa empezó con algunas canciones tuyas que no encajaban mucho en Amorphis, pero no estoy seguro de si llevas mucho tiempo con ellas o solo unos cuantos años ¿Cuándo nace Silver Lake?
La idea de hacer un disco en solitario lleva en mi cabeza muchísimo tiempo, pero nunca me he enfocado en ello por todas las giras y el trabajo que tenía entre manos con Amorphis. Toda mi vida se ha centrado en Amorphis siempre, hasta que el año pasado todos nuestros conciertos y toda la actividad de la banda se paró por el confinamiento. Por fin me vi con tiempo libre para poner en marcha Silver Lake.
Hablé con un amigo mío aquí en Helsinki que tiene un estudio de grabación…de hecho fue él el que me contactó durante el confinamiento para preguntarme si quería usar el estudio para empezar con el proyecto en solitario, así que me puse a revisar el material que tenía en mi ordenador, las ideas y estructuras de canciones que había grabado antes como demos. Ese fue el inicio oficial de Silver Lake.
– Al principio creo que no estabas seguro si sería un proyecto solo instrumental o tendrías a alguien cantando, lo único que tenías claro es que no querías cantar en el disco ¿De dónde sale la idea de invitar a tantos vocalistas?
Creo que fue porque las primeras canciones que tenía listas para el disco eran muy diferentes entre sí, y ya podía intuir que sería un disco muy variado, sin una línea tan definida en cuanto a sonido. Esas canciones terminaron siendo “Ray Of Light”, “Sentiment” y “Promising Sun”, y cada una me parecía un universo aparte que requería un tipo de voz distinta.
Las canciones pedían un humor distinto cada una, una voz distinta y personal en cada tema, así que me pensé en invitar a vocalistas que conocía y que creía que encajaban. Me alegró bastante que Björn, Einar y Jonas me dijeran que sí al instante. Eso me dio bastante confianza para seguir adelante con este lanzamiento, y de alguna manera también marcó el resultado final. Sin ellos no sería igual.
– ¿Ya con esas tres canciones sabías perfectamente como iba a sonar todo o hubo alguna canción luego que le dio más color al disco?
Se podría decir que definieron bastante lo que es el disco y la línea que seguirían las otras canciones. También dependió bastante de los vocalistas, de contar con la gente con la que quería que estuviese en el álbum, y luego meter tanto a Håkan Hemlin como al músico finés Vesa-Matti Loiri, que se unieron cuando el disco ya estaba en marcha. A ellos dos no los conocía personalmente, había escuchado hablar bastante de ellos porque tienen fama en sus terrenos, pero mi primer contacto personal con ellos fue para el disco.
Creo que ese fue el elemento diferenciador en cuanto a las 3 canciones que mencionamos antes, porque tanto Håkan Hemlin como Vesa-Matti Loiri también fueron una sorpresa total para mí por lo mucho que aportaron cada uno con su canción, siendo que vienen de un ambiente tan diferente al del metal al que estoy acostumbrado y al que también lo están el resto de vocalistas.
– ¿Pensaste en algún momento tener a un solo vocalista para el proyecto y que él grabe todas las canciones? Hubiese sido más práctico, aunque no sé si nunca fue una opción.
Lo pensé en su momento, pero luego me di cuenta que las canciones eran tan diferentes unas de otras que sería mejor tener diferentes voces. Creo que hubiese sido mucho pedirle a un vocalista que se centre en todo el disco y en tantos cambios, que pedirle a alguien que se centre solo en una canción que no le quite tanto tiempo de su día a día. Para mí fue natural coger y pedirle a Anneke o a Björn que cantaran en una canción del disco, pero el disco entero hubiese sido demasiado.
– También estaba pensando en los directos, ya que imagino que cuando las restricciones acaben al menos querrás hacer un par de conciertos de presentación o una gira completa. En ese caso sería más fácil tener a un vocalista que llevarte a todos.
Tienes razón, pero nunca pensé en Silver Lake como un proyecto para el directo. No es mi idea salir de gira con este disco, me gustaría quizás hacer algún concierto y tocar los temas, no sé si en algún festival podríamos hacerlo, pero para nada hacer una gira como tal. Nunca me plantee hacer conciertos con Silver Lake, solo quería grabar el disco y ver a donde llevaba.
– Me encanta el hecho que Jonas esté en dos canciones, es el único que tiene dos canciones en el disco. Soy muy fan de Katatonia y su voz me parece perfecta, pero me preguntaba por qué le diste dos canciones en lugar de elegir a otro vocalista para el otro tema.
La primera canción del disco que terminé fue “Sentiment”, se la envié y me impresionó tanto la demo con la pista de voz que me mandó que estaba seguro que quería tenerlo en otro de los temas. Le había puesto tanto encanto a su trabajo, su voz realmente cambiaba el tono del tema y estaba seguro que haría lo mismo si le presentaba algo más.
En ese punto ya tenía en mi cabeza bastante adelantada la estructura de todo el disco, que iría en cada parte y quien participaría, y vi claro que el disco tenía que terminar con Jonas. Fue así como compuse “Apprentice” para su voz, y creo que es la pieza que cierra de manera perfecta lo que quería hacer.
