[entrevista] La Excavadora: “Conseguir una fiesta con Julio Iglesias en Miami, ese es el plan”

Formados en Agurain a finales de 2019 por miembros y ex-miembros de Gatillazo, La Polla Records y Marky Ramone’s Blitzkrieg, La Excavadora es una banda que mezcla punk, rock, pop y metal con toda la naturalidad. El pasado 9 de marzo publicaron su segundo trabajo ‘Todo Es Para Destruir’ y ahora hablamos con su vocalista Pela sobre Malasaña, sadomasoquismo, actitud macarra y Julio Iglesias. Por Morpheus Misfit.

– Me encanta una frase que dice que hay que ser muy macarrita para cantar las melodías del nuevo disco de la banda sin sonar empalagoso, y es como dices, que en ese sentido de las melodías la inspiración viene del pop británico. Este disco tiene canciones muy muy coreables ¿Es quizás la melodía más importante en este disco que las letras?

Sí, eso es un poco como lo de “no intenten hacer esto en sus casas”… eso siempre me gustó. La letra suele ser lo último que metemos en las canciones y tiene la importancia justa. Sabemos que no somos poetas ni visionarios ni inspiradores de un ideal. Lo pasamos bien mientras cantamos a las miserias de las vida, como Los Chichos.

– Tras la grabación del nuevo disco vinieron cambios, de hecho ahora hay un nuevo guitarrista y un nuevo baterista ¿Qué pasó y cómo crees que se acoplan sus estilos a lo que hacéis con La Excavadora?

Pasó que había grandes diferencias musicales entre Angelillo y el resto del grupo. Para él La Excavadora era otra cosa. Era difícil ponerse de acuerdo. Y con Mikel lo mismo pero en el aspecto de organización y gestión. Al final decidieron abandonar la banda casi al mismo tiempo, cada uno por sus motivos. Fue duro. Pero los que quedamos, con el apoyo de nuestra oficina, tiramos hacia adelante. En pocos días montamos un mini ensayo con Joel y Alain y allí mismo vimos que esto iba a seguir funcionando y a máximo nivel.

Joel toca la guitarra y hace coros. Es de Agurain y ha estado en bandas como La Zigarra o Puraposse. Alain es de Basauri y toca la batería. Actualmente también toca en Sinmás y ha estado en Deadruak Teilatuetan. Tanto el uno como el otro son musicazos y son del metal, y se les nota cuando tocan. Y es algo que nos gusta. Ahora tenemos un toquecito algo diferente que creo que nos puede venir muy guay.

– Una portada diferente a la del debut, un sonido también algo más accesible, nuevos integrantes ¿Lo véis también como un nuevo comienzo como banda? Creo que has dicho algo así como que queríais cambiar algo la imagen que se estaba dando del grupo con el disco debut.

Es eso, muchos cambios. De repente, dos personas nuevas en una banda de cinco. Eso son muchas personas nuevas. La energía es diferente, nos estamos conociendo, estamos creando nuestras propias bromas privadas… Para todos es el comienzo de una nueva etapa. Está bien reflejar esto de alguna manera.

– Creo que algo de lo que no salisteis convencidos en el primer disco y que se mejoró aquí fue el sonido del bajo ¿No? ¿Qué pasó con el bajo en el primer álbum que no os disteis cuenta en su momento?

Para mí una de las cosas más guapas de La Excavadora es que batería y bajo juntos suenan como un gran motor diésel a ralentí. Tiene ese rollo. Y en el primer disco eché muchísimo de menos ese sonido. Por eso lo dije. Grabamos con un ampli que no era el nuestro, creo recordar. El caso es que en este disco nuevo sí que está ese sonido particular del grupo. El disco nuevo suena mejor en general. No sé por qué.

– He leído por ahí que la grabación del videoclip de “Aún Queda Un Sitio A Donde Huir” fue un poco rocambolesca, en un club privado de sadomaso y bondage de Madrid tras haber tocado en Guadalajara ¿Qué más puedes contarnos de eso?

Llegamos un domingo por la mañana a Malasaña.. Almorzamos algo de casquería y nos metieron a rodar en un club sadomaso. Por aquellos días hablábamos muy poco entre nosotros y era todo un poco raro. Hacíamos playback y nos grababan. Hicimos tomas individuales y los que no grababan jugaban al billar y veían películas porno que el encargado del local proyectaba en una pantalla gigante. Entró una bailarina y bailaba en tanga y transparencias frente a nosotros. En principio todo bien. Al rato ya nos parecía que aquel video iba a quedar un poco putero. Así que decidimos que yo también iba a bailar un poco en tacones. No habíamos podido hablar antes con el director, por nuestra culpa, y el tipo dio por hecho que queríamos un rollo Mötley Crüe. Al final nos entendimos guay.

