[entrevista] Martin Persner: “Tengo guardadas varias canciones inéditas de Ghost que pensé usar para Magna Carta Cartel”

Hace 2 años Omega era un Nameless Ghoul, y uno de los mas famosos. Tras la desbandada en 2016 Martin Persner de Magna Carta Cartel desveló ser el guitarrista y uno de los principales compositores de Ghost, ahora ya fuera de la banda retoma el proyecto en el que también participó Tobias Forge antes de ser Papa Emeritus. Charlamos con Martin antes de que arranque la nueva gira de MCC, y nos desvela varios detalles curiosos de este nuevo camino así como anécdotas de su paso por una de las bandas de rock suecas mas en boga de los últimos años. Por Morpheus Misfit

– Magna Carta Cartel salió de su parón hace 2 años y ahora tenemos un nuevo single con el cual ya se ha planeado una gira europea que arranca mañana. ¿Esta canción “The Sun & The Rain” es una canción que pertenecerá al próximo disco de la banda o es solo un single individual para mostrar el nuevo camino de la banda?

Escribí esta canción hace unos 5 años y solo por diversión. Estaba pensando en ella pero no para que fuese parte de Magna Carta Cartel o Ghost, sino una canción sin más. De hecho lo que estaba intentando hacer es escribir una canción para que la interpretase otra persona.

Fia Kempe es una buena amiga…le mostré la canción en 2013 y me olvidé del tema, pero hace 2 años me sorprendió por teléfono cantándome la canción. Me quedé impresionado por los arreglos que le había hecho, así que cuando me preguntó si finalmente la iba a grabar o no supe que tenía que hacerlo. La idea es que vamos a grabar un nuevo disco este invierno y será mas pesado y oscuro que “The Sun & The Rain” pero no en el sentido de que será un disco de metal…queríamos sacar el single para que no formara parte del álbum, porque si te das cuenta es mas como una canción pop de Tom Petty, y te aseguro que el disco no va a sonar así.

– Es justamente lo que te iba a comentar. La gente en las redes sociales ha dicho que la canción es buena pero que se esperaba algo más oscuro. Imagino que el nuevo disco de Magna Carta Cartel si irá por esos derroteros

Sí, será mas oscuro y del estilo de nuestor EP “The Demon King”. Tendrá canciones muy tristes y un gran cierre que no será tan feliz como el sonido de este nuevo single.

– ¿La formación que grabará este disco será la misma que grabó “The Demon King” el año pasado?

Creo que sí. De momento lo que sabemos es que seremos nosotros y Niels Nielsen, a lo mejor cogemos a un productor externo para que trabaje con nosotros. Quizás grabemos 5 canciones con Niels y otras 5 con otra persona…ya veremos que pasa.

– De hecho la gira arranca en Estocolmo mañana ¿Cuál es el setlist que tienes pensado? ¿Tocarás “The Demon King” al completo?

Sí, basicamente serán canciones de ese EP y también del disco “Goodmorning Restrained”. Me gustaría tocar más canciones de “Goodmorning Restrained” pero no es posible, en ese disco metimos demasiadas pistas de guitarra y antes podíamos tocarlas porque teníamos 2 guitarristas en directo, ahora no.

– Magna Carta Cartel lleva mucho tiempo sin salir de gira como tal, por el hecho de que formaste parte de Ghost hasta 2016. Tiene que haber una gran demanda por ver al grupo en directo, pero la gira es de solo 9 fechas ¿Cómo decides donde tocar?

Hicimos dos conciertos en Londres el pasado marzo, elegimos esa ciudad porque pensamos que si la gente quería viajar de otras partes de Europa para vernos era mejor Londres que Estocolmo, además de que nos apetecía tocar en Londres (risas)…tras esos conciertos pensamos que quizás deberíamos hacer mas conciertos en capitales de países europeos, como París o Copenhagüe pero no una gira como tal porque no tenemos un disco nuevo.

Se lo ofrecimos a nuestro management y tras rechazar una oferta de hacer 3 conciertos seguidos en Alemania decidimos hacer unas fechas selectas antes de entrar a grabar. De ahi nace esta pequeña gira o como quieras llamarlo. Es muy difícil salir de gira sin un disco nuevo, y cuando planeamos estas fechas ni siquiera sabíamos que íbamos a lanzar un nuevo single (risas). Haremos una gira como tal cuando tengamos el nuevo disco en la calle.

– ¿Están los festivales de verano 2019 en los planes de MCC? Para esa fecha ya habrá nuevo disco

Sí, esa es la idea en la que estamos trabajando ahora. Tocaremos en festivales de verano, este año llegamos ya muy tarde con el single pero para el próximo estaremos listos.

– ¿Por qué Magna Carta Cartel tuvo un parón tan largo en los años que estuviste en Ghost? ¿Era imposible hacer los dos proyectos a la vez? ¿Quizás demasiado esfuerzo?

