[entrevista] Kirk Windstein de Crowbar nos habla de “Symmetry In Black”

Kirk Windstein es un hombre muy grande, ha estado involucrado en Down con Phil Anselmo y en Kingdom Of Sorrow con Jamey Jasta, pero su banda principal siempre ha sido Crowbar. Ahora la banda cumple 25 años juntos y lo celebran con la salida de “Symmetry In Black”, un nuevo disco de estudio del cual hablamos en esta interesante entrevista. Por Morpheus Misfit

* Este disco va a ser lanzado ahora en mayo, han pasado 25 años desde que se fundó Crowbar. Ahora luego de 25 años lanzando discos con Crowbar y otras bandas ¿Aun conservas esas ansias de que la gente escuche lo que acabas de grabar?

Si, totalmente. Es como todos los periodistas que siguen teniendo el hambre y el deseo de seguir entrevistando a las bandas. Aun conservo la emoción y el enfoque que tenía en el primer lanzamiento de Crowbar. Aunque hayan pasado 25 años cada nuevo disco es como un nuevo comienzo, guardas la misma actitud siempre.

* Este nuevo disco ha sido producido por ti, con un poco de ayuda externa. Supongo que no hay nadie mejor que tu para producir tus propias canciones.

Correcto. Después de la experiencia cogida grabando 10 discos de Crowbar y 4 discos de Down, además de 2 discos de Kingdom Of Sorrow y muchos otros proyectos, creo que se mas o menos que es lo que ocurre en un estudio de grabación (risas). No soy un técnico ni ingeniero de sonido, por eso necesito algo de ayuda para empezar con los volumenes, ecualización y demás, pero por el resto si puedo manejarme dentro de un estudio y creo que no hay nadie mejor para producir Crowbar, ya que son mis canciones.

crowbar* Has mencionado Down antes, y es que dejaste Down el año pasado ¿Es Crowbar una banda que requiere el 100% de tu atención ahora mismo?

Toda mi atención ahora mismo va para Crowbar y para mi familia. Anteriormente cargaba demasiado mi itinerario de cosas que hacer, salía de una gira con un grupo para meterme en otra gira, luego volver a grabar y no paraba. Han sido unos años maravillosos con Down, y me lo he pasado genial, pero llegó el momento en que tuve que decirles que debía parar un poco.

Todos seguimos siendo amigos, ellos hacen lo suyo y yo hago lo mio, todos son felices con lo que hacen. De todas maneras quería enfocarme en Crowbar para hacer algo especial por los 25 años.

* Jeff está ahora al bajo ¿Cómo le va en el grupo? ¿Cuánto ha contribuido al proceso creativo de este disco?

En este disco no ha tenido la oportunidad de aportar mucho en la parte creativa, ya que se acababa de unir al grupo para la gira y mientras nosotros estabamos escribiendo el nuevo disco, él estaba aprendiendo a tocar las canciones antiguas para poder salir de gira.

Si que veo que podría aportar mucho en un futuro cercano, tiene muy buenas ideas y me ha dejado muy buena impresión como músico. No dudo que para el próximo disco nos pueda sorprender mucho mas.

* Si miramos atrás a 2011 y “Sever The Wicked Hand” ¿Ves este “Symmetry In Black” como una progesión sonora de ese disco? ¿Son dos entidades totalmente separadas?

Con Crowbar siempre me ha pasado eso, nunca he querido que un disco sea la continuación de otro. Siempre quiero que un disco sea algo mejor, mas fuerte, mas nuevo, con un sonido mas bravo. Eso es lo que pienso de “Symmetry In Black”, que es un disco donde hemos incluido un poco de nuevos elementos y mas dinámica.

Ahora las partes melódicas son mas melódicas que nunca, las partes doom son mas doom que nunca, las partes agresivas son mas agresivas, y las partes lentas son mas lentas. No quiero coger una idea y repetirla disco tras disco. La idea es traer nuevos horizontes con cada disco, no hacer el mismo una y otra vez.

crowbar* Si tuvieses que elegir 5 bandas que están tocando ahora mismo y cuyo sonido pudieses relacionar al de “Symmetry In Black” ¿Cuáles serían? ¿O es que crees que lo que has hecho en “Symmetry In Black es totalmente único y diferente?

Para mi personalmente no creo que nadie suene como Crowbar. Durante la creación de este disco he estado escuchando mucho de Motörhead, mucho de Type O Negative, mucho de Trouble. No si se nota la influencia de esas bandas en ese disco, quizás si, pero es lo que he estado escuchando cuando lo grababamos.

Es lo que he estado escuchando, Motörhead y Trouble, pero para mi no hay ninguna otra banda por ahi fuera que suene como nosotros. Es difícil siendo que soy parte del grupo, es difícil mencionar otro grupo que yo creo que suena como nosotros.

* Has mencionado antes que es el décimo disco de Crowbar en 25 años ¿Te ves con la creatividad suficiente para sacar 5 discos mas?

La maquinaria de Crowbar no puede pararse, puede tener ralentizarse, ir mas lento o coger ciertas pausas, pero no puede pararse del todo. No paramos de salir de gira o de seguir componiendo canciones, asi que espero que podamos sacar la mayor cantidad de discos posibles antes de que esto se acabe.

No creo que acabe con Crowbar hasta que esté enterrado bajo suelo, asi que hasta entonces seguiremos sacando discos como es habitual, sean 5 o sean mas.

