Este febrero Grimner celebran su décimo aniversario y estarán estrenando un nuevo disco bajo el título ‘Vanadrottning’ a través del sello Despotz Records. Lo suyo es el folk metal que habla de vikingos y la mitología nórdica, pero ¿Es en realidad un estilo como tal dentro del metal? Del nuevo disco, de sus cambios de formación y hasta de las falsas bandas de “viking metal” hablamos con su lider Ted Sjulmark. Por Morpheus Misfit
– Hace unos días se supo de grandes cambios en la formación de Grimner. Markus dejó la banda, y ahora hay un nuevo guitarrist y voz limpia. Cuentame un poco que pasó
Es la historia clásica. Pasaban muchas cosas ahora mismo en la vida de Markus y supo ue tenía que darle prioridad a algunas cosas. No hay malos rollos entre nosotros, no pasó nada raro, y estamos contentos de haber encontrado a Martin para que ocupase el puesto de Markus. Queremos agradecer a Markus por su gran contribución a la banda.
– Este febrero se publica el nuevo álbum ¿Fue un proceso fácil? ¿Tenías todo medido a la perfección antes de entrar a grabarlo o hubo cambios de última hora?
El proceso siempre cambia, ya cambiamos bastantes cosas en el anterior disco con respecto a su predecesor. Quizás lo diferente esta vez fue que teníamos mas material con nosotros para grabar antes de entrar al estudio, pero también fuimos siguiendo impulsos una vez ya metidos en la grabación. Esos impulsos hicieron que nos costase algo más todo el tema de estar en el estudio y tenerlo listo a tiempo, pero valió la pena. SIn duda alguna la grabación de este disco fue un desafío mas grande que el anterior.
– Ya habías mencionado en otro sitio que este disco, al menos para tí, es mas oscuro y mas pesado ¿Te referías solo al sonido o también a otros factores? ¿Letras? ¿Temática?
Imagino que en todo. Esta vez nos centramos en tener las guitarras mas presentes, que estén delante en la mezcla, y queríamos tener elementos mas rítmicos en lugar de que solo sean riffs chugga-chugga (risas). Las melodías siguen siendo un factor fundamental en nuestra música y no podríamos ser Grimner sin los arreglos de teclado, pero la atmósfera de estas nuevas canciones hace que las canciones sean mas siniestras.
– Buscas Grimner en Google y solo ves cosas relacionadas con vikingos, si buscas en páginas especializadas siempre mencionan lo de folk o viking metal ¿Pensaste alguna vez que las letras y la temática podrían encasillar a la banda de tal manera que la ahogue? Imagina que quieras hacer una canción que no trate sobre vikingos
Sí, siempre pienso en eso. O sea ¿Qué músico no quiere alguna vez salirse de lo establecido o de lo que está encasillado? De todas maneras siempre tratamos de experimentar pero sin salirnos mucho de nuestros cánones, porque podríamos perder nuestra base de fans, y también porque esto es lo que nos gusta hacer. Si queremos hacer algo que no suene a Grimner podríamos montar un proyecto paralelo.
– Esa era mi siguiente pregunta ¿Nunca has querido tener otra banda donde tocar un estilo diferente? ¿O es Grimner suficiente para un músico como tú?
Esa es una decisión que siempre depende del tipo de persona. Yo por ejemplo soy muy activo y siempre estoy queriendo hacer cosas, incluso algunas fuera del metal o del rock. Hago varias cosas por mi cuenta, pero Grimner sigue siendo la banda que me da casi todo lo que necesito como músico. En Grimner compongo casi todo, pero presiento que los demás también sienten que Grimner les da todo lo que necesitan porque cada uno tiene voz y partido en esta banda.
– No se sí lo estoy diciendo bien pero el nombre de este nuevo disco es “Vanadrottning”, que significa algo así como “Reina de los Vanir”. Está basado en una diosa de la mitología nórdica ¿Qué nos puedes contar sobre ella?
En realidad no hay mucho que mencionar sobre esta diosa, quizás el tema “Vanadrottning” que le da título al disco sea la historia que mas vale la pena mencionar. Es sobre la batalla de los dioses…verás, en la mitología nórdica hay dos tribus, una son los Aesir que tienen los dioses mas famosos como Thor u Odín, y luego están los Vanir que también tienen sus propios dioses.