El problema era el tiempo. Con Ghost estábamos todo el tiempo de gira, y cuando no estabas de gira lo único que querías hacer es estar en casa tomando el té y pasar un tiempo tranquilo. Es cierto que podríamos haber hecho algún que otro concierto con MCC en ese entonces pero era agotador el trabajo en Ghost, siempre había algo que hacer.

Incluso cuando estaba en casa siempre estaba trabajando en nuevas canciones o nuevos diseños para Ghost…me consumía todo mi tiempo. Sin embargo esos años seguí componiendo canciones de MCC y las iba guardando, solamente que no había energía suficiente como para salir de gira con los dos proyectos.

– ¿Te sientes liberado de alguna manera ahora que puedes decir que eres Martin Persner y formas parte de Magna Carta Cartel? Lo digo porque hace 3 años eras Omega, el guitarrista de Ghost del que se desconocía su identidad

No, a mi no me importa si la gente me llama Omega o me llama por mi nombre real. De cierta manera me gusta algo de anonimato, todo el anonimato que podíamos tener porque había gente que sabía quienes éramos los que estábamos detrás de Ghost.

Era relajante tocar detrás de una máscara (risas), porque no era un proyecto solo mío sino que había más gente involucrada . Ahora este proyecto es mío, pero si pudiese tocar en MCC con máscaras te juro que lo haría (risas).

– ¿Ya has recibido críticas por el lanzamiento de “The Sun & The Rain”? Gente que quizás esperaba que sonase a Ghost

Sí, muchas, pero ya sabíamos que iba a pasar eso cuando lanzamos la canción. Es muy raro, porque MCC tiene un solo disco y un EP, no sabes exactamente a qué tiene que sonar la banda con tan poco material, y la cosa es que queremos seguir desarrollando el sonido. Sabíamos que esta canción era la más peligrosa que íbamos a lanzar, porque nadie se esperaba algo tan pop.

Teníamos como 5 otras canciones que podíamos haber grabado como single, canciones que saldrán en el nuevo álbum, pero elegimos ésta porque también era la mas arriesgada para nosotros y era como un desafío. Sabíamos que iba a cabrear a mucha gente por su sonido, pero nos apetecía hacerlo. De hecho si prestas atención a la letra de “The Sun & The Rain” te darás cuenta de que no se trata de una canción feliz. Me gusta hacer eso, una canción con un sonido muy feliz pero una letra muy oscura.

Dicho esto tengo que decir que la gente ha sido muy respetuosa, hay gente que ha dicho que la canción no le gustaba pero lo ha dicho de manera amable. No hemos tenido a tantos “haters” hablando de la canción, y ahora en noviembre lanzaremos un 7″ con este single y una cara B que ya te puedo decir que es una versión de otro grupo…no es una canción muy feliz (risas).

– De hecho es una buena estrategia. Si ahora sacas la canción que crees que va a gustar menos, pero que al menos gustará algo a tus fans…cuando escuchen las demás quedarán sorprendidos. La mayoría tienden a hacerlo al revés, no se la juegan tanto

Entiendo a la gente que se ha asustado, cuando mis bandas favoritas lanzaban una canción diferente yo también me asustaba y pensaba que iban a cambiar al completo. Es bueno que se pueda esperar algo de una banda, que de cierta manera los encasilles en cierto tipo de sonido, pero nunca puedes saber hacia donde tirarán si es que son aventureros.

Esta canción es solo un single, no representa un cambio en nosotros. Es solo una canción que nos gusta mucho y que queríamos lanzar. No encaja en nuestro próximo disco, y por eso lo lanzamos como un sigle individual pensando que nada malo podría pasar por exponerla al público.

– Si atendemos al videoclip de “The Sun & The Rain” vemos que la historia va sobre una persona que tiene una adicción muy fuerte a la música, algo que en verdad llega a ser un problema para esa persona ¿Te ves reflejado en ese personaje?

No, ese es mi vecino, vive al otro lado de esta pared que ves aquí. Le pedí que sea el actor del videoclip porque teníamos poco presupuesto y queríamos hacer algo creativo con Claudio Marino. Él normalmente hace documentales sobre personas que no se sienten muy bien con su rol en la sociedad, así que era perfecto para grabarlo.

Le pregunté a varios amigos si querían interpretar el papel protagonista del videoclip pero la mayoría no podía o no se atrevía a hacerlo. Mi vecino se acaba de mudar, tiene todo de por medio en su apartamento, así que era el set perfecto para grabar la historia de la canción (risas). Lo hicimos rápido, grabamos como 5 tomas y ya estaba todo listo. Queremos reflejar una adicción horrible como la de la gente con la heroína, y sabemos que el clip en sí tiene demasiada información con los subtítulos pero quizás una vez que sepan de que va la canción puedan indagar más en el clip. Estamos muy felices con como ha quedado pero nos hemos dado cuenta de que es un videoclip muy extraño (risas).

