Richard Henshall es el guitarrista y teclista que formó Haken con un grupo de amigos. La banda británica de música progresiva publicará este mismo mes su quinto álbum “Vector”, el mismo que vendrán a presentar a España en marzo de 2019 y que según Richard tiene las influencias mas metaleras de todos sus integrantes. Nos habla del disco y de ciencia ficción en esta reveladora entrevista. Por Morpheus Misfit
– La gran noticia para Haken es esa gira que pasa por Latinoamérica y Europa, y que nos regala unas cuantas fechas en España
Sí, estamos emocionados porque será nuestra primera vez en Latinoamérica después de tantos años queriendo ir. En Europa también visitaremos sitios a los que no vamos desde hace mucho tiempo, y por supuesto que tenemos ganas de nuestras fechas en España. Siempre es bueno tocar en Madrid, el público se vuelve loco.
– ¿Ya tienen en mente como será la gira? Lo digo por el setlist, siendo que “Vector” es un disco algo diferente al resto de la discografía de Haken
Dentro de un mes haremos una gira por EEUU junto a Leprous y creemos que usaremos casi los mismos sets para Europa. “Vector” es un disco de Haken que tiende más para el lado pesado, el lado mas duro, es mas metal, e intentaremos meter la mayor cantidad de canciones posibles ¿Sabes por qué? Porque estas canciones funcionan muy bien en directo, podríamos meter todo el disco pero sería demasiado (risas).
– ¿Qué es lo que hace a este disco tan duro y pesado?
Tiene mucha influencia del metal. Venimos de un background metalero, yo personalmente escuchaba mucho a Slayer y Machine Head cuando era adolescente, además del hardcore de Nueva York y de la escena de Reino Unido. Para los demás es igual, es siempre que hemos tenido ahí y que ha esperado hasta ahora para salir a relucir. Ha salido natural, era el momento indicado y nos apetecía mucho hacerlo, llenarlo todo de riffs que suenan bastante guay en guitarra (risas).
– Quizás tener a Adam ‘Nolly’ Getgood, que está acostumbrado a trabajar con Periphery o Devin Townsend, haya influido de alguna manera
Si, puede que sea así, porque le llevamos siguiendo la pista desde hace tiempo gracias a su trabajo con Periphery pero por sobre todo nos dejó fascinados con lo que hizo en el último disco de SiKth. Nos gustó trabajar con él porque se involucra de lleno en todo el proceso de grabación del álbum.
Recuerdo que desde el primer día en la grabación de las baterías ya estaba presente dando ideas y consejos para como hacerlo, y cuando grabamos las guitarras lo hicimos todo en su propio estudio porque solo está a unas 2 horas de donde nosotros vivimos. Supo pillar al momento el tipo de tonos y notas que queríamos, para nosotros fue trabajar a otro nivel porque estamos acostumbrados a trabajar en la producción con personas de otros países y no podíamos ver el proceso de producción en persona.
– Siendo que ya es el quinto álbum de la banda ¿Estuviste revisando tu trabajo en los discos anteriores para no repetirte? Es algo que suele pasar inconscientemente cuando compones tantas canciones
Como dices es algo inconsciente, y aunque suene como algo cliché lo único que hacemos es hacer jams para ir sacando los temas. Muchas veces las jams las hacemos de manera individual con otras personas que ni siquiera formar parte de Haken, y ya luego nos reunimos todos para ver que ideas tenemos.
No nos causa stress el pensar en si el nuevo disco suena al anterior o a otro que hayamos grabado, cuando compones un tema es un simple reflejo de nuestros gustos y nuestra interpretación de la música que llevamos escuchando siempre. Como lo que escuchamos cada uno es tan variado, el resultado tiende a ser diferente cada vez. “Vector” parece ser lo mas unificado que hemos hecho hasta ahora, tiene un poquito de cada uno de nosotros.
– Hay 7 canciones en el disco, pero si la gente habla especialmente de una es de “The Good Doctor”. Al parecer había hagas de hacer una especie de ópera rock
Esa canción en especial, pero creo que todo el disco tiende un poco hacia la ópera rock. Es la primera canción del disco y ya establece cierto tipo de ambiente para lo que viene después. La canción trata sobre un paciente que recibe terapia de choque, y durante esta terapia le vienen a la memoria varios recuerdos oscuros que tiene que ir superando…el resto de las canciones hablan de estos recuerdos.
De cierta manera queríamos tocar el tema de la psicoterapia y los problemas mentales en este álbum, métodos que salieron en los 50´s y 60´s. Algunos fans podrán reconocer temas de otros discos si prestan atención a las letras. Si tuviese que definir “Vector” diría que es como un híbrido entre nuestros gustos metaleros y la ópera rock.
– Me parece genial lo de hacer que los fans sean partícipes del disco haciendo una competición para diseñar la portada del álbum, mas en un género como el prog en el cual sus seguidores son muy apasionados ¿A quién se le ocurrió la idea?
De hecho es cosa del sello, se le ocurrió a una persona llamada Freddy del departamento inglés de InsideOut. Quiso hacer una competición online para que nuestros seguidores hiciesen su propia versión de la portada a través del test de Rorschach. Vimos todo lo que habían mandado la gente, y nos sorprendió la calidad y el talento que hay entre nuestros fans.
