Vallenfyre editan su segundo disco, titulado “Splinters”, y como lo hicimos con el primero volvemos a hablar con su líder Greg Mackintosh para que nos comente todos los entresijos del disco que consideran con un sonido mas propio de Vallenfyre. Por Morpheus Misfit
* “Splinters” es el segundo disco de Vallenfyre, es el segundo disco donde cantas ¿Te sientes mas cómodo ahora que con el disco debut?
Supongo que es algo natural para mi, ya que llevo un tiempo haciendolo y hemos hechos shows en directo con Vallenfyre…si que se podría decir que estoy mas cómodo. He sido guitarrista durante 25 años, si que se siente extraño ahora que estoy en un escenario y tengo que cantar, pero definitivamente estoy mas cómodo ahora que antes.
* Luego de escuchar “Splinters” mi sensación fue de que es un disco mas extremo que “A Fragile King”, pero mas pegadizo a la vez ¿Qué piensas tu?
Definitivamente quisimos hacer un disco mas extremo esta vez, las partes mas lentas hacerlas mas lentas y las partes rápidas hacerlas mas rápidas, las partes cabreadas mas cabreadas aun. De todas maneras es un disco orgánico, es ese tipo de disco.
Nuestro primer álbum no fue mas que un homenaje a todas nuestras influencias, esta vez intentamos hacer un disco que sonase un poquito mas personal, un poquito mas a nosotros. Cuando la gente pone el disco puede decir que es un disco de Vallenfyre y no un disco de una banda tributo.
* “A Fragile King”, el primer disco, fue un tributo a tu padre y estuvo basado en su muerte y enfermedad, además de representar tu regreso a las raíces del death metal ¿Te tomas Vallenfyre como un proyecto nostálgico?
El primer disco si lo era, definitivamente. El nuevo disco si sigue estando influenciado por todas las bandas que empecé a escuchar dentro del terreno death metal, pero no de una manera nostálgica, sino intentando ser parte de las bandas de hoy día pero con la garra del pasado.
* Antes decias que la banda ya tiene una especie de sonido propio ¿Cuál crees que es la cosa, en cuanto a sonido, mas reconocible sobre Vallenfyre?
Yo creo que es la gente que forma la banda, gente que viene de diferentes estilos y que hace que esto suene a una sola cosa. Es como el caos tomando forma y arreglandose en un sonido único. Por mi parte hay partes de guitarras muy reconocibles como Vallenfyre, luego esta el toque doom que es muy al estilo My Dying Bride, son como todas nuestras personalidades uniendose en una sola banda. Como dijiste antes, es algo pegadizo pero caótico a la vez.
* ¿Fue complicado reunirse y componer este disco? Lo digo porque “A Fragile King” fue un disco de muchos sentimientos reunidos por tu parte, y los liberaste todos ¿Fue difícil hacer un segundo disco?
No en realidad, esta vez fue mas fácil. El primer disco lo hice yo solo en una habitación sin que nadie estuviese cerca, es como si me hubiese convertido yo solo una toda una banda. Con el nuevo disco ha sido mas fácil tener a todos cerca y obtener feedback de lo que estaba haciendo, si era lo correcto o no.
Es bueno tener distintas opiniones sobre tu trabajo, y que los demás aporten ideas para el disco. Esto fue mas un proceso colaborativo esta vez.
* ¿Ves Vallenfyre como una especie de escape a toda esa música que no pueden hacer cada uno en sus bandas principales?
Para mi personalmente es algo asi, pero también representa mucha libertad. En las otras bandas que he estado, todas ellas tienen una larga historia, la gente espera algo específico de esas bandas, y con Vallenfyre ahora mismo podemos hacer lo que queramos porque nadie espera nada de nosotros.
No tenemos que preocuparnos por enojar a nadie, o tener que hacer cosas para contentar a nuestros fans. Tener a Vallenfyre me recuerda a porque me metí en la música en primer lugar: para no seguir las reglas del negocio musical vigente. Ha reestablecido mi fé en el negocio de la música.
* ¿Crees que hay una evolución natural entre los dos discos? ¿Crees que alguien que no haya escuchado “A Fragile King” y escuche “Splinters” aun puede decir que eso es Vallenfyre?
Si, aunque como te dije antes creo que con “Splinters” hemos ido y hemos obtenido un sonido mas propio. Con el primero simplemente descargamos todas nuestras influencias y lo unimos a una historia muy personal, y el nexo con este segundo disco es que aun tenemos muy marcado en el disco todo lo que nos atrae en el aspecto sonoro, somos nosotros otra vez haciendo la música que nos gusta.
Para mi en el primer disco no sonabamos a Vallenfyre sino a una mezcla de lo que nos gusta, y ahora si tenemos un sonido mas personal. Creo que musicalmente hablando en este disco hemos llevado las cosas mas adelante que con el primero.
* Ya para terminar la entrevista ¿Cuál crees que es la parte mas fuerte del disco?
Creo que es la diversidad, porque hay partes y canciones en este disco que son muy lentas, casi como funeral doom, pero luego también tienes blastbeats, ese tipo de blastbeats de los 80´s, además de partes cabreadas de death metal y también medio tempos. Creo que la diversidad de este disco es lo mas fuerte, sin duda.