– Lo que he atrajo a escuchar la música de Magna Carta Cartel en primer lugar no fue una canción sino la portada de “Goodmorning Restrained”, que me fascinó. En ese entonces no conocía a la banda y gracias a esa portada me metí de lleno en el mundo de MCC. Veo ahora la portada del single “The Sun & The Rain” y veo que lleva un rollo mas minimalista ¿Va a ser así la portada del nuevo álbum?

Por donde estamos ahora mismo la portada de nuestro nuevo trabajo será más minimalista, como la de “The Sun & The Rain”. También lo hacemos por nuestra salud mental (risas) y porque las canciones en este disco ya no tienen el rollo que teníamos en “Goodmorning Restrained”. Queremos que la gente se centre en la música en sí, no que sea la portada lo que lo unifique todo.

Volviendo a la portada de “Goodmorning Restrained” puedo decir que la idea original que teníamos para ella no era nada así, todo fue cosa de nuestro amigo y director Claudio Marino que vio el cuadro y lo llenó de color. En el cuadro original se ven muchas cosas más, como un monje mirando al espacio y varias ruedas girando, pero decidimos darle un toque diferente. Me gusta mucho la portada pero es muy difícil pasarlo a merchandising, hacer una camiseta es muy jodido (risas).

– Todos estos años que no estuviste tocando en directo con MCC pero estuviste haciendo canciones de MCC en tu tiempo libre ¿Extrañaste llevar al escenario las canciones de “Goodmorning Restrained” o tocar las nuevas? ¿No lo extrañabas porque ya ponías tu poquito de MCC en Ghost?

No, en Ghost esperaba que Tobias compusiese las canciones y luego ponía mi parte…nos “peleábamos” por decirlo de alguna manera, como cualquiera que trabaja con dos mentes creativas en una sola banda, y así salían las canciones de Ghost. Esta claro que no tenía en Ghost el mismo espacio creativo que en MCC, pero sí que tengo en mi ordenador varias canciones que escribí para Ghost que nunca salieron a la luz.

En su momento pensé en lanzar esas canciones bajo el nombre de MCC pero descarté pronto la idea porque suenan mucho Ghost y sería muy cantoso. No puedo decir que extrañaba tocar en directo con MCC porque antes de Ghost solo habíamos tocado unas 10 o 15 veces con MCC, no fuimos tan activos en directo antes de formar Ghost.

– De ese pleito judicial que salió a la luz en 2016 eres el único de los 5 ahora ex-miembros de Ghost que no demandó a Tobias por los derechos ¿Sigues teniendo buen trato con él?

Lo siento pero no quiero hablar de eso. Entiendo que haya interés por el tema, pero para mi es un grupo de 5 o 6 muy buenos amigos que pasaron por algo muy horrible para terminar de esta manera. Para mí se siente como hablar del divorcio de tu mujer, por eso prefiero no hablar de lo que sentimos el uno por el otro ahora mismo o como estamos. Es algo muy personal, lo siento.

– Vale, cambiando de rumbo: ¿A qué banda te llevarías de gira por Europa? Imagina un tour de Magna Carta Cartel con alguien más, aquí en Europa

Me vas a matar por esto pero tengo que decir U2. Sé que tienen sus momentos ñoños pero me encanta como banda, me fliparía ir de teloneros suyos. Soy malísimo recordando bandas actuales, si me dijeses 10 bandas contemporáneas a las que les está yendo bien probablemente reconozca 3. Lo reconozco, siempre voy al mismo viejo playlist personal y me cuesta mucho salir de alli.

Hay una banda nueva que me gusta bastante, se llaman Temples y creo que son ingleses…también me gustan Daft Punk pero ellos no salen de gira (risas). Creo que nuestro sitio ahora mismo es ser los teloneros de alguien, allí me sentiría cómodo porque no somos una banda tan conocida como para hacer una gira como cabezas de cartel.

También quiero salir de gira con alguien con quien peguemos, con alguien que compartamos algo de público. Nos pasó con Ghost al principio, cuando hicimos giras de con Iron Maiden y ese tipo de bandas la gente nos mandaba a la mierda…lo vivimos en Alemania y otros sitios (risas).

– Ya para terminar ¿Sigues yendo a muchos conciertos allí en Estocolmo?

Soy bastante vago pero sí que me gusta ir a conciertos a quedarme en la parte de atrás y tomarme mis cervezas. Sí que voy a conciertos, a veces cuando voy a shows realmente pequeños y me emborracho me pongo a pensar “¿Por qué no hago esto más a menudo?”…Recuerdo lo divertido que es hacerlo, que nadie te conozca y estar allí a tu rollo. Me gustan estos conciertos underground, estar tan cerca del grupo y sentir su energía.