[entrevista] Havok: “No nos podemos ganar la vida solo con los discos, tenemos que salir de gira”

David Sanchez es la voz y guitarra de los americanos Havok, formación de thrash metal que acaban de estrenar su nuevo álbum “Conformicide”. Lo estuvieron presentando en España hace unos meses, y tuvimos la oportunidad de entrevistarlo para indagar mas en el éxito de la banda, además de esa trifulca con Megadeth que llevó a la cancelación de su participación en la gira de Dave Mustaine y los suyos. Por Morpheus Misfit

– Ya ha pasado un tiempo desde que “Conformicide” está a la venta ¿Te ha sorprendido algo que los medios o los fans hayan dicho sobre el álbum? Algo que no te esperases

Ahmm…en realidad es justo como esperaba. A mucha gente le ha gustado, y otra mucha gente lo odia por lo diverso que es (risas). No es un disco standart, y eso genera opiniones muy diversas.

– En la prensa española lo califican como vuestro “Master Of Puppets” o vuestro “Rust In Peace” ¿Cómo te tomas estas comparativas?

Nosotros no fuimos lo que dijimos eso originalmente, sé que aparece en nuestra nota de prensa, pero no tiene nada que ver con nosotros. Lo que si pienso es que es nuestro mejor dicho hasta la fecha.

– El disco es sin duda mas rápido y mas cabreado que el anterior “Unnatural Selection”

Si, en este disco somos mas rápidos y estamos mucho mas cabreados que antes. Queremos que ese mensaje llegue a través de nuestras letras, creo que queda bastante claro si te detienes a escuchar las canciones.

En cuanto a sonido es también nuestro disco mas diverso, hay diferentes cosas pasando al mismo tiempo y hay mucha dinámica. No buscábamos repetirnos, y creo que el experimento ha salido bien.

– Es el primer disco con Nick Schendzielos al bajo, ya que entró en la banda en 2015. Como no lleva tanto en la banda ¿Ha sido parte activa de este proceso de composición? ¿En que porcentaje?

Depende de la canción, porque hay algunas en este disco que ya existían antes de que él entrase en la banda. También hay canciones donde ha compusto todas las líneas de bajo, y te puedo decir que mucha parte de este disco ha sido un proceso entre él y yo.

Basicamente nos arrojábamos ideas el uno al otro, era como jugar al ping pong pero con las líneas de bajo. Así seguimos hasta que teníamos algo que nos gustaba y lo dejábamos para la canción. Ha sido un proceso muy gratificante.

– Steve Evetts se encarga de casi todo el tema de sonido en este álbum: producción, mezcla, y masterización. Grabásteis con él en California y casi que le entregásteis las llaves de la banda ¿Por qué darle tanto control?

Century Media nos envió una lista de personas que podrían encajar con nosotros, escuchamos lo que había grabado antes y nos gustó. Basicamente lo que estábamos buscando era un sonido de baterías natural, no queríamos usar triggers.

Sus discos suenan muy reales en el tema de la batería, y fue un factor clave para relegarle todo el trabajo y la responsabilidad.

– No a todos los fans de Havok les gustará el disco, justamente por lo diverso del mismo, pero a su vez las giras que lleva a cabo la banda también son muy “diversas”. Ahora tenéis una con Suicidal Tendencies y Crowbar, lo cual no es la típica gira de una banda de thrash metal ¿Crees que el salir con bandas tan dispares lo único que hace es fortalecer a la banda?

Sí, para nosotros es genial porque tienes la oportunidad de tocar para gente que normalmente no escucharía tu banda. A muchos de ellos terminas gustándole y se mantienen alerta a todo lo que haces desde entonces. La próxima vez que vuelvas, ya como cabeza de cartel, estarán allí.

No solo nos ayudan en ese sentido, sino que también mantiene las cosas interesantes para todos los que vamos en la gira.

– ¿Es Havok una banda prolífica en el sentido de que graba muchas mas canciones de las que necesita para un disco? ¿Tenéis mucho material de archivo guardado?

Siempre podríamos hacer los discos mas cortos, con este pasó igual, pero al final del día sentimos que todas las canciones son fuertes y merecen su sitio en el álbum. Normalmente utilizamos todos nuestro material, o sea que no tenemos un archivo grande como para lanzar un disco de rarezas, por si te refieres a eso.

– Uno de los puntos mas fuertes de la banda es el directo, es donde realmente se nota la esencia de la banda ¿Es grabar algo aburrido y tocar en directo algo infinitamente mejor?

El hecho de grabar es de por sí mas raro, pero nos da la oportunidad de explorar con sonidos raros y otras cosas que queremos probar, ver diferentes formas de tocar. Me encanta grabar en un estudio, pero la realidad es que no nos podemos ganar la vida solo de grabar, tenemos que salir a tocar.

No somos músicos de sesión, lo que hacemos es salir a tocar en directo. Estar encima de un escenario y tocar para la gente es lo que mas me gusta, es lo que prefiero hacer ante cualquier otra cosa del mundo.

Me encanta gritar, y creo que con este disco la gente se lo pasará muy bien en directo. Estará feliz, gritará todo lo que pueda con sus pulmones…además está el stage diving y otras cosas muy divertidas que pasan durante un concierto.

