[entrevista] Jaime Ladrón de Guevara nos habla de Catorce

Catorce, de Sevilla, son otra de las bandas que tocarán este 7 de noviembre en nuestro Goetia Session Málaga. Acaban de editar un sensacional primer álbum llamado “Atlas”, que ya esta siendo aclamado por varios medios de prensa. Han girado con Berri Txarrak, con Minor Empires, y ahora su vocalista y líder Jaime Ladrón de Guevara se toma su tiempo para hablar con nosotros de la banda. Por Morpheus Misfit

* No somos solo nosotros sino son varios medios de comunicación los que hablan maravillas de “Atlas”, les ponen como un grupo a seguir dentro de la escena del sur ¿Qué se siente recibir ahora toda esa atención? ¿Es un “por fin lo hemos conseguido”?

La verdad es que estamos bastante sorprendidos, sobre todo por el tema de que es un primer disco aunque hayamos grabado otras cosas antes. Tampoco nos lo tomamos como “hemos conseguido llegar a tal o cual” porque lo vemos como que es la pauta por donde empezar, es decir es como que has asentado una buena piedra y tienes que conseguir que el edificio se sostenga sobre ella.

Con todas las críticas que han salido y que nos han llegado estamos encantados, porque tampoco nos esperabamos que fuesen a decir esas cosas sobre nosotros o sobre algo que hemos hecho.

catorce* Han grabado con Sergio de Demiurgo en el pasado, ahora con Kantz de Tenpel. Siempre se rodean de buena gente ¿Quién te ha faltado en estas colaboraciones? ¿Alguien en quien ya pienses?

Siempre hay gente que se queda fuera, yo es que el tema de las colaboraciones lo pienso cuando ya está un tema terminado (y tienes la suerte de conocer a gente) y piensas “aqui pegaría que cantase tal o cual”.

Con Kantz pasó asi, y con Sergio también porque fue la primera vez que metimos a alguien de un grupo a colaborar con algo nuestro. A Kantz lo conocí hace unos años y automaticamente se convirtió en un amigo indispensable…ya se que no es novedad que le pidan colaboraciones o salir en un disco de otra gente, pero era para mi como “yo quiero que estés ahi” (risas).

* Hoy han sacado lo del comunicado de Madhatter Records y la tardanza en la salida de “Atlas” ¿Puedes ampliar el tema?

En verdad no tiene mucho mas de lo que explicamos en el comunicado. No se si llamarlo comunicado o declaración de intenciones…Nosotros estamos en un punto que…bueno, nosotros teníamos el disco ya terminado sobre septiembre u octubre del año pasado, porque el disco lo grabamos en una semana. Mezclado y masterizado estaba ya en septiembre.

Y esto es como todo: tener un buen disco es solo el 50% de la historia. Si tienes un buen disco pero no tienes cierta trayectoria, si no tienes una buena imagen cuesta mas que alguien venga y te diga “venga, te lo saco”. En este caso nos ofrecieron algo, nosotros accedimos, pero fue algo muy amateur por ambas partes. Fue mas bien por nuestras ganas de salir para adelante, porque no tenemos muchas prisas en que nos descubran. Ir poco a poco, y lo que venga pues vino.

* ¿Tienes la sensación de que hay mucho sinvergüenza que trata de aprovecharse del negocio musical? Te lo digo porque tengo amigos con bandas a los que les ha pasado cosas jodidas en ediciones de discos: sellos que se quedaban con los derechos, fábricas que se iban con el dinero y no producían los discos

Si, bueno, eso es como todo. Vivimos en un país de ladrones, tampoco te puede sorprender que esto sea un caso aparte. Si me sorprende que sea en el underground, en un ambiente donde tiene que ser eso de “yo te ayudo a ti, tu me ayudas a mi” ocurran estas cosas, porque ¿Qué provecho vas a sacar de una banda que está empezando?

A no ser que sea una banda que por sonido y su música digas “Esto puede ser un bombazo comercial que te cagas”…yo no voy entrar a eso de quien es mas sinvergüenza o quien es menos sinvergüenza, o las razones de uno u otro sino las intenciones, porque al final de cuentas todos somos tios muy feos que hacen música muy rara…dime tu que provecho le vas a sacar a eso (risas).

catorce* Y Catorce no solo sorprende a la prensa, sino también al público, hay gente que escucha las canciones y dice “esto mola” ¿Creen que han dado con la fórmula definitiva?

No, para nada. Es mas, “fórmula definitiva” yo creo que no encontraremos nunca, ni nosotros como banda ni yo como compositor. Hay que ir escuchando nueva música, evolucionando…muchas veces me preguntan que que tipo de música escucho, y yo les digo siempre que lo que te influencia no tiene que ser precisamente lo que tu haces.

