Crazy Lixx, junto a Hardcore Superstar y Crashdiet, forma parte de la “nueva ola del sleazy rock” de Suecia. Con sus dos anteriores discos, especialmente con “New Religion”, conquistaron a medio mundo y pusieron a sus pies a todos los seguidores del hard rock mas fiestero. Ahora cambian de dirección musical y apuestan por “Riot Avenue”, asi que nos ponemos en contacto con su líder Danny Rexon para que nos comente un poco sobre la actualidad de la banda. Por Morpheus Misfit
+ El nuevo disco se titula “Riot Avenue” ¿Por qué ese título y esa portada?
Al principio el disco se iba a llamar “Whiskey Tango Foxtrot”, como la primera canción, pero no encontrabamos una portada que exprese lo que esa canción y ese título significa. Uno de nuestros guitarristas vio la imagen que aparece en nuestra portada en internet, y pensamos que pegaba bastante con la canción “Riot Avenue”, asi que cambiamos el título. En cuanto a la canción en si, es una visión post-apocalíptica de como se veria la tierra luego de una catástrofe. Se veria como en ruinas…
+ Estaba escuchando el disco esta mañana y para mi este disco está mas orientado hacia los riffs que en otras ocasiones. En el campo musical ¿qué les ha inspirado?
Desde el principio quisimos hacer que fuese mas directo, un hard rock mas simple. El disco lo producimos nosotros mismos, y desde que sabiamos que lo ibamos a hacer todo nosotros pues decidimos buscar una manera diferente de componer y de llegar a las canciones.
Incorporamos a un guitarrista mas, y también quisimos poner canciones mas rápidas, porque en el directo si tocas muchas canciones lentas baja la intensidad.
Queriamos tener canciones mas veloces que no bajasen la energia en el show, y que pudiesemos tocar. Todo eso ha hecho que éste disco sea asi, suene diferente.
+ Como has dicho, ustedes mismos han producido el disco y no Chris Laney ¿Lo harian de vuelta?
Para mi fue una gran experiencia, porque en primer lugar nos mostró que eramos capaces de hacerlo nosotros mismos, y que lo haciamos bien. En estos tiempos, donde ya no esperas vender tantos discos como hace 10 años, lo primero que haces es recortar los costes del disco, y un productor cuesta mucho dinero.
Tampoco quieres que le falte calidad al disco, pero lo bueno es que cuando produces tu mismo tienes mucho mas tiempo para fijarte en todos los pequeños detalles que pueden hacer grande al disco en cuanto a producción.
Fue muy bien, porque teniamos mucho mas tiempo para grabar las canciones, y si en un día nada salía bien, volviamos a casa y ensayabamos para el día siguiente. A mi personalmente me ha gustado mucho esta experiencia, lo único negativo es que pierdes la importancia de una persona (el productor) y tienes una mente creativa menos.
+ ¿Cuál crees que es la diferencia principal entre “Riot Avenue” y los otros dos discos del grupo? ¿Es la producción, o es que han cambiado un poco el sonido del grupo?
Creo que la diferencia principal es que en este disco llegamos a sonar un poco mas a nosotros mismos, a Crazy Lixx. En los anteriores discos prestabamos muchas cosas de otras bandas, teniamos canciones muy diferentes, y entiendo que a la gente quizás le guste un disco que sea mas dinámico como esos discos, pero este “Riot Avenue” tiene un sonido mas personal.
Creo que es un proceso natural llegar aqui y hacer las cosas en este estilo, sin tener que volver a sacar un disco donde tengas una canción que suene a Mötley Crüe o alguna banda parecida. También con la adición de un guitarrista a nuestras filas hemos creado un sonido mas basado en el riff, mas directo.
+ La canción “Church of Rock” es increible, sin duda gran candidata para un single ¿Crees que la canción definitiva de este disco, o tienes otra favorita?
La verdad es que para mi cambia mucho, porque cada semana tengo una canción favorita (risas). He pasado mucho tiempo tocando y escuchando estas canciones, de hecho la primera canción que escribí para este disco fue “Church of Rock” y me encanta, la habré escuchado ya como 100 veces, en el futuro quiero hacer un video de esa canción.
Ahora mismo mi favorita creo que es “Downtown”, es la que mas estoy escuchando ahora, pero como te he dicho esto cambia por semanas. Lo mas probable es que vuelva a “Church of Rock” (risas)
+ Como ya me has comentado antes, han incluido a un nuevo guitarrista en la banda ¿Fue una necesidad, crees que podria haber salido el mismo disco con un solo guitarrista?
El primer motivo por el que metimos a un guitarrista mas fue porque después de la grabación de nuestro anterior álbum (“New Religion”) nos dimos cuenta a la hora de ensayar para la gira de que teniamos problemas para tocar todas las partes de guitarra que habiamos grabado, al menos solo con un guitarrista…el nuevo guitarra ya entró en la gira de “New Religion”, y desde entonces sentimos que podemos hacer mucho mas guitarras que antes no haciamos.
Este disco lo compusimos con dos guitarras en mente, asi que quitar una guitarra ahora sería muy difícil, especialmente en estas nuevas canciones. No me puedo imaginar “Riot Avenue” con un solo guitarra.
+ Éste ya es el tercer disco de la banda ¿Qué es lo que mantiene hambriento el espíritu de la banda para seguir grabando nuevo material?
Para mi la música es la mejor cosa que conozco, estoy escribiendo canciones todo el tiempo. Este nuevo disco me gusta bastante porque creo que es lo mejor que he hecho hasta ahora en la música, y eso que no hemos grabado ni la mitad de canciones que teniamos en mente en esta sesión.
Tengo guardados riffs que quizás pasen años guardados hasta que los grabemos, asi que en cuanto a cantidad de material no hay ningún problema, tenemos muchas ideas. Mi motivo es que no puedo vivir sin música.
+ Bueno, el disco ya está a la venta y habrás leído cientos de críticas del álbum ¿Qué crees que los periodistas musicales no han pillado sobre “Riot Avenue”?
Creo que muchos periodistas no han entendido nada sobre este disco, al menos si comparamos las críticas del anterior disco y éste. Hemos tenido muchas críticas malas, especialmente en nuestra casa (Suecia), pero luego en sitios donde quizás nunca hayan escuchado hablar de nosotros les ha encantado.
Puede que éste disco no sea tan directo como los anteriores, que las canciones no se te peguen directamente como las antiguas, sino que necesitan tiempo para crecer dentro de ti. Espero que la gente no solo escuche el disco una vez y se haga una idea, sino que lo escuchen mas veces, porque es el tipo de disco que crece lentamente dentro de uno. No es un disco de hits, eso está claro, asi que creo que los periodistas han escuchado tres canciones solo una vez y ya han decidido que el disco no es bueno.
+ Ya para terminar: quizás sea pronto para decirlo, pero ¿Crees que seguirán con el mismo sonido y por el mismo camino en el cuarto disco de Crazy Lixx?
Todo depende de la reacción…si la comunidad del rock en general considera que este disco de Crazy Lixx no es lo suficientemente bueno o no les gusta nuestro cambio quizás consideremos hacer algo diferente, pero mientras tanto creo que “Riot Avenue” es el sonido que hemos estado intentando sacar todos estos años, es lo que nos gusta.
También espero que podamos producir mejor la próxima vez, o componer mejor…asi que creo que el siguiente álbum será como “Riot Avenue” pero mejor en todos los sentidos.