[entrevista] Martin Van Drunen nos habla de sus “Grand Supreme Blood Court”

Martin Van Drunen no necesita presentaciones, es toda una leyenda dentro del death metal, pero Grand Supreme Blood Court es el bastardo de Eric Daniels (quien fuera compañero durante mucho tiempo de Van Drunen en Asphyx). Esta banda ve el regreso del Daniels al death metal y al doom, el regreso del hijo pródigo. Van Drunen nos cuenta todos los detalles de esta corte sangrienta. Por Morpheus Misfit

* Antes que nada déjame preguntarte ¿Cómo se siente volver a trabajar con Eric en un grupo?

Es genial volver a trabajar con el en algo, especialmente porque se lo veia muy feliz y contento. Empezamos esto básicamente porque Eric quería volver a hacer algo, a grabar algo…no sabíamos si iba a ser un disco completo o no, él solo quería crear nueva música.

Él está muy orgulloso de lo que hemos hecho y de poder hacer algo de nuevo con su guitarra, asi que es fantástico tener esto ya terminado.

* Es el disco debut de este proyecto, y Eric usó cinco palabras para describirlo: “brutal, pesado, doom, aplastante y real” ¿Cuáles son tus cinco palabras para describir este disco?

Serian casi las mismas: es brutal, es natural, espontáneo, instintivo y disfrutable. Disfrutamos mucho escribiendo esta música y grabándola.

* Eric ha estado mucho tiempo alejado del metal ¿Cómo lo ves ahora? ¿Ha perdido algo de su talento, ha ganado algo?

Me ha sorprendido bastante que su manera de pensar no haya cambiado mucho, y tampoco su estilo. Eric tiene ese tipo de riffs de base que simplemente los reconoces, sabes que es Eric. Él y Alwin compusieron todas las guitarras del disco, fue algo como 50/50, y sabes cuales son los riffs de Eric.

Eric es único en su manera de tocar, es lo que lo hace especial. Estoy muy feliz por él, porque vuