Niilo Sevänen nos desvela mas secretos y misterios de “Shadows Of The Dying Sun”, el sensacional nuevo disco de su banda Insomnium, que en octubre estará de gira por Europa junto a Fleshgod Apocalypse para presentarlo. No te pierdas esta interesante entrevista con una de las bandas punteras del death metal melódico escandinavo. Por Morpheus Misfit
* “Shadows Of The Dying Sun” es ya el sexto disco de Insomnium ¿Qué lo separa de los otros 5 discos grabados por la banda?
Creo que la principal diferencia es que ahora tenemos a un guitarrista nuevo (Markus Vanhala) y su influencia ya está calando en la banda. Markus ha compuesto tres canciones del disco y ha influido bastante en el sonido de nuestras guitarras asi como en los arreglos. Con estos quiero decir que no es solo un músico cualquiera que ha venido a rellenar un puesto vacante, sino es parte del grupo.
En referencia a los otros discos, creo que en éste disco sonamos mas variados, y los dos extremos sonoros de la banda han ido mas allá. Las canciones brutales y épicas lo son aun mas, y las canciones mas suaves lo son mas aun, sonando quizás casi pop para nosotros. Hay mucha variedad en este disco.
* En la edición normal del disco hay unas 10 canciones, no se si hay mas canciones de la sesión de grabación que acabarán en una edición especial, o canciones que han guardado para después…¿Las hay?
Grabamos solo 11 canciones en esta sesión. 10 van en la edición normal, y la versión limitada especial incluye 1 canción mas. En realidad la canción bonus es una canción muy buena, solo la dejamos fuera de la edición normal porque sino sería un disco muy largo, pero esa canción extra es realmente buena.
A veces las canciones bonus de los álbumes pueden ser menos buenas que el resto, por eso no están en el disco en edición normal, pero no es el caso. En realidad la canción es muy buena. Estamos muy contentos con todas las canciones que hemos grabado.
* Antes mencionabas al nuevo guitarrista, Markus. Ahora Ville ya no está en el grupo ¿Crees que cada vez que un miembro de la banda se va del grupo, éste pierde algo de su sonido? ¿Gana algo diferente con cada nuevo miembro?
Por supuesto que estos cambios afectan. Nos afectan en la química del grupo, en como funciona la banda, en como hacemos las canciones, y finalmente en el sonido. Con Markus ha sido fácil, porque es amigo nuestro desde hace años, asi que lo conocemos bien.
Toma su tiempo que todos se acostumbren cuando entra alguien nuevo al grupo, pero a la vez ha sido interesante grabar este disco, con alguien nuevo, y aprender a trabajar juntos. Estoy seguro que ahora sonamos diferentes a como sonabamos con Ville. Markus ha traído algo nuevo, ahora tenemos mas solos de guitarra ya que Markus es un guitarrista impresionante.
* Antes también dijiste que es el disco mas diverso de Insomnium ¿Ha habido algo en el pasado de lo que hayas tenido miedo de intentar con el grupo y que ahora pudiste hacerlo con este disco?
No lo diría de esa manera, no es que en el pasado hayamos dicho “tenemos que hacer este tipo de disco, o este otro”. No planeamos hacer canciones de 5 minutos donde en una parte debas meter un cambio por obligación ni nada por el estilo, y la verdad es que esta vez las cosas han fluido de manera muy natural en cuanto a la composición. Esa es la manera que funciona para nosotros.
* Ahora con seis discos en la calle ¿Todavía ves el sonido de la banda reflejada en las influencias de otros grupos? ¿Crees que Insomnium ya tienen su sonido propio?
Croe que para estas alturas ya hemos creado nuestro propio sonido, ya sonamos como nosotros mismos. Claro que hay partes en las canciones que te pueden recordar a un grupo u otro, pero aun asi yo creo que en general tenemos un sonido muy particular nuestro.
En mi opinión, en los últimos tres o cuatro discos ya sonamos totalmente a nosotros, sin ninguna influencia externa. Los fans de Insomnium ya esperan un sonido caracteristico nuestro, y con este disco no estarán decepcionados. Claro que hay nuevos sabores en este disco, pero ahi está también el viejo sonido de Insomnium.
* ¿Cómo fue la sesión de grabación del disco esta vez? ¿Fue fácil porque fueron a pre-producción con todo adelantado? ¿Se improvisó en estudio y fue mas difícil?
Fue muy fácil esta vez, porque reservamos el estudio como medio año antes de entrar a grabar. Fuimos en la gira por Europa con Children Of Bodom en el período en el cual se supone que teníamos que componer, asi que a la vuelta fue como “vale, solo nos quedan un par de meses para entrar en el estudio”.
Al final salieron 11 canciones maravillosas, pero nos vimos en un punto en una cierta prisa por tenerlo todo listo. Ya hemos grabado 5 discos antes, asi que mas o menos sabemos lo que tardamos en terminar las canciones, por eso al final no nos pasamos del límite de días que el sello había fijado en el estudio para terminar “Shadows Of The Dying Sun”.
Al final conseguimos terminarlo a tiempo, porque si hubiesemos tardado mas el disco no hubiese salido hasta otoño (seis meses después). Terminamos con nuestro trabajo, pero muy cerca de la fecha límite. No fue algo fácil llegar a tiempo, pero el componer en sí si lo fue.
