[entrevista] Martin Lopez nos habla de Soen y tocar en Uruguay

En el marco del lanzamiento de “Tellurian”, el nuevo disco de Soen, hablamos con el baterista Martin Lopez. Entre percusion latina, tocar en Uruguay y la produccion de David Bottrill, esta amena entrevista revela secretos de los nuevos titanes del prog. Por Marcos Codas

1. Desde un punto de vista de la batería y pese a que has tocado Metal en varias vertientes tienes cierto toque jazzero que quizás haga que tu pegada sea especial, con clase a la vez de contundencia… ¿Cuánto crees que te haya influído la gran percusión uruguaya/afro que hay en Uruguay para formarte como baterista? Recuerdo que mencionaste eso en un par de documentales de “Making Of” de disco en los que participaste anteriormente.

ML -Creo que esa ha sido una fuerte influencia en mi formación. Mis primeras experiencias como percusionista fueron, cuando aún era un niño, tocando candombe y murga dentro de lo que era la expresión artística de la colonia uruguaya en Estocolmo y bajo la dirección del recientemente fallecido Pepe Veneno, un referente del carnaval uruguayo. Después tomé clases de batería en Montevideo, ya orientado hacia el Metal. Lo primero que uno aprende es la base del entendimiento musical y esa es una huella que que va a estar siempre presente. Después desarrollas tu propio estilo con lo aprendido como cimiento.

2- Hablando ya de Soen, el primer disco fue recibido de buena manera por la mayoría de los medios, e incluso por aquellos fans de tu trabajo y del trabajo de otros miembros de la banda. Sin embargo, a mucha gente le sonó demasiado a Tool. Si bien comentaste que para ti Tool es mas un género que una banda, crees que con “Tellurian” van a poder superar el estigma?

ML -No es parte de mis diarias preocupaciones lo que otros puedan opinar sobre mi música y parte de mi honestidad a nuestros oyentes es prometer que solo escribo lo que se siente correcto escribir, sin dejarme llevar por comentarios de gente de afuera o por vender más discos. El disco nuevo es mejor que el anterior ya que he tenido más tiempo para trabajarlo y estamos desarrollándonos como banda pero no por sentir que le hemos fallado a alguien, simplemente porque siempre vamos a dejar todo en la cancha… igual asi, Cognitive me parece un buen disco debut.

3. “Tellurian” ha sido de nuevo producido por David Bottrill. Crees que en futuros lanzamientos van a trabajar con otro productor o ingeniero de mezcla? Como por ejemplo el predilecto actual de la industria, Jens Bogren?

ML -Estamos bastante conformes con el trabajo de David Bottrill y todavía es muy pronto para plantearnos preguntas sobre nuestros próximos trabajos.   Hay varias ideas que estan empezando a tomar forma pero por ahora son solo ideas.

4. Entrando a hablar de “Tellurian”, en muchas de las canciones, en vez de optar por algun beat más directo (como se puede escuchar en “Void”, por ejemplo), optas por crear una base hecha de fills de toms y platos. Puedes hablarnos del proceso que te lleva a crear tus partes de esta manera, y como se integran dentro del proceso de composición de la banda?

ML -Creo que viene por mi amor a la percusión, hacer ritmos con los toms crea tensión y da un aire más “espiritual” lo cual funciona muy bien con nuestra idea de como Soen debe sonar.
Los ritmos estan integrados desde un principio ya que suelo tener una visión bastante completa de cómo la parte que estoy componiendo va a encajar en el todo.

5. Cuales son los planes de Tour de Soporte para “Tellurian” en este momento? Solo Europa? O piensan salir del Viejo Continente?

ML -Por el momento estamos preparando lo que será el show en vivo. Estamos concretando fechas; Europa segura y ojala Sudamérica y América del Norte.

6. Creo que nunca fuiste con una banda tuya a Uruguay, no? Te Gustaría tocar ahí con Soen? Crees que es posible?

ML -Es cierto; nunca he podido presentar en Uruguay mis trabajos desarrollados en Europa. Esa es una asignatura pendiente y que tengo enormes ganas de concretar. Creo sí que es posible y ojala se pueda llevar a cabo.

7. Tienes pensado tener proyectos en paralelo, sea de colaboración como invitado o como parte permanente de otro grupo aparte de Soen?

ML -Aparte de Soen tambien toco en Fifth to Infinity que es una banda mas extrema. El primer disco sale en Enero. No lo hago como invitado o en discos de otros artistas ya que para estar inspirado y hacer un buen trabajo tengo que verdaderamente disfrutar de lo que hago y ser parte de la composición.

8. Que pueden esperar los fans de “Tellurian” y de Soen en los próximos meses?

ML -Lo que pueden esperar es, en lo inmediato, la presentación de “Tellurian” en shows en vivo. Y la continuación de nuestro trabajo creativo en próximos discos con la mayor honestidad intelectual, haciendo y diciendo lo que verdaderamente sentimos.

9. Gracias por tomarte el tiempo de hablar con nosotros, Martin! Te deseo lo mejor. Algunas últimas palabras para los fans?

ML -Gracias por tu interés en mi trabajo. Para los seguidores de Goetia Media un abrazo y la promesa de seguir intentando hacer buena música, desarrollando nuestro propio estilo y esperando estar pronto en España.