El pasado diciembre de 2014 Seether realizaron un show en Berlin, de promoción de su último álbum “Isolate And Medicate”. Allí estuvo nuestra redactora Nati P. Taviel de Andrade para charlar con el bajista (Dale Stewart) y el baterista (John Humphrey) de la banda, y descubrir que son mucho mas que la banda que cantó “Broken” con Amy Lee.
* El video de “Same Damn Life” es bastante gracioso ¿Han pensado ya en retirarse de la música y como sería? (en el video se ve a la banda en un geriátrico, ya de mayores)
¿En retirarnos? No, no hemos pensado en ello aún. Mientras la gente nos siga escuchando nosotros seguiremos tocando, es lo que amamos. Yo personalmente no podría hacer otra cosa, no tengo educación ni ningún talento además de tocar. Con suerte nos pasará como en el video y seguiremos tocando hasta que seamos viejos (risas).
* Nathan Cox es el director del videoclip, que también ha trabajado con Foo Fighters. Todos sabemos que los videos de Foo Fighters son bastante graciosos ¿Lo han elegido por eso?
Si, en realidad Shaun quería trabajar con él desde hace mucho tiempo. Nuestro anterior sello no nos dejaba elegir el director para nuestros videos, asi que no podíamos, pero ahora si pudimos y lo hemos hecho. Nos dieron carta blanca, y resulto ser uno de los videos mas fáciles que nos ha tocado hacer. Nos hicimos amigos de las personas mayores que salen el video, fue una gran experiencia.
* En enero tienen esta gira enorme en EEUU con Papa Roach, pero nos hemos dado cuenta que le han dado también una mano a Islander y Kyng para que participen de la gira ¿Les gusta ayudar a bandas menores a introducirse en el mundo musical a gran escala?
Si, definitivamente. En el pasado lo hicimos con bandas como Shinedown, a quienes llevamos en su primera gira, o a Halestorm cuando tenían como 17 años. Es bueno pensar que tenemos mano en eso, especialmente si son amigos nuestros, como es el caso de Kyng. Son grandes personas y grandes músicos, creo que necesitan estar mas alto de lo que están ahora, asi que espero que esta gira les ayude a ello.
* Este vuestro sexto disco ha sido todo un éxito desde que salió. El primer single estuvo como 5 semanas en las radios norteamericanas, y el álbum entró en el puesto 4 del Billboard 200 en la primera semana a la venta ¿Ya pensaban que iba a ser un éxito comercial cuando estaban en el estudio?
Nunca lo sabes, lo dejas a la suerte. Realmente escribimos la música para nosotros mismos, nos miramos por dentro cuando estamos componiendo, y en este caso Brendan O´Brien (productor del álbum) se convirtió en un cuarto miembro de la banda. Trabajamos en hacer música que realmente nos gusta, si algo no tiene buena vibra pasamos a lo siguiente.
Es simplemente un bonus que el disco vaya tan bien en las radios norteamericanas, o que haya vendido tanto en la primera semana. No seguimos a la moda, no intentamos ser la banda cool del momento, solo hacemos las cosas para nosotros mismos y es genial que a la gente le guste y compre el disco. Nos sentimos muy afortunados.
* Como dices Brendan O´Brien produjo el álbum. Ha trabajado con Pearl Jam, Mastodon o AC/DC ¿Es realmente tan bueno en el estudio?
Si, es bastante bueno. Lleva haciendo esto durante mucho tiempo, y una vez que trabajas con él puedes ver porqué. Es uno de los productores mas top, es una persona increíble y también un músico muy bueno. Que sea músico ayuda mucho, porque casi siempre se convierte en uno mas en el grupo añadiendo alguna parte de guitarra donde hace falta.
Hemos tenido otros productores en el pasado que se iban a almorzar y al volver nos decían que tocasemos en lo que estuvimos trabajando mientras él almorzaba…es decir, productores que no se implican nada en el disco, y en los que te hacen pensar para qué les pagas. Brendan no es así, es el primer en llegar y el último en irse. Es bueno que cuando le pagas una gran cantidad a alguien sepas que tu dinero está bien invertido.
