[entrevista] Hablamos con Engel antes de su concierto en Bilbao

El pasado 27 de marzo los suecos Engel visitaron Bilbao junto con Amaranthe y Santa cruz. Antes del bolo tuvimos la suerte de poder hablar con Marcus Sunesson sobre su nuevo proyecto Raven Kings, lanzado este pasado noviembre. Por Deiene Totoricagüena Larrea.

*El nombre de vuestro último álbum es Raven Kings, ¿Por qué le pusisteis este nombre?

El nombre de Raven Kings ha estado con nosotros a lo largo de todo el proceso. En vez de poner el título al final del proceso lo hicimos al principio para enfocarlo alrededor de una idea en vez de escribir las canciones y luego crear el nombre para ello.

*¿Cuándo empezó el proyecto? ¿Podrías contarnos algo sobre el proceso?

Empezamos a escribir muy temprano, hace casi un año y medio, ya que básicamente no hicimos nada a lo largo del 2014, nos dedicamos a ello completamente.

engel*¿Hay alguna anécdota sobre este proceso que quieras contarnos?

Sucedieron muchas cosas. Oscar, el batería, llego al grupo un mes y medio antes de empezar a grabar el álbum, básicamente fue un poco locura, tenia un mes y medio para aprenderse todas las canciones, y fue como… ¡genial!

Pero es muy raro que nos tomemos tanto tiempo para escribir las canciones, muy raro, normalmente lo hacemos más rápido.

*¿Os habéis tomado este tiempo por alguna razón en especial?

Hubo un cambio en el cantante de la banda, y hemos tenido cambios con respecto al manager y la organización, hemos tenido que tomar decisiones, cuidar de los hijos… han sido muchas cosas y muchos pasos que dar.

*Hay una canción en el disco que es muy diferente con respecto al resto, esta es “I am the answer” ¿Qué pretendíais trasmitir con ella?

Esa canción empezó como un intro o un outro, no estabamos muy seguros. Nicolas tuvo la idea.

*Pero es la sexta canción

Si, es la sexta. Antes de grabar hacemos una demo de todo y al probarla pensamos que podríamos hacer una prueba y dejarla como canción. Era muy diferente al resto y podría funcionar. No estabamos muy seguros de donde colocarla, y básicamente fue mi decisión. En la masterización Nicolas me dijo que la pusiese donde yo quería y pense que sería buena idea colocarla en la mitad del álbum, como si fuese una especie de descanso.

engel*En febrero estuvisteis de gira por Japón junto con At The Gates. ¿Si tuvieras que resumir la experiencia en una frase cual sería?

Emocionante. Japón es totalmente diferente comparándolo con todo lo demás, me encanta tocar en Europa, es genial, pero Japón es como un mundo aparte, realmente diferente comparado con Europa o USA.

Hemos podido tocar con At The Gates, somos viejos amigos, nos conocemos desde hace años y fue una buena oportunidad para nosotros, fue como “que pase lo que tenga que pasar, fue una decisión rápida, la tomamos un mes y medio antes de la gira.

*Ahora tocáis junto con Amaranthe, que tiene un estilo de música diferente al vuestro. ¿Habéis cambiado el set list para armonizar con ellos o esto no os ha influido?

Por supuesto, hemos intentado que encaje. Al principio del tour hemos probado con algunas canciones y han tenido buena acogida, lo hemos cambiado un poco, y hemos encontrado un set list con el que todos nos sentimos a gusto. Henrik uno de los cantantes de Amaranthe nos dijo que tocásemos una canción en concreto, quería oírla ya que decía que era una de nuestras mejores canciones.

*¿Uno de los miembros de la banda ahora está tocando en In Flames. ¿Piensas que esto ha podido influir de alguna manera en Engel?

No musicalmente, nosotros tenemos nuestro propio estilo. Creo que las influencias pueden darse en las oportunidades, pero no musicalmente.

*Habéis empezado el tour en los Países Bajos, y vais a acabar en Polonia, 24 conciertos en un mes. ¿Qué hacéis para cuidaros y para no acabar locos?

En realidad son 25, hemos añadido uno. Estar en un autobús con otras 18 personas puede resultar muy duro. Cuando hay oportunidad de descansar la gente se va a la habitación del hotel, por ejemplo ayer todos se fueron al hotel, fue muy agradable poder encontrar algo de silencio. Es duro, pero hay oportunidades para bajar del autobús. Normalmente suele ser concierto, concierto, concierto… pero hay tiempo en el que podemos escapar. Al principio es duro, no sabes que hacer, pero con el tiempo se aprende a buscar pequeños momentos para escapar.

engel*¿Qué es la primera cosa que hagas cuando llegues a casa?

Lo primero, voy a tumbarme en mi cama. No estoy seguro, no lo se, probablemente tumbarme en mi cama.

*En la canción “My dark Path”, habláis sobre subir y llegar al cielo. ¿Cuál sería el cielo para la banda?

¿El cielo?

*Si, vuestro objetivo, lo máximo a lo que queréis llegar.

Es una buena pregunta, queremos intentar llegar a lo mas lejos posible. No estoy seguro de que haya un límite, solo intentar llegar lo mas lejos posible. Este tour es un comienzo perfecto, pero yo diría que el cielo es un límite.

*¿Tal vez no hay cielo?

Puede ser, diría que es el infinito, no hay límites.

*¿Cuándo acabéis la gira cuales son vuestros proyectos para el 2015?

Probablemente volveremos a tocar, esperamos que en UK. Hemos vuelto a cambiar la organización de la banda, ha habido muchos cambios este año así que haremos festivales, un tour escandinavo y esperamos volver a Japón. Hemos empezado a hablar de trabajar en un nuevo álbum, puede que en diciembre, pero depende de muchas cosas.