Por ejemplo en lo nuevo que grabaremos con Catorce me fijo bastante en la progresión de las canciones, y me fijo en estilos muy diferentes como por ejemplo el pop, y a mi personalmente me atrae mucho mas eso. Y si tio, no hay una fórmula…no puedo hablar de manera objetiva de mi trabajo, pero creo que las letras también atraen al público. Eso y la música, ya que la compusimos casi toda instrumentalmente pues tiene algo de complejidad…tiene ese toque de “a ver que pasa ahora”.

* Mucha gente les echa la etiqueta de “metal”, pero metal abarca mucho. No se si les llaman asi por otros lanzamientos o por temas mas agresivos, incluso a mi me daba vergüenza poner esa etiqueta de “metal post-rock” porque limita mucho. Quizás sea mas fácil que nos digas tres bandas que NO sean metal que definan lo que hoy suena en Catorce. Aunque no se escuche el sonido de esas bandas en tu música, que sean bandas que han influenciado.

Yo puedo hablar por mi, que soy el que suelo llevar las bases de los temas, aunque después lo comprimimos entre los tres y cada uno lleva sus cosas. A mi Pedro The Lion y David Bazan me flipan, como lo dije en la entrevista para Zona-Zero también me flipa el emo de los 90´s (American Football, Mineral). Las letras de casi todos esos grupos me parecen una pasada.

De esa época casi todo, porque hay una atmósfera muy guapa, una melancolía que creo que caza muy bien con lo que hacemos con Catorce. Como tercero te puede decir que a mi me gusta mucho también el punk, pero no te puedo decir una banda asi de entrada…no te puedo una banda en concreto porque hay ahí un puchero muy curioso.

* Antes hablabas de la composición. Tienen temas como “Iconoclasta” o “Los días grises” que son jodidos temazos ¿Cómo se compone en Catorce? ¿Se trata de una familia feliz que compone toda junta?

Hay un poco de todo. La dinámica siempre ha sido que yo hago las bases en casa, todos cumplimos un cometido y yo siempre he tenido mas la inquietud. Lo llevo al local y entre los tres le vamos dando forma, lo vamos macerando y convirtiendo en una canción.

En este disco hay un tema, que se llama “Batalla”, que salió de una improvisación en el local, y que por eso no tiene estribillo, o es un gran estribillo todo el tema, si quieres llamarlo asi (risas). Salió de una improvisación en el local, luego ya le saqué una letra y un poco el sentido. No hay una manera específica de hacer las cosas, si lo planteas asi al final te aburres.

catorce* Jaime, tienes otra banda llamada Astronomist, además de que te gusta eso de grabar versiones y subirlas a YouTube ¿Dirías que eres un culo inquieto en esto de la música?

Si, y diría que bastante. Yo siempre he tenido esa inquietud, ese rollo artístico y creativo. Además de la música siempre he intentado escribir, soy un poco escritor frustrado, pero eso lo he aprovechado para las letras después. Si empiezo una historia y no puede quedar en el papel, al menos la aprovecho para una canción.

Tengo 25 años y llevo con esto desde los 11, asi que practicamente toda mi vida ha girado en torno a eso. Practicamente no se hacer otra cosa (risas), asi que todo lo que hago y todo lo que siento lo expreso de esa manera, sacandolo por el ámbito musical, o escribiendo, o dibujando.

* ¿Consideras que Catorce es tu proyecto principal o ninguno tiene preferencia?

Mas que principal es el mas antiguo, tiene ya unos 7 u 8 años. Astronomist es en realidad un proyecto que tengo con Jose (el bajista de mi grupo), con LuisMa que es el antiguo batería de Catorce, y con Marcos que es el guitarrista de una banda de Sevilla llamada Monkey Priest. Cada grupo me lo tomo igual, porque expreso cosas distintas.

En Catorce expreso ciertos sentimientos a través de la voz, en Astronomist como solo toco la guitarra puedo hacer cosas que en Catorce no hago…luego tengo también otro rollo acústico, pero eso si lo hago por gusto y por amor a la música. Con el resto si me gusta dar conciertos y ver la cara de la gente. A fin de cuentas no puedes elegir tu grupo favorito (risas).

* Llevan ya a cuestas conciertos con Minor Empires, con Gas Drummers. Parece que siempre se rodean de la créme de la créme de la escena musical. Si te ofreciesen dinero para montar una gira y llevarte a un grupo de aqui de España contigo ¿Qué grupo sería?

Probablemente sería Minor Empires, porque me flipan. Me flipa lo que hace Juan, y me flipa en general todo lo que hacen tanto la gente que se ha ido (como Miguel o Victor) como gente que ha entrado ahora como Fernando…de hecho Fernando produjo nuestro disco.

Es un grupo que nosotros tres los admiramos una barbaridad, y esperamos que les vaya como probablemente les va a ir. Yo creo que es la primera banda en la que pensaría.

* Si nadie nos escuchase o leyese ¿Qué cosas eliminarías de la escena musical del rock / metal de España? Llevas 7 años con Catorce, además de músico me imagino que también has sido público…algo tiene que haber que te molesta.

Hay una cosa…a ver, lo digo sinceramente: yo no me considero un gran cantante, tengo muchas limitaciones pero intento encontrar mi espacio dentro de lo que puedo hacer. Quizás una cosa que me molesta a mi, que no tiene que ser una cosa que le molesta a todo el mundo, es que hay muy poca exigencia con los cantantes en los grupos de este país.

Hay muchos grupos que musicalmente tienen una calidad que te cagas, que los empiezas a escuchar y dices “¿estos quienes son?” pero luego entra la voz y dices “oh, Dios”. Eso me molesta personalmente, y luego otra cosa que molesta (y creo que a mas gente) es que entre los propios músicos haya esa falta de confianza.

Ese “para que me voy a esforzar si no voy a conseguir nada”, porque si tienes esa actitud mejor no salgas de casa y quedate a tocar en el mismo sitio de siempre en tu ciudad. Eso es algo que perjudica bastante a la música aqui, nos perjudica a todos.

catorce* También por ser de aqui no tienes que triunfar aqui, alli tienes el ejemplo de Berri Txarrak que quizás sean mas grandes fuera.

Si, si, siempre los pongo de ejemplo a ellos. Si nos ponemos mas internacionales también podemos citar a Kvelertak, que cantan en noruego y mira todo lo que han conseguido. Luego habrá grupos que ya pueden cantar en inglés, español, o en soari, que no llegan a nada.

Yo considero que la música es trabajo, trabajo, y mas trabajo, pero como cualquier cosa de la vida. No es que me tome la música como una empresa, pero es como una empresa en la que tienes que empezar de cero e ir subiendo de a poquito. Es un hobby, pero un hobby que te tomas tremendamente en serio.

* Hace poco han tocado en Estepona, ahora el 7 de noviembre estarán tocando en Málaga ¿Están preparando algo especial o será el mismo set que en Estepona? ¿Se puede esperar algo especial?

Yo no se cuanta gente va a escuchar esto, pero sinceramente espero que vaya mas gente que la que fue a Estepona (risas). Ya no es por nosotros sino por Gas Drummers, que es quizás el mejor puto grupo que hay en Andalucía. Me parece vergonzoso, y no lo digo por Estepona sino en general, que un grupo de ese calibre tenga que tocar para 20 o 25 personas.

Espero que vaya gente, y que la gente se anime. Yo creo que la gente se lo puede pasar bien, no solo por nosotros sino por Elephant Riders, que yo los he escuchado y me han molado un montón. Después que no digan que no hay calidad, que la calidad está ahi solo hay que buscarla. Normalmente la calidad no va a llegar a ti.

* Bueno, lo mejor y lo peor que te ha pasado en directo.

Pues precisamente lo que me pasó en directo fue el otro día en Estepona tio. Se me rompió una cuerda, y para no perder tiempo Pablo de Gas Drummers (a quien mando un saludo y mis mas sinceras gracias) me prestó su guitarra. Al final enchufé la guitarra y la guitarra no sonaba, me prestó otra que estaba desafinando un montón, asi que fue una cosa tremenda pero salimos del paso.

Lo mejor pues no sabría decirte, en cuanto a tema de conciertos pues el que dimos con Tenpel y Aphonic en Madrid. Fue a principios de año y fue una noche muy especial, los Tenpel son colegas, pero nosotros que no nos conocía ni el Tato vernos tocando en Madrid para abrir su concierto, y mas que era nuestra primera vez tocando en Madrid, asi que fue muy especial.

Pero no especial en cuanto a recuerdos e historias, sino en otro sentido. También hemos tocado 4 veces con Berri Txarrak, hemos tocado con Nothink, con Minor Empires. Incluso con grupos mas underground, y siempre te llevas algo. Elegir un momento especial es algo complicado.

* Ya para terminar, una pregunta chorra: ¿Les gusta el Jäger? Porque habrá bastante el 7 de noviembre.

Pues tio, yo es que no soy mucho de beber. La cervecilla y poco mas, pero tampoco te voy a decir que no. De hecho la primera vez que probé el Jäger fue en Mérida tocando con Minor Empires, porque no lo había probado en mi vida.

Me gustó, no lo puedo comparar con otra cosa porque no soy un gran bebedor, pero se deja beber (risas).