Ya es nuestro segundo álbum con él, y al principio fue un gran cumplido que trabajase con nosotros, porque podía trabajar con quien quisiese y nos dijo que si a nosotros. Alguien tan grande, que ha trabajado con Pearl Jam o AC/DC…para nosotros fue como “wow…nos ha dicho que si”, asi que pensamos que fue un honor muy grande.
* Eso significa que también le gusta la música de Seether
Si, eso también es como wow!, le gustamos. El precio no es nada cuando sabes que Brendan O´Brien quiere trabajar contigo.
* En estos seis discos la banda ha ido experimentando con el sonido, cada vez probando cosas diferentes ¿Han dado ya con la nota correcta en éste último?
Si, yo creo que si. Como dijo Johnny antes: no preparamos un disco de antemano, no pensamos en como debería sonar, simplemente escribimos canciones que nos gustan. Si nos gusta la canción nos la quedamos, sino la descartamos. No sabemos ni como va a sonar un disco ni siquiera cuando lo estamos grabando. No pensamos “tenemos que grabar un disco de pop” o “tenemos que grabar un disco mas pesado”, simplemente elegimos las canciones que mas nos gustan y acaba en algo como todo lo que hemos sacado hasta ahora.
Yo creo que si hay una evolución natural en nuestro sonido, en la banda, si escuchas todos los discos. No es una evolución consciente, las personas cambian. Tus influencias cambian, empiezas a escuchar música que jamás pensabas que ibas a escuchar hace 10 años. De alguna manera hemos crecido, cuando sacamos nuestro primer álbum todo era angustia juvenil y “odio a mamá y papá” (risas), ahora ya a finales de los 30 pues eso ha cambiado.
* Se ha mencionado que para la grabación de este disco se han aislado del mundo y se han encerrado en un estudio rodeados de tabaco y alcohol ¿Fue necesario ese aislamiento “medicado” o fue solo un experimento?
Bueno, creo que nos secuestramos a nosotros mismos. Los chicos vinieron a Oklahoma donde un amigo mío tiene un estudio y alli escribimos y grabamos gran parte de la música. Luego Shaun se fue a su propio estudio y siguió componiendo, y ya los tres nos reunimos con Brendan en un tercer estudio que no tenía ventanas, asi que no sabías si era de día o de noche.
Allí nos aislamos del mundo exterior, y pudimos trabajar las 24 horas en el disco hasta que estuviera como queríamos. Es la naturaleza de la bestia, y la medicación era necesaria (risas). Shaun estaba saliendo de una mala relación en ese momento, y la música refleja eso. Cuando estas mal abres una botella y esos sentimientos negativos se convierten en positivos…estábamos en el estudio y abríamos un par de botellas de vino, de allí vienen esas canciones. El título del álbum viene muy bien, es bastante literal.
* Para mi la música es como un medicamento, así que creo que si uno puede hacer su propia música es como aun mejor
Si, es así, es algo terapéutico. También lo es tocar en directo, salir al escenario y sudar. Nuestros shows son algo muy físico, cuando estoy en casa y llevo mas de 10 días sin tocar mi cuerpo se siente extraño, porque estoy acostumbrado a tocar a menudo.
* Han abandonado Wind Up Records y ahora se ha llegado a otro acuerdo con otro sello ¿Por qué después de tanto tiempo con ellos? ¿Es la banda muy grande y necesita otras dimensiones?
Bueno, mas que irnos es que nos vendieron, no teníamos idea (risas). Un día nos llamó el management y nos dijo que Wind Up había vendido los derechos de sus bandas como Evanescense, Alter Bride o Creed, asi que sentimos algo muy raro. Nos alegró un poco porque no estábamos contentos con nuestro sello de entonces, porque apesta. La cosa fue que fuimos online a ver de que se trataba eso de Concord Records y vimos a un montón de bandas de jazz y cosas por el estilo.
Estamos confusos, pero una vez que los conocimos vimos que eran buenas personas y tenían buenas intenciones. La verdad que ahora estamos contentos, y también hacen cosas como solo dedicar un equipo completo de personas para un disco como el nuestro. Creo que les ha venido bien, porque querían tener un disco que llegase a lo primero de las listas (la mayoría de sus lanzamientos son de un catálogo que no llega a primeras posiciones).
Nos dejaron elegir al director de los videos, ni siquiera se presentaron en el estudio a molestarnos…solo nos dijeron que les llevasemos el disco cuando estuviese listo. Hemos estado mas relajados haciendo este álbum, y creo que eso ha ayudado a que salga de esta manera.
* Este nuevo disco viene luego de “Holding on to Strings Better Left to Fray” de 2011, y se va notando en cada disco ese acercamiento al sonido melódico casi pop ¿Están cansados ya del rock alternativo post-grunge?
Somos solamente una banda de rock , no pensamos en etiquetas tales como post-grunge. Tocamos cosas melosas en acústico, tocamos cosas pesadas distorsionadas, y todo lo que hay en medio de todo eso. Nos gusta mucho la melodía, y quizás éste sea nuestro disco mas melódico hasta la fecha, por eso la gente piensa que tiene canciones mas pop pero en realidad tiene los riffs mas pesados que hemos compuesto en mucho tiempo.
Si escuchas bandas como The Beatles o Nirvana verás que todo se trata de las melodías, y a nosotros nos encanta la melodía. Esa cosa que hace que no puedas quitarte algo de la cabeza creo yo que es lo que hace a las canciones tan hermosas. Siempre hemos tenido eso, esa sensibilidad pop, y quizás ser una banda con un acercamiento mas pop es lo que nos diferencia del resto.
* El problema de la banda parece ser siempre un guitarra líder más ¿No es así?
Bueno, tenemos un guitarra que viene de gira con nosotros. Es nuestro buen amigo Bryan Wickman, que es como un hermano. Eso es algo muy importante en una banda, porque no todo es saber tocar y listo, sino también llevarse bien de gira es fundamental. Bryan también pintó la portada de nuestro nuevo disco, asi como cosas para el merchandising…es una persona muy artística.
* Ok, hace unos años eran conocidos por esa canción en la que Amy Lee colabora. ¿Se ha superado ya el stigma de “Broken”?
Si, nos siguen preguntando sobre ello y es gracioso. Creo que nos abrió bastante puertas, especialmente a nivel internacional, y si miro para atrás estoy como orgulloso de haberla hecho. Sin embargo es algo ridículo que nos sigan preguntando por ella, porque siempre está el típico personaje que nos pregunta “¿Dónde está Amy? ¿Saldrá a cantar la canción con ustedes?” y es irritante (risas).
Nos abrió bastante puertas y no nos podemos quejar. Recuerdo una vez que estabamos en Roma y conocimos a alguien en una tienda. Era un tio muy simpático y no conocía Seether, asi que nos preguntó que tipo de música tocabamos, y justamente empezó a sonar “Broken” en la radio. Fue muy gracioso. Nuestra primera gira por Europa fue con Evanescense, y Amy salía cada noche a cantar la canción con nosotros.
* Ya para terminar: si tienes que mencionar el mejor y el peor momento de Seether como grupo ¿Cuales serían?
Creo que el peor momento para mi fue cuando hicimos la primera gira por EEUU. Nos acababamos de mudar de Sudáfrica y nos estabamos acostumbrando a EEUU y al vivir en la carretera. Habíamos hecho giras antes por Sudáfrica, pero duraban 2 semanas porque el país es muy pequeño. En EEUU fue muy difícil y deprimente, asi que tuvimos que medicarnos con mucha marihuana y mucho vodka…justamente como esta noche (risas).
Momentos buenos ha habido muchos, bastantes. Giramos dos veces al año por Sudáfrica, y eso es genial, no muchas bandas americanas pueden decir eso. Abrimos para Metallica en Sudáfrica, en varios shows de la banda allí, y fue algo surreal tocar con la banda de tu infancia. También tocamos con Audioslave en el Madison Square Garden y fue impresionante. Ahh si, y salir en televisión y que tu familia lo vea, como cuando salimos en el programa de Jay Leno y sabes que tu madre está en casa grabandolo. Esos momentos cuentan.