Primera visita de Rob Zombie a Barcelona, cosa que por supuesto no nos íbamos a perder. Después de verle recibir un premio por su carrera cinematográfica el día anterior, con su correspondiente ronda de preguntas y la proyección de ‘The Devil’s Rejects’, todavía teníamos ganas de saber mucho más. Así que nos acercamos a la sala Razzmatazz horas antes de que empezase el espectáculo para tener una pequeña charla con él junto a su inseparable mujer Sheri Moon Zombie. Por Alba Rodrigo.
– ¡Hola Rob! Antes de todo, quería felicitarte por el Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges que recibiste ayer. A decir verdad creo que nunca habías podido estar en dicho festival…
No, nunca había estado. Había sido invitado antes pero no me había sido posible ir.
– ¿Y cómo te sientes? ¿Ya habías oído hablar de este festival antes?
Oh sí, ya había oído hablar de él a través de mucha gente y de amigos míos que son actores y que me contaban lo estupendo que es, así que haber podido ser galardonado y recibir este premio es fantástico para mí.
– He leído que vas a empezar a grabar tu próxima película – llamada 31 – en breves, no?
Sí, en septiembre u octubre.
– ¿Y qué nos puedes contar sobre ella? Ya sabes, sobre el concepto, el casting, el guión…
No mucho ahora mismo la verdad. El guión está acabado, lo estamos moviendo todo ahora. El reparto todavía no está decidido, esperamos hacerlo pronto. Pero todavía no puedo dar muchos detalles sobre la película. Básicamente será un film de terror, una película súper violenta y alocada.
– Después de haber visto por Internet el teaser de la película, debo preguntarte… ¿qué problema tienes con los payasos?
A mí siempre me han gustado los payasos, pero parece ser que la gente los odia y que realmente les da muchísimo miedo. Me parece algo muy interesante porque se supone que hacen feliz a la gente, pero a veces ellos parecen algo… dementes.
– ¿Por qué la violencia suele ser el elemento principal de muchas de tus películas?
Sí, la verdad es que casi todas suelen ser bastante violentas, sobre todo las primeras que dirigí y especialmente The Devil’s Rejects. Me encantan los westerns y quería hacer algo parecido a un western, ya que son películas que son muy violentas todo el tiempo. En las películas de Halloween no sé… no creo que haya tanta violencia, sino más bien cosas sobrenaturales. No sé exactamente porque todas tienen en común la violencia. Pero The Lords of Salem no contiene esa violencia, sino que es más bien rara y psicodélica. Aunque en la próxima película seguramente volveré a la violencia. Pero no sé porque… quizás porque a la gente le gusta la violencia. Los americanos son violentos y gente muy loca (risas).
– ¿Alguna vez te has planteado hacer otro tipo de películas?
Oh sí, me han surgido otras películas y otros proyectos en los que trabajar, pero es difícil poder llevarlos a cabo. Cada vez que voy a un productor con una película de terror la quieren hacer y me dan el dinero para ello. En cambio con otro tipo de películas es más difícil. Tengo planes para otro tipo de films pero de cara más al futuro, así que todavía no creo que vaya a suceder.
– Según informó la revista Variety, vas a dirigir una serie televisiva sobre Charles Manson. ¿Es eso cierto?
Bueno no estoy seguro de que finalmente vaya a ser así, Bret Easton Ellis (guionista) y yo hemos colaborado en el guión, el cual da para unas diez horas… unos diez episodios sobre Charles Manson y todo lo que sucedió. Pero no sé si vamos a seguir adelante porque existe otro proyecto similar al nuestro, así que no sé si vamos a continuar con ello.
– Por otro lado, has dicho que este verano cuando acabes la gira tienes pensado entrar al estudio para grabar tu próximo álbum. He leído por ahí que te gustaría que este disco siguiese los pasos del anterior, Venomous Rat Regeneration Vendor. ¿Qué puedes adelantar sobre ello? ¿Tienes ya un título, has acabado todas las composiciones…?
Todavía no, seguimos trabajando en ello. Ya tenemos algunas canciones acabadas, pero todavía no sé ni de cuantas canciones estará compuesto el disco. Sé que en cuanto acabe esta gira, en julio, me gustaría entrar al estudio durante todo el verano. Así que espero que muy pronto esté acabado, de hecho me gustaría y tengo que acabarlo antes de empezar con la película, ojalá sea así. Tampoco sé exactamente cómo será el sonido esta vez, será diferente. Y por supuesto tampoco sé cómo lo llamaré todavía.
