Hyban Draco acaban de publicar “Where All Illusions Die”, desmarcándose como una de las bandas de black metal mas interesantes del panorama actual español. Hablamos con su líder Hyban para que nos comente todo sobre este disco, además de sus pensamiento sobre la escena local. No te pierdas estas interesante entrevista. Por Morpheus Misfit
* A primera vista salta que en este “Where All Illusions Die” hay menos solos que en el anterior “Dead Are Not Silent”, y que con cada lanzamiento la banda va incorporando partes mas técnicas de batería y de guitarra ¿Fue algo planeado de esta manera antes de la composición y grabación del disco, o fue una evolución natural del sonido?
Ambas cosas a la vez, quizás al mismo tiempo queríamos hacer algo mas técnico e impactante, pero también fue una evolución natural.
* Si tuvieses que destacar un punto en particular sobre este “Where All Illusions Die” ¿Cuál sería? ¿Qué es lo principal de este nuevo disco?
Creo que lo principal es el matiz de intención, el hecho de que tiene varias intenciones. No es solo caña, también tiene partes suaves…es el contraste entre duro y suave.
* La banda siempre recibe la etiqueta de black metal, aunque es palpable en este último lanzamiento que la banda tiene una pequeña influencia del death metal old school. Si tu tuvieses que describir el sonido de Hyban Draco ¿Dónde te posicionarías?
Pues ahora mismo estamos intentando hacer algo…mmm, intentando recompilar mas todo lo que nosotros consideramos el metal extremo mas serio y oscuro, por ejemplo el black, pero mas el black sueco que el noruego, el death metal old school, y un poco del doom metal. De todas maneras estamos intentando hacer canciones mas oscuras sin mirar cual de esos estilos estamos tocando.
* Del disco quizás la canción que mas me ha gustado ha sido “Weird Terrain”, y es la que justamente suena mas doom ¿Tienes alguna favorita, alguna que creas mas representativa de éste disco?
A mi particularmente me gustan todas, pero la que mas suelo escuchar es “Weird Terrain”, es la que mas escucho asi que si tuviese que quedarme con una me quedaría con esa. Pero dependo también del momento, “Frost By Blood” y “Solar Storm” son las que usamos mas como single porque son las que entran mas facilmente al oyente…”Weird Terrain” tienes que sabertela un poco para que te guste.
* Esa era mi próxima pregunta ¿Crees que éste “Where All Illusions Die” es un disco mas facilmente digerible que el anterior “Dead Are Not Silent”, o Hyban Draco de por si es un grupo que hay que escuchar una y otra vez para pillarlo?
Creo que el “Dead Are Not Silent” tenia mas trabajada la faceta melódica, por eso creo que es mas fácil de digerir al anterior, porque a la gente tiende a gustarle mas la melodía. En cuanto al nuevo, la parte melódica está igualmente trabajada pero no tanto como la anterior, y le hemos dado mucha importancia a la sección rítmica, donde hemos incorporado mas técnica.
Yo personalmente creo que el anterior entra mas fácil, pero que éste nuevo disco es mas bueno que “Dead Are Not Silent”.
* En este disco se os ve mas experimentales, mas atrevidos…quizás mas fuera de las fronteras puristas del black metal ¿Cómo crees que lo verán aquellos que están mas cerca del black metal tradicional?
Seguramente ese no vaya a ser nuestro público, la verdad…ojalá les guste también, pero depende lo que busque la persona. No se si lo van a ver con buenos ojos o malos ojos, yo soy defensor de que hayan bandas puristas y que el género perdure en el tiempo, como si se tratara de una lengua, de un idioma.
Y aunque haya que perdurar en el tiempo, también hay que estar abierto a nuevas cosas, depende del oyente y de la persona.
* Desde la primera formación de Hyban Draco han habido cambios en el grupo. Ahora con la actual ¿Crees que la formación definitiva?
No se puede decir nunca, porque la verdad es que con la banda estamos avanzando, pero a veces por motivos de trabajo u otra cosa puede ser que alguien no esté enganchado a un ritmo mayor de la banda, no se si me explico.
En principio no se tendría que cambiar a nadie ni hacer nada, podemos decir que la formación actual es muy sólida y está muy preparada, pero no se puede asegurar nada porque si una persona tiene un motivo de trabajo o un motivo superior tiene que abandonar la banda. En cuanto a expulsiones no tenemos la intención de cambiar nada.
* Si no me equivoco la banda realizó una gira el año pasado por Reino Unido, con varias fechas ¿Cuál es la mayor diferencia que hay entre un concierto realizado en tierras españolas y uno realizado fuera?
La verdad es que tampoco es que hubiera mucha diferencia, pero si puede ser que el público inglés se engancha mas rápido al concierto. También creo que, y no es que sea cosa del público inglés, pero las personas le dan mas valor cuando ven que viene un grupo de fuera a tocar, le dan mas atención a que si fuese un grupo que vive al lado.