– Tener a un grande como El Drogas en un tema como “Nuestro Amor Suicida” tiene que ser una experiencia del copón, de un legado tan grande como Barricada ¿Cómo surgió esa colaboración?

Sabíamos por medio de amigos comunes que al Drogas le gustaba La Excavadora. Para nosotros era un orgullo de la hostia porque todos hemos crecido con Barricada. Le contactamos, le pasamos un tema que teníamos, un tema que le iba a ir muy bien, y dijo que sí. Dijo que la canción le gustó mucho. Lo cierto es que esa canción subió un nivel importante con su aportación.

– “Sangre joven, mueva la máquina viciosa” es una de las frases de la canción que abre este disco ‘Todo Es Para Destruir’. No sois nuevos en esto, venís de varios proyectos con una larga trayectoria y os llaman una de las bandas más pujantes de la escena vasca del punk rock, pero ¿Como véis la nueva sangre del punk rock? ¿Las nuevas bandas? ¿Hay esperanza o solo quedan perros viejos?

Sí, en el subsuelo siempre hay buen punk que el gran público se perderá sin remedio, como se perdieron a los mismos Ramones en su propia ciudad.

– Habíais dicho algo muy cierto, que en los festivales las momias aportan más al público, porque es que hay mucha gente que no escucha nada que haya salido después de 1989. Hay un estudio que dice que cuando se llega a los 30 años se deja de escuchar música nueva ¿Crees que es cierto o el problema está en la música que se hace ahora?

Hostia, qué triste ese estudio, ¿no? ¿A los 30? Pero bueno, tiene sentido. La gente pierde el impulso de juventud y adquiere responsabilidades familiares casi al mismo tiempo, con lo que la música deja de ser una de sus prioridades y definitivamente se convierten en personas grises. Cada vez cuesta más poner el cerebro en modo receptivo y si quiero un chute de endorfinas, adrenalina, buen rollo, o lo que sea… me pincho ‘Mierda De Ciudad’ de Kortatu que me la sé entera y no me ha fallado nunca. Sí, suena lógico. Eso ha debido de pasar en todas las épocas. La nostalgia siempre ha funcionado comercialmente. No, en serio, nuestro público sí que sigue escuchando bandas nuevas. Nosotros somos la prueba de ello. Digo yo.

– Lo vuestro sigue siendo contestatario, y es que no deja de ser punk rock ¿Crees que el mensaje sigue llegando a la gente hoy día o la música se toma ya solo como puro ocio? Está claro que todos estamos hartos de todo, pero no estoy seguro si la música no es solo frases bonitas y genera poca polémica ¿Cómo lo veis?

Hey, que la música que habla de follar también nos gusta. Con el auge de las redes sociales se ha generalizado un poco el cagarse en Dios continuamente y en voz alta, y ya ningún mensaje concreto conciencia a un gran público. La gente es menos impresionable. La provocación tiene que venir por otra parte. Tampoco somos un grupo que haya pretendido generar polémica con las letras. Creo que en muchos de nuestros temas lo que decimos a la peña es que no se dejen pisar. Simplemente.

– Con el poco tiempo que lleva la banda habéis hecho ya unos cuantos conciertos, y es que la gente sigue teniendo hambre de La Excavadora ¿Cuál es el escenario más improbable pero que os encantaría tocar? Un sitio que ningún fan de La Excavadora esperaría dentro de vuestra gira pero que os hace mucha ilusión.

Una fiesta organizada por Julio Iglesias. Dicen que los mismísimos Red Hot Chilli Peppers salieron gratamente impresionados de un fiestón organizado por Iglesias. Solo cuentan maravillas. Una fiesta de Julio Iglesias en Miami, ese es el plan.

– Ya para terminar: La canción que cierra el disco, “Hoy Vuelvo A Ser Persona” tiene un toque oscuro de hard rock que me flipa y que os sienta de muerte ¿Se puede esperar algo más de esto en un futuro lanzamiento?

Nuestro manager dijo que estaría bien que en este disco también hubiera una baladita. La verdad es que una que hicimos en el disco anterior, ‘Contra El Suelo’, gustó mucho al personal. Pero hay cosas que no se pueden forzar y esto fue lo que le salió a Txiki. Se fue la historia hacia un rollo un poco Monster Magnet . Es uno de los últimos temas que se hizo para el disco y jamás la hemos tocado todos juntos. No sabemos si funcionaría bien en directo. Aún así es una de mis favoritas.

www.laexcavadora.online/tienda