El pasado día 8 de octubre, los portugueses Reality Slap visitaron Málaga y abrieron su gira europea de una forma apoteósica. Al acabar el concierto tuve la oportunidad de charlar unos minutos con Johnny, uno de los fundadores y vocalista de la banda. Nos fuimos a un callejón paralelo a la sala del concierto, no muy acogedor a esa hora de la noche (todo hay que decirlo), donde nos contó lo siguiente. Aquí va mi entrevista a Johnny de Reality Slap. Por Josè Solano
¿Esta es vuestra visita a España o habéis tocado aquí antes?
Bueno, a decir verdad no. Tocamos en Vigo hace unos… tres años. Aparte de aquella vez, es la primera vez que venimos a España haciendo un tour y también es la primera vez que giramos fuera de Portugal.
Sobre vuestro tour, habéis programado fechas por toda Europa y vais a estar de gira durante más de dos semanas. ¿Estar en un tour es tan duro como parece o no?
No, no es tan duro, es muy divertido. Sí que es muy difícil organizarlo todo, pero merece mucho la pena. He estado de gira con otras bandas antes y sé lo que es estar en la carretera durante mucho tiempo, se echa de menos estar con la familia y los amigos… algunos son padres y se les hace complicado estar lejos de sus hijos.
Hace dos años se lanzó vuestro ultimo album, “Neck & Ropes”. ¿Esperabais una aceptación tan buena? ¿Alguna vez os imaginasteis que iríais de gira por Europa encabezando carteles o que tocaríais con bandas como Parkway Drive o More Than A Thousand?
Sí, bueno… no esperábamos una aceptación tan buena. Nosotros solo nos preocupamos de hacer lo que nos gusta, lo que más nos gusta. Quiero decir… lo que quiera que venga, lo aceptaremos. Sea bueno o no. Y… quizás algún día lo volvamos a hacer [tocar con las bandas mencionadas]. Ya hemos tocado con esas dos bandas en Portugal, además de Devil In Me, y fue muy bien, fue genial. Conocimos a Winston, le gustó nuestra banda y cantó con nosotros.
¿Hay alguna banda en concreto con la que hayáis crecido que os haya inspirado para hacer la música que hacéis ahora?
Oh, sí, muchísimas. Es complicado nombrarlas a todas, Bad Brains por supuesto, fueron una gran influencia cuando formamos la banda, al igual que lo primero de Agnostic Front. Madball, Breakdown… serían buenos ejemplos.
¿Es el ‘Straight Edge’ una influencia para alguien en la banda?
Bueno, yo mismo fui Straight Edge cuando era joven, durante unos cinco años, por lo que creo que es algo muy importante dentro del Hardcore. Es un movimiento muy importante y es algo que respeto mucho.
Todos sabemos que no estamos pasando por un buen momento, económicamente hablando. Para una banda no muy conocida, hacer la maleta y tomar la carretera supone más que un desafío. ¿Hacéis esta gira por el simple hecho de amar la música o intentáis pagar vuestras facturas hasta donde os es posible?
Absolutamente es por el amor a la música. Nosotros no nos llevamos prácticamente nada, de hecho tenemos que poner dinero para hacer esto. Tenemos nuestro trabajo, y tenemos que ahorrar dinero antes porque somos una banda pequeña. E incluso para las bandas grandes es muy difícil hacer dinero. No queremos hacernos de oro, solo hacemos esto por diversión. Vienes a sitios como este, fuera de tu país y la gente viene a los conciertos, canta tus letras y nos transmite esa energía. Es algo fabuloso.
¿Puedes contarnos algo sobre vuestros planes de future? ¿Habrá un Nuevo disco pronto o nuevas sorpresas?
Sí, definitivamente sacaremos nuevas cosas en las que hemos estado trabajando. Por el momento supongo que nos centraremos en seguir de gira y en disfrutarlo, porque es la primera vez que hacemos esto juntos. Cuando estemos preparados volveremos al estudio, grabaremos y volveremos a girar, así que seguro que nos volveremos a ver pronto.
Los portugueses volverán a visitar Vigo el 25 de octubre y cerrarán su gira el día 26 en Porto. Visitarán Austria, República Checa, Polonia y Alemania entre otros países. Desde aquí le deseamos lo mejor.