En ese caso el público inglés podría haber dicho “ostras, ya que vienen de tan lejos pues vamos a verlos”. Puede pasar lo mismo con un grupo que venga de fuera a tocar a tu ciudad, y dices “esos no se quien son, pero ya que vienen de fuera pues vamos a verlos”…a lo mejor si viene un grupo de al lado no te mueves tanto porque sabes que los verás otro día.
* Ya que lleváis unos cuantos años dentro de la escena del black y del metal. Según tu opinión ¿Qué es lo que le hace falta a la escena del metal extremo en España, si es que le hace falta algo? ¿Quizás mas apoyo para las bandas underground o es otro asunto?
Pues no lo sé, es difícil de decir, creo que el que realmente falla es el público. Hay muchos medios que están intentando dar soporte, pero luego hay gente que hay un concierto y se queda en casa, luego son los mismos que después se quejan de que no hay escena y el día del concierto se quedan en casa. Creo que el primer culpable es el oyente del metal extremo, que es una cosa minoritaria y por lo tanto tienes que mover el culo para que eso funcione.
Si tu como oyente no mueves el culo, es normal que luego los medios den menos difusión, y al final pasa esto. Tampoco es un estilo para todo el mundo.
* ¿Crees que el metal extremo es un género de minorías aquí en España, o quizás hay ya una base de seguidores que han hecho un poco mas popular el género?
Desde mi punto de vista hay ciertos grupos que internacionalmente han cogido el género del metal extremo, y bajo mi punto de vista han destrozado el metal extremo de los 90´s. Hay bandas que lo destrozan haciendo un estilo comercial, pero al mismo tiempo estas bandas han hecho que mucha gente se introdujera a este tipo de música y a este tipo de voces y eso. Esto ha ayudado un poco a que haya mas gente que lo conozca.
* Hablando de nuevo de éste nuevo disco, la portada ha quedado bastante atractiva. No es la típica portada de black metal, ni tampoco la típica portada de death metal ¿Que queríais representar con la portada?
Bueno, la representación de la portada es la de una serpiente atrapando a una persona. El motivo es el de la canción “Frost By Blood”, y la canción habla de una serpiente que se mueve por el espacio y va devorando la luz. Para el dibujo nos pareció atractivo mostrar el dibujo de esa canción.
* Hyban Draco están recibiendo apoyo promocional para este lanzamiento, se lo están currando. A pesar de vivir en una era donde se ha facilitado mucho la labor para los músicos, como poner al alcance de la mano la tecnología para una grabación casera y la promoción en internet ¿Crees que todavía es necesaria una ayuda externa para hacerse escuchar?
Esa ha sido un arma de doble filo. Si, ahora todo el mundo puede hacerlo desde casa, pero lo que sucede es que hay una oferta tan grande que la cantidad de competencia es brutal. La misma persona que podría ser un oyente, pero en lugar de ser oyente puede hacer algo. Pongamos el ejemplo de que sea un grupo poco preparado: aunque sea un grupo poco preparado él puede hacer su música.
Cuando uno hace su propia música se cierra un poco a los demás grupos emergentes, porque son un poco competencia en realidad. Esto es un arma de doble filo, tu pudes hacer un cd en casa, y al igual solo escuchas las bandas que a ti te gustan de toda la vida, y te cuesta escuchar mas bandas nuevas. Internet ha ayudado a difundir mas las bandas, a hacer grabaciones caseras, pero creo que tampoco ha terminado en contribuir a crezcan mas nuevas grandes bandas…al menos en España.
* Hyban Draco empezó mas como un proyecto personal, casi en solitario y solamente tuyo, pero a día de hoy es una banda que funciona al 100% como tal ¿Crees que en algún momento podría volver a su estado inicial, contigo solo en solitario, o después de la experiencia ya quieres mantenerlo como una banda?
Es otra cosa que es difícil de decir, porque va a depender de la situación. Si la banda no pudiese seguir adelante por motivos de trabajo o lo que sea, porque no va bien, y yo tuviese canciones compuestas en la onda de Hyban Draco, pues seguiría.
El formato banda es muy atractivo para mi, yo prefiero este formato y poder hacer conciertos, las aportaciones de los compañeros son muy buenas en la composición…y no solo eso, sino en que hacer, como promocionarse, que buscar. Por lo tanto lo ideal sería seguir asi.
* Ya la última ¿Cuál sería la gira soñada para ti? ¿A que bandas te llevarías en una gira, como lo harías?
La cosa está difícil ahora, porque de grupos actuales no acabo de simpatizar con muchos. Me quedaría con Watain, que es un grupo emergente desde hace algunos años y que practican un muy buen black / death, o con quien mas me gustaría es con The Legion, que creo que se han separado hace poco. Con ellos me gustaría mucho, porque es un grupo que toca muy bien, y me encantaría poder telonearlos.
En cuanto a tocar, a la gente le gusta mucho los festivales, pero a mi me gusta un concierto mas uniforme, de un par o tres de bandas que vas a ver aquellas. En un festival hay tantas bandas que ver, que luego vas a ver a alguna ya cansado…pero es la moda, y la verdad es que nos gustaría poder tocar en un festival, por la cantidad de gente que va. Es la única cosa en la banda que aun no hemos hecho, esta pendiente para el próximo año.