– Esta noche en Barcelona vas a tocar en una sala un poco más pequeña de lo que estaba pensado a priori. ¿Eso afectará de alguna manera al show? Me refiero a la escenografía, la puesta en escena…
No, la verdad es que no supe nada de todo esto hasta ayer por la tarde. Así que no, va a ser exactamente el mismo espectáculo en el que hemos trabajado, no vamos a cambiar nada.
– ¿Te sientes más cómodo actuando en grandes festivales y escenarios o en salas más pequeñas?
Depende. Realmente depende de la audiencia. Por ejemplo hace poco tocamos en una sala muy pequeña de Alemania y fue uno de los mejores shows. Pero también tocamos hace un par de días en Hellfest delante de 80.000 personas y también fue un gran show. Así que realmente depende del público, de su energía y de que les guste.
– En esta ocasión vas a tocar junto a Soulfly y Powerman 5000, ésta última resulta ser la banda de tu hermano pequeño. ¿Qué tal es estar de gira con él?
Bueno, es guay. La verdad es que no estamos yendo de gira juntos, así que tampoco nos vemos mucho, de hecho lo he visto hace un minuto. Pero me gusta, lo he visto más veces en estas últimas dos semanas que en estos últimos dos años, así que está muy bien (risas).
– En Europa tenemos un poco la sensación de que las nuevas bandas que más están triunfando actualmente son precisamente europeas (Francia, Alemania, Suecia…) y que en cambio Estados Unidos se está quedando un paso atrás. ¿Desde allí tenéis la misma sensación? ¿Cómo está la escena estadounidense actual del Rock y el Metal?
Sí, la verdad es que no es algo bueno. Supongo que la zona también es más pequeña que el resto de Europa. Existen festivales más pequeños, hay menos fans… además MTV u otro medio de este tipo es mucho más potente que cualquier emisora de Rock. No lo sé, parece que allí todo el mundo prefiere el Rap, el Pop, el Country… así que las grandes bandas de Rock funcionan mucho mejor en Europa.
– Este año has lanzado tu primer DVD musical, The Zombie Horror Picture Show. ¿Estás contento del resultado?
Sí, ha sido fácil porque es simplemente un concierto. Nunca publicaría algo que tratase sobre mi vida personal.
– Y si tuvieses que escoger entre tus dos facetas, ¿con cuál te quedarías? ¿Con la de director o la de músico?
Me gustan ambas, por eso hago ambas. Me gusta estar de gira y tocar, eso es divertido, pero estar siempre en la carretera quema mucho, y grabar una película es genial porque es completamente diferente. Así que amo las dos cosas.
– Ayer en el evento del Festival de Sitges, me quedé muy sorprendida porque comentasteis que Sheri y tú sois veganos. Yo también soy vegana, y me pareció genial y fue muy curioso para mí. Así que me gustaría saber si os resulta un problema cuando estáis de gira, en qué países os encontráis con más dificultades…
A veces es muy difícil poder comer siendo vegano. De hecho, el país en el que se nos ha hecho más difícil poder comer ha sido aquí. Es difícil en todas partes, es difícil también cuando viajas por Estados Unidos. Pero estos últimos días han sido bastante duros. Incluso hoy, Sheri quería un sandwich vegetal y nos lo han traído con atún, y si a eso le sumas que el idioma es diferente todavía es más complicado. Pero sobrevivimos, tenemos un montón de comida ahí fuera que no necesitamos (risas).
– ¿Estáis involucrados en algún tipo de organización por los derechos de los animales o algo así?
No… la verdad es que no somos activistas en el sentido de darle dinero a una organización para que haga cosas. A veces PETA se han puesto en contacto con nosotros para organizar algo… pero por lo general no.
– Y ya por último, me gustaría saber cuál es tu disco favorito este año y cuál ha sido el último concierto con el que más has disfrutado.
El último concierto con el que más hemos disfrutado ha sido con Limp Bizkit en Budapest, nosotros también tocamos allí. Fue un show genial, hacía 20 años que no los veía tocar y fue fantástico. Y el mejor disco de este año… ahora no me viene ninguno a la cabeza, ¿y a ti Sheri?
(Sheri) Nosotros somos más de descubrir música de hace años.
(Rob) ¿Pero cuál es ese disco que no paras de escuchar?
(Sheri) The Black Angels.
(Rob) El último disco de The Black Angels entonces, aunque no estoy seguro de que sea de este año, perdón por la respuesta.
– Genial, pues esto es todo, muchísimas gracias Rob.
¡De nada!