Finalmente tuvimos que elegir el que pensamos que era el mejor, fue difícil pero lo hicimos. Queríamos que fuese algo especial así que incluiremos una copia de ese diseño en cada vinilo de “Vector” que salga a la venta. Para mi es algo genial, me hubiese gustado que alguna de mis bandas favoritas hubiese hecho eso con alguno de sus lanzamientos.
– No se si fuiste tu pero un integrante de Haken había definido el sonido del grupo como algo simple. Es raro porque Haken está muy asociado al prog, y cuando piensas en prog piensas en algo complicado ¿Tu como ves el sonido de Haken? ¿Es algo tan simple?
Yo creo que nuestra música sí que tiene momentos complejos y muy elaborados, pero también otros en los que nos dejamos llevar más por el sentimiento y son, por decirlo de alguna manera, mas simplones. Lo importante, al menos para nosotros, está en encontrar el balance perfecto entre estas dos cosas. No queremos ni que carezca de alma ni que sea algo que no denote el gran trabajo que hay detrás.
A mi personalmente me gusta escuchar bandas que tocan unos pocos acordes aquí y allá, porque el climax no está en cuanto tocas sino con la emoción con la que lo tocas. No todo es sobre ser técnico, mucha de la música que mas me llena es simplemente por la pasión con la que está hecha. Es lo que quiero llevar a Haken, no que seamos simplemente “prog”.
– En Haken hay 6 integrantes, y son 6 para todo. 6 opiniones diferentes, 6 personas de gira ¿Alguna vez pensaste que sería mejor ser solo un trío y tener ciertas cosas grabadas en el directo?
Es una pregunta interesante. Hay muchas bandas que llevan pistas pre-grabadas en directo y yo lo entiendo, porque muchas veces es muy difícil encontrar al integrante perfecto para tu banda. Nosotros desde el principio siempre quisimos hacer todo orgánico y natural, por eso hemos ido probando a varias personas a lo largo de los años hasta encontrar una formación que nos gusta.
Todo lo que suena en nuestros conciertos es porque lo estamos tocando, nada está grabado, y aunque entiendo a las bandas que utilizan cosas grabadas en sus directos no creo que yo pueda hacer eso con Haken, para mí sería como mentir. Si para tocarlo todo de manera natural necesitas a 6 personas pues tenemos que jodernos (risas).
– El disco no se publica hasta el 26 de octubre, y hay mucha expectación porque la gente lo quiere oir. Estas cosas a veces llevan a que alguien lo filtre y los fans lo puedan escuchar antes de que se ponga a la venta ¿Te sentirías violado de alguna manera si eso ocurre? Tanto trabajo y preparación para que te lo jodan todo
Esas cosas han pasado a ser ya algo más de nuestra industria musical. Si le intento ver el lado positivo puedo sacar de ello que la gente tiene interés por nuestra música y por lo que estamos haciendo. Si alguien publicase nuestro disco en la red de manera ilegal eso significaría que somos lo suficiente grandes como para que lo hagan, pero también significaría grandes pérdidas económicas tanto para el sello como para nosotros.
Creo que es por eso que hoy día casi todo en nuestro terreno está mas enfocado a los directos. No puedes piratear la sensación de ir a un concierto, y espero que la gente entienda que es con los conciertos como nos ganamos la vida en estos días, no con la venta de discos. También está el tema del streaming, de Spotify…vivimos en una industria que cambia tan rápido que no te da tiempo a acostumbrarte a nada.
– Desde 2007 Haken ha publicado 4 discos, unos cuantos EP´s, el directo que sale ahora. Ya no es que sea raro para una banda de prog, es que es raro para cualquier tipo de banda ¿Hay un frenesí creativo en el grupo?
Es que simplemente amamos la música. Para mi al menos no hay nada que me llene mas en este mundo que componer y grabar mi propia música. Para estos dos últimos discos todos los integrantes se vieron involucrados en la composición, y es un enfoque fresco a como crear tu propio producto…lo que quiero decir es que ahora todos tienen una voz y una opinión en Haken. Estoy seguro que no tardaremos mas de 2 años en publicar otro disco nuevo, lo mejor del mundo es tocar nuevas canciones en directo. A nosotros nos divierte.
– Ya para terminar: sabemos que Haken son unos grandes apasionados de la ciencia ficción, solo hace falta ver los videoclips y ciertas temáticas de canciones ¿Nos recomiendas alguna buena película de ciencia ficción que hayas visto recientemente?
Me encantan las películas. Creo que uno de mis directores favoritos es Denis Villeneuve, un director franco-canadiense que ahora todos conocen por dirigir Blade Runner 2049. Tiene muy buenos trabajos en su haber, películas como “Enemy” o “Arrival”…para mi “Arrival” es la mejor película de ciencia ficción que se ha hecho jamás, es impresionante la manera que tiene de contar las cosas. Tiene una manera única de dirigir, te recomiendo esos dos films porque son de lo que mas me ha llegado en los últimos años.