– Otra de las canciones más impresionantes del disco es “Fading Moon” donde aparece Anneke Van Giersbergen, y ella misma acaba de lanzar su propio disco en solitario ¿Le habías dado direcciones específicas de lo que querías a estos vocalistas o dejaste que hiciesen lo que quisiesen con lo que les mandabas?
Depende del vocalista, hubo quien quiso utilizar sus propias letras y líneas melódicas, y hubo a quien tuve que componerle yo la letra y la melodía. Mi intención con el disco y con las canciones fue hacer piezas que encajasen con la voz de cada uno, como yo visualizo que tienen que sonar, como quiero que se les escuche.
Quería hacer canciones que dejen ver lo buenos que son, todos los detalles que pueden poner. Soy muy fan de todos los músicos que participan aquí, del trabajo que hacen en sus bandas, de su rango vocal, así que de alguna manera u otra quería formar también parte de su arte.
– Ya has dicho que seguramente no habrá una gira porque Silver Lake no es un proyecto para el directo, pero ¿Tienes en mente sacar más discos con Silver Lake o es un proyecto para un solo disco?
Sí, tengo alguna que otra idea para hacer otro disco, y es porque la experiencia fue muy positiva con éste debut. Me lo pasé realmente bien haciendo el disco y lo volvería a hacer, pero también soy consciente de que ha salido bien por el tiempo en el que lo hicimos.
Con el Covid cada uno estábamos en casa y teníamos mucho tiempo entre manos como para dedicarnos a esto, pero estoy seguro que cuando las cosas vuelvan a la normalidad en cuanto a las giras, todos estaremos muy ocupados con nuestras bandas principales. Yo estaré bastante ocupado con Amorphis cuando todo vuelva a la normalidad, tenemos muchos compromisos por delante, pero podría componer otro disco poco a poco preparando el terreno para cuando vuelva a tener tiempo suficiente como para sacarlo adelante.
– Sí, de hecho hay un nuevo disco de Amorphis en marcha y todavía tienes una gira de aniversario con el grupo. No creo que te sobre el tiempo, al menos tardarás unos años en estar libre.
Sí, pienso lo mismo (risas). Tenemos la gira de aniversario pospuesta y será lo primero que recuperemos, luego saldrá el nuevo disco de Amorphis en 2022 y será otra gira. No quiero apresurar las cosas, vendrán cuando vengan, por ejemplo en este disco de Silver Lake me tiré medio año preparándolo, y no sé cuándo volveré a tener tanto tiempo libre. El que no haya tenido stress ni el tiempo encima se nota mucho en el álbum.
– He visto el videoclip de “Storm” y es impresionante, de hecho se grabó en España. Es en las islas Canarias pero no ubico cual ¿Sabes cuál es la localización exacta?
Creo que es en Tenerife. El director del videoclip, Owe Lingvall, tiene un apartamento en las islas y conoce bien la zona. Fue su idea volar hasta Tenerife para grabarlo ya que iba a ir de todas maneras, se llevó a Håkan Hemlin con él y encontraron un sitio perfecto para grabarlo mientras yo tuve que luchar con el chroma verde aquí en Helsinki (risas).
Hubiese cambiado el clima de Helsinki por el de Tenerife sin dudarlo, el resultado me encanta y creo que hasta parece un video de promoción turística de Tenerife por lo bien que muestra el paisaje de la isla (risas). Me cabreó un poquito el hecho de haber pagado por el videoclip pero no haber podido estar ahí con ellos para disfrutarlo (risas).
– El disco sale por Nuclear Blast, una opción a priori obvia ya que Amorphis ya está con Nuclear Blast ¿Tuviste ofertas de otros sellos para lanzar el disco o no se lo ofreciste a nadie más?
El management que lleva las cosas de Amorphis también lleva mis cosas con Silver Lake, no estoy seguro de cuantos sellos estaban interesados en lanzar el disco pero sí sé que no hubo ninguna oferta seria como la de Nuclear Blast. Para mí también era mucho más cómodo estar con ellos, ya los conozco y podría repartir todo mi trabajo de promoción no solo para Silver Lake sino para Amorphis en el mismo espacio.
También tengo que decir que cuando me decidí a hacer el disco en solitario sabía que si no había un sello interesado lo iba a sacar de todas maneras, aunque sea autoeditado. Me alegro que no haya sido así, porque no sé si lo hubiese sabido promocionar de la manera correcta (risas). Probablemente no hubiese salido tan bien.
– ¿Por qué Silver Lake y no llamarlo solamente Esa Holopainen?
Quería tener un nombre para el proyecto porque había muchos invitados y mucha gente involucrada, no me sentía bien lanzando esto solo con mi nombre. También quería un nombre que de alguna manera estuviese conectado con la naturaleza, quien fue mi musa al hacer las canciones, así que Silver Lake le quedaba perfecto.
– Ya para terminar. Tienes a vocalistas impresionantes aquí como Einar o Jonas, pero si pudieses elegir a uno más para meterlo en el disco ¿A quién elegirías?
Me encantaría trabajar y hacer una canción para Amalie Bruun de Myrkur, creo que su voz es única y hubiese encajado a la perfección en este disco o con alguno de mis temas. Conozco a muchos vocalistas talentosos con los que podría trabajar, pero si me pusiese a componer para otro álbum intentaré que ella esté en él.