¡Qué Desilusión! vienen de Pontevedra y acaban de editar su nuevo disco “Remedios contra la mala suerte”. Esta noche tocarán gratis en Vallekas, en la Jimmy Jazz, y con motivo de dicho concierto les hicimos esta breve entrevista. Descubre a los rockanroleros gallegos aquí. Por Morpheus Misfit
* “Remedios contra la mala suerte” es un nombre bastante sugerente para un disco ¿El nombre hace referencia a algo en particular? Quizás la suerte en la escena del rock español.
El nombre del disco hace referencia a una serie de acontecimientos negativos, que afectaron a la banda, prácticamente desde la grabación de “A golpe de Alfil” hasta no hace mucho tiempo. De ahí lo de “Remedios…”. Ahora parece que la suerte está de nuestro lado, aunque no se puede bajar la guardia.
* Se definen como “rock n roll de la vieja escuela”. ¿Quizás después de tantos experimentos y moderneos siempre volvemos a las raíces, al rock de vieja escuela?
El rock funcionó siempre, los inventos… mejor con gaseosa. En nuestro caso lo teníamos claro, y a decir verdad, dudo que supiésemos hacer otra cosa. La primera vez que nos juntamos Charlie y yo (Adrián) allá por 2009 ya sonábamos a rock de la vieja escuela. Tuvimos buenos maestros, sin duda.
* A primera escucha se ve que se trata de un disco para los directos, tiene un sonido visceral y parece grabado “en directo” ¿Es la sensación que querían reflejar en “Remedios Contra La Mala Suerte”?
La verdad es que no, salió así. Ya comentó “el Chayi” en una crítica, que sonaba como si estuvieses debajo del escenario. No era nuestra intención, pero oye, nada más lejos de la realidad. Eso sí, el directo es más ansioso y eléctrico, en el más amplio sentido de las palabras. Quizás al disco le falta esa pegada.
* Estarán tocando en Vallekas en unos días ¿Qué podemos esperar del concierto? ¿Un repertorio especial?
Pues va prácticamente todo el disco nuevo y gran parte del anterior. La sorpresa para muchos será el vernos en directo, sabemos que hay gente que nos tiene ganas, y nosotros a ellos jej. Bueno, y que igual liamos a Cora para que colabore en “Me gustaría volver”.
* Es un concierto de aforo libre, hacéis rock a la vieja escuela ¿Es lo que le falta a las bandas de hoy? Esas ganas de salir a comérselo todo y tocar hasta la saciedad en cualquier sitio
Si, nos gusta mantener la pasión con la que se vivía el rock años atrás, el salir a matar y sudar la gota gorda. Si el público no entrá en calor, no es un buen concierto.
* Tienen algunas colaboraciones en ciertas canciones, como Kuervo, Cora o Isaac. Hablanos mas de ellas y como surgieron
Surgieron a medida que íbamos trabajando los temas, le ibas dando vueltas a ver que podía quedar bien a este tema, o a este otro. Al final optamos por ellos, los conocemos bien y sabíamos que iban a hacer un buen trabajo. Fue un placer tenerlos con nosotros.
* En los tags que aparecen en BandCamp veo a Rosendo ¿Es un artista en el cual se ven reflejados?
Sin duda es un referente muy importante para nosotros, y para el panorama musical estatal, en general. En la pregunta anterior, me hablabas sobre colaboraciones. En su día barajamos la posibilidad de que Rosendo se cantase “De haberlo sabido”, pero nos daba un coraje enorme llamar a una persona que, aun siendo quien es, y enrollado como es, nunca habíamos conocido personalmente.
* Se grabó en Litium Records en Pontevedra ¿Qué fue lo mas difícil de ésta grabación?
Las baterías, las baterías siempre nos dan problemas. Es difícil sacarle buen sonido, aunque ahí es cosa del estudio. Siempre nos quedará esa espina de haber caído en el mismo estudio otra vez. De todo se aprende.
* El nombre de la banda, el cuervo en la portada. A priori todo indica negatividad, pero escuchas las canciones y te trasmiten buen rollo ¿La idea es tener esa dualidad?
Eso es, detrás de ese nombre y esa portada hay un mundo por descubrir. Mucha gente se sorprende.
* Por último: planes de la banda de cara al verano
Por el momento vamos a continuar haciendo salas hasta julio, y a partir de julio nos dejaremos ver por algún festival. Tenemos alguna propuesta molona, estad atentos.
Bicos y abrazos, nos vemos el jueves!