– El hacer un disco tan diverso como comentas ¿Viene motivado por el hecho de empezar a encontrar similitudes entre tus discos anteriores? Quizás escuchas algo y piensas que ya lo has agrabado antes

A veces me encuentro a mí mismo reciclando una vieja idea para una canción, pero me aseguro de darle un nuevo sonido sin tener que repetirme. De todas maneras es así como evoluciona un músico, cuando ya ha hecho un par de cosas e intenta no volver a caer en el mismo sonido.

– Muchos de los titanes del thrash metal que llevan ya más de 30 años tocando siempre dicen que todo lo escuchar ahora son las bandas que escuchaban cuando eran jóvenes, por lo cual en realidad solo escuchan a viejos clásicos ¿Intentas seguir en la onda y ver que se cuece de nuevo en cada escena o simplemente no tienes tiempo para ello?

Escucho mucho tipo de música y sigo escuchando a las bandas nuevas. Por ejemplo escucho bastante música progresiva, o jazz, o música clásica, pero también descubro a viejas bandas de funk o de heavy metal. Con el metal me pasa que descubro más bandas antiguas que no sabía que existían, que a las bandas nuevas, y es por el exceso de material.

Lo que ocurre con tanto material disponible es que necesitas mucho tiempo para distinguir que es lo bueno y que es lo malo. Para mi la mejor manera de descubrir bandas nuevas es yendo a conciertos, así determino de manera inmediata si me gustan o no. Ahora mismo mi banda favorita de metal es Power Trip de Texas.

– Y ya que mencionas que escuchas todo tipo de música ¿No sientes que Havok se te queda pequeño? ¿No has querido formar otro proyecto o salirte de los cánones?

No, de momento no ha pasado pero sí que quiero intentar escribir otro tipo de canciones que no encajan para nada en Havok. Me gustaría ser compositor y venderle mis canciones a otros artistas, quizás canciones de amor que otros puedan cantar, porque considero que soy bastante bueno componiendo.

Me gustaría hacer eso en el futuro, pero de momento no ha llegado el momento en el que componga algo que no vea que se pueda usar en Havok. Esta banda es mi vida, llevo 13 años haciendo esto, y de momento me mantiene bastante ocupado. Cuando no estemos tanto tiempo de gira me gustaría escribir canciones y venderlas.

Por otro lado sí que Havok me llena al completo. Me gusta decir que Garfunkel ha influenciado en nuestro sonido, al igual que el jazz o la música progresiva. Me gusta usar todos esos elementos en nuestro sonido, y quizás haya alguien que diga que no le gusta la música funk, pero si le gusta nuestra canción “F.P.C.” le aseguro que le gustará mas de una banda de funk (risas).

Creo que es lo que hace único a Havok, que tenemos usa gran mezcla de cosas que uno jamás hubiese pensado que habría en una banda de thrash metal, quitando la influencia del punk rock la cual también tenemos.

– El verano pasado hubo un cruce de palabras y declaraciones en relación la gira que Havok tenía que hacer con Megadeth pero que al final se canceló ¿Se solucionó todo o todavía hay algo guardado que no se haya dicho?

Por mi parte está todo bien, no se si ellos siguen cabreados pero te puedo asegurar que yo no les guardo rencor por nada y tampoco quiero tener problemas con nadie. He dicho lo que tenía que decir y no creo que haya mucho más.

– ¿Crees que la prensa usó la historia para crear polémica?

En cierta manera sí y en cierta manera no. Es verdad que Dave Mustaine cogió su cuenta de Twitter y empezó a decir todo tipo de cosas sobre nosotros, se dijo mucha mierda y no fue algo que la prensa inventó sino fue algo que salió de su ordenador o de su móvil. Pero todo está olvidado, sigo amando Megadeth y disfruto mucho con su música.

– Nueva gira por Europa, otra más ¿Se vuelve cada vez más difícil planear un set para cada ocasión? ¿Sois el tipo de banda que cuida que canciones tocó en la gira anterior para no repetirse tanto?

Tampoco es tan complicado, y ahora con un nuevo disco tenemos mas de donde elegir. En esta gira estamos tocando la mitad del disco “TIme Is Up” de 2011, y también casi la mitad del nuevo álbum. No nos complicamos mucho la vida, la gran mayoría de la gente espera que le demos lo de siempre.

– Ya para terminar ¿A qué atribuyes el éxito de Havok en un tiempo tan corto? Hay cientos de bandas haciendo cosas parecidas ¿Por qué habéis destacado?

Es una buena pregunta, y espero que tenga que ver con la música que hacemos y con el hecho de que hacemos buenas canciones. También espero que la gente pueda sentirse conectada con nuestras letras, porque no hablamos de Satán, ni de comer pizza y beber cerveza.

Hablo de cosas reales, de cosas que nos pasan en el día a día, y cosas que creo que otras personas han vivido en su propia piel por lo cual pueden sentirse identificadas. Espero que sea en parte por las letras y en parte por la música, lo que está claro es que no es por lo guapos que somos (risas).