La reina de los Vanir era también una bruja, a quien los Aesir habían quemado en la hoguera pero que había renacido hasta 3 veces hasta que finalmente la mataron. En la canción que da título al disco queremos contar esta historia pero desde la perspectiva de los Vanir.
– ¿Crees que en el metal hay un sub-género que puede describirse como viking metal o es todo un invento? ¿Quizás sean bandas que toquen folk o death metal con una temática lírica sobre vikings y ya está? Mira a Amon Amarth o Korpiklaani
Todo esto del viking metal como género es una idiotez, no creo que haya existido jamás…es lo mismo que el pirate metal, la gente dice que Alestorm hacen pirate metal y es simplement power metal hablando de piratas. Nosotros consideramos que hacemos folk metal y hablamos sobre vikingos, lo mismo que Amon Amarth hacen death metal y hablan sobre vikingos. Todo se resume a algo tan simple como eso.
– Formaste la banda con Henry en 2008, ahora se cumple una década de Grimner ¿Cumpliste todos los objetivos que te habías marcado al empezar el proyecto?
Todos tenemos ambiciones diferentes en lo que trata a la banda y a donde queremos llegar con ella, pero puedo decir que hasta ahora todo ha ido según el plan que tenía en mi cabeza. Siempre estamos evolucionando y queremos llegar mas lejos, pero considero que hasta ahora hemos llegado hasta donde hemos querido, no me puedo quejar.
– La primera demo que grabaste estaba en inglés, pero pronto cambiaste a tu lengua natal que es el sueco ¿Crees que eso causó un gran impacto en el progreso de la banda?
Es algo en lo que pienso cada día (risas). Nuestro paso del inglés al sueco fue algo muy natural, tenía sentido hacerlo, porque sentíamos que al menos teníamos que probarlo, poner un par de canciones en un álbum y ver que pasa. Ten en cuenta que en ese entonces no teníamos el reconocimiento que tenemos ahora, pero me alegro de haberlo intentado. Quizás deberíamos volver a hacerlo ahora y ver que pasa.
– Tienes fechas de Grimner desde febrero hasta septiembre, ya todo cerrado, pero todas las fechas son en Europa ¿Una banda folk lo tendría mas difícil en el mercado americano? Quizás aquí se valora mas ese tipo de sonido
Se podría hacer una gira, pero no creo que tengan la misma capacidad para conectar con la música y su significado como lo tenemos aquí en Europa. Aquí los pequeños países estamos mas cerca unos de otros, allí todo es mas grande. Se aprecia mas aquí porque se siente mas cercano, pero puede que si le damos tiempo se pueda hacer algo también allí.
– Hace nada salian de gira con Korpiklaani, y ya hace unos años se están haciendo giras y festivales que son exclusivamente para bandas de folk o de temática vikinga ¿Crees que esto ayuda a bandas como vosotros o de manera crea una segregación que evita la normalización de bandas como Grimner en el metal mas convencional? Imagina no poder tocar en festivales mas generalistas y tener que ceñirse a los festivales temáticos.
Es un poco de ambos, pero sí que estoy de acuerdo con la afirmación que este tipo de eventos puede segregarnos de alguna manera de formar parte de la cultura general del metal. Es interesante que lo preguntes, porque nosotros por ejemplo tenemos el Sabaton Open Air aquí en Suecia y es uno de los festivales mas cercanos al folk que existen sin ser un festival temático, porque reúne a bandas de todo tipo. Necesitamos mas festivales así.
– Ya para terminar: En un mes se pone a la venta “Vanadrottning” ¿Crees que será un disco de digestión fácil tanto para la gente que ya conoce Grimner como para la que no? ¿Costará mas escucharlo que el resto de la discografía de la banda?
Creo que será de escucha fácil tanto para viejos como para nuevos fans de la banda, porque nosotros mismos nos damos cuenta que le sonido que hemos conseguido aquí es mucho más refinado y definido. Hemos metido cosas complejas, pero que nuestro sonido sea mas conciso y tire mas hacia un lado ha hecho que no cueste tanto meterte en nuestra música. Para la gente que no nos conoce les costará menos pillar lo que hacemos, pero también la gente acostumbrada a nuestros discos anteriores estará satisfecha.