* Ya llevan mucho tiempo como grupo ¿Ha habido algún momento en el que se hayan arrepentido de alguna decisión sobre el grupo? ¿Algo que lamentes?
No en realidad. Ha sido un largo camino, cuando empezabamos con esto no eramos mas que niños, y los primeros dos discos fueron como una prueba de como grabar un álbum en un estudio, porque era la primera vez para todos nosotros.
Ahora nos ponemos a escuchar esos dos discos y es cuando nuestra mente empieza a correr: “Ahora haría algo diferente a lo que hice”. No me arrepiento de nada, es parte de un proceso y esos discos suenan asi porque necesitan sonar asi. En cada disco hemos ido aprendiendo de los “errores” y ver como mejorar nuestro sonido, y fue en el tercer disco cuando por fin despegamos, ya que empezamos a hacer giras internacionales y nuestro sonido ya sonaba particular. No me arrepiento de nada, todo forma parte del proceso de aprendizaje.
* Para mi por ejemplo, cuando escucho la música de Insomnium, lo que veo es oscuridad y melancolía ¿Crees que son dos cosas que no puedes separar de Insomnium?
Si, es asi, pero a la vez el hacer música oscura y melancólica es algo que nos hace felices a nosotros como músicos. Muchas veces tengo que explicarle esto a gente que no escucha música metal, porque me dicen cosas como “pareces un chico feliz ¿por qué escuchas música tan triste?”. Entonces tengo que decirles “se que es música triste, pero escucharla me hace feliz a mi”.
Hay gente que no lo comprende, pero nuestra música es asi. Por supuesto las letras tienen que ir acordes al sonido oscuro y melancólico. El amor y la muerte son cosas universales, nuestro sonido es melancólico y triste, pero espero que haga sentir bien a la gente.
* ¿Hay algún mensaje en particular que quieran transmitir con “Shadows Of The Dying Sun” o es simplemente una colección de canciones de la banda?
Si que es una colección de canciones, pero también es una entidad en si y queremos que la gente escuche todo el disco. No queremos que la gente escuche solo algunas canciones, o se salte otras…hemos cuidad minuciosamente que canción poner primero, y cual poner después, es algo que siempre cuidamos en todos nuestros discos.
Cada canción es una historia separada, cada canción trata sobre algo diferente, y nada esta conectado entre si, pero a la vez el disco es una sola entidad. No es como la música pop de hoy en día, donde solo hay un single y ya está, nosotros grabamos un disco para que se escuche de principio a fin. Queremos que la gente analice 10 canciones buenas en el disco, una hora total de buena música, y no solo 1 hit que suena en la radio.
* Ya habrás escuchado el disco como unas mil veces ¿Cuál es para ti el punto mas fuerte de “Shadows Of The Dying Sun”? ¿Han mejorado como músicos?
Son las canciones y las melodías, asi como también las letras…esperamos que la gente lea las letras de verdad, porque pusimos muchísimo empeño en ellas. No somos los mejores músicos del mundo, Markus si que es un excelente guitarrista (risas), pero nosotros somos músicos normales que nos esforzamos al máximo para la composición y los arreglos. Intentamos hacer música que siga siendo interesante durante 1 hora.
Tiene que ser música diversa y con diferentes atmósferas. No es solo hacer blastbeats durante una hora, sino hacer canciones variadas con partes suaves y partes duras, canciones que duren en el tiempo y que no aburran.
* Ya lo mencionabas antes, Insomnium son una banda con muchas atmósferas. Donde crees que Insomniun es una mejor banda ¿En el estudio o en un directo?
Esa es una pregunta interesante…quizás sea en los directos, porque puedes tener esa compenetración con la gente y es la mejor sensación que puedes tener. Cuando tienes un buen directo, y la gente responde a tus canciones, esa es una sensación que no puedes conseguir en ningún otro lado.
Por supuesto que cuando terminas de grabar en el estudio y escuchas la toma final por primera vez piensas “Que bien suena, es genial” , pero no es lo mismo. Ya lo he dicho: no somos los mejores músicos del mundo, pero creo que si tenemos un buen directo, y ponemos siempre todo encima del escenario, no importa si hay 10 personas o 1000 personas. Disfrutamos tocando en directo, y esperamos que la gente vea eso.
Es fácil darte cuenta cuando estas viendo un grupo si se lo están pasando bien o si para ellos es solo un trabajo mas. Hay bandas que se reunen y se aburren tocando en directo, pero luego estan las que lo hacen con el corazón y se dejan todo encima de las tablas, y nosotros somos de esas bandas.
* Ya para terminar: imaginate que este es el último disco de Insomnium ¿Te gustaría que los fans te recordasen por este disco o preferirías otro?
Wow, es una pregunta difícil. Estamos muy orgullosos de este disco y creo que si fuese el último sería una buana manera de terminar nuestra carrera. No puede elegir un favorito entre nuestros 6 discos, todos son diferentes a su manera y todos me encantan. Espero que si la banda se acaba la gente nos recuerde por una banda que hizo muchos buenos discos y no solo uno.