* Hablando de salir de gira, ahora mismo estaréis de gira por Europa con otras dos bandas ¿Son bandas que ustedes eligen para la gira o es algo arreglado en lo cual no tienen decisión alguna?

Para esta gira no estoy seguro que bandas son las que nos acompañan, para la gira por Reino Unido si que estaba seguro ya que lo organizan unos amigos mios, pero para esta gira europea que vamos a hacer no lo se con seguridad.

Algunas de estas fechas son en festivales, como el Roadburn en Holanda u otro en Bélgica, asi que algunas fechas no coinciden con las dos bandas con las que tocamos en gira. También son muchas giras, es difícil conocer a todas. Los festivales suelen ser en fines de semana y es difícil que cojan a las tres bandas para el mismo festival y les hagan una oferta interesante, pero en salas y entre semana es mas fácil conseguir soporte de una banda local.

crowbar* Creo que has estado recientemente en el museo de los Ramones en Berlin, yo también he estado recientemente y me ha parecido genial ¿Eres fan de los Ramones?

Si, la verdad es que soy un gran fan. Los via allá por 1984 y fue algo asombroso, además este sitio en Berlin es bastante agradable, la vibra que se respira alli es excitante, y es un buen sitio para realizar entrevistas (risas).

* Los discos son buenos, y yo creo que en cada uno Crowbar se sigue superando, pero también creo que su habitat natural está en los escenarios ¿Crees que Crowbar es una banda que se representa mejor encima de un escenario que en un estudio?

Si y no. Hay canciones que escribimos en el estudio y que sabemos directamente que no funcionarán muy bien en directo, sino que son mas bien una canción para el estudio. Pero si que creo que lo mejor es experimentar Crowbar en directo y con los equipos (PA) apropiados, porque asi notas la agresión, la emoción, y lo que nos hace ser a nosotros lo que somos. Es la experiencia completa, vernos en directo.

* Diez discos son muchos, algunas bandas no llegan ni al quinto álbum antes de separarse ¿Te ha pasado alguna vez en el estudio algo asi como un bloque compositivo, o que has escrito una canción y directamente has pensado que ya la habías escrito para otro disco?

Si, pasa bastante, y me ha pasado como tres veces en este nuevo disco. Es como que compones los riffs, los tocas y luego recuerdas “ahh si, esto es de esa canción” (risas). Muchas veces he descartado una canción completa por eso.

Esta bien prestar un poco de tus propias canciones para componer otras, ya que de todas maneras tu has creado ese sonido, pero no quiero sonar exactamente igual a otra canción que ya haya compuesto. No es bueno.

* Con tantas canciones en tantos discos debe ser difícil escoger las que vas a tocar cada noche. Por supuesto que hay canciones que la gente espera que toques y que no las puedes sacar del set, pero ¿Se hace cada vez mas difícil preparar un set para una gira?

Si, totalmente. A ver, no somos ese tipo de banda que solo quiere tocar material antiguo porque es lo que los fans quieren oir, sino que somos la banda que quiere tocar material nuevo porque esta promocionandolo.

Por supuesto que hay canciones antiguas, como “Planets Collide”, que tocamos porque todos los fans la esperan y porque nos gusta, pero otras veces quizás componemos una canción una semana antes de un concierto y sabemos directamente que funcionará en directo asi que la metemos en el setlist.

Lo que le pasa ahora a muchas bandas es que la mayoría del material que escriben para un nuevo disco son canciones que jamás tocarán en directo. Cuando eres una banda joven escribes una canción y la tocas en directo, todo es material nuevo y solo quieres conseguir un contrato discográfico, asi que tocas todo lo que tienes. Cuando llevas 25 años como grupo puedes meter una o dos canciones nuevas aqui y allá, el resto con canciones antiguas.

crowbar* Justamente hace un tiempo hubo una moda de tocar un nuevo disco al completo en las giras, y luego hacer un par de canciones clásicas. Varias bandas hicieron eso por Europa ¿Te ves haciendo eso o crees que es demasiado material nuevo para los fans?

Yo creo que es demasiado material nuevo para cualquier fan. Lo que tampoco haría es tocar al íntegro un disco antiguo de mi banda. Hace poco estuve hablando con Jimmy Bower de Eyehategod y me había comentado que habían hecho algo asi en Europa con uno de sus primeros discos.

Recuerdo que me dijo “nunca hagas eso de tocar al completo un disco antiguo”, yo le pregunté porqué me decía eso, y me dijo “porque te das cuenta de lo aburrido que es hacerlo” (risas). No es fresco, y cada disco tiene su momento, asi que no veo natural hacer algo asi con un grupo. Quizás el disco fue algo importante en su momento, y siempre será recordado, pero hay que seguir adelante y no quedarse en un disco de hace 20 años. A mi por ejemplo hay varias canciones de “Thru Suffering” (el primer disco de Crowbar) que me encantan y que pondría en el setlist, pero no el disco completo.

* Ya para terminar: ¿Te has arrepentido de alguna decisión que hayas tomado para Crowbar?

Quizás de lo que me arrepiento es de no haberle dado a Crowbar toda la atención y dedicación que se merece. Por eso ahora quiero centrarme en Crowbar y llevarlo al siguiente nivel, tenemos mucha confianza en que podemos hacerlo. Con Down me sentía muy bien, pero ahora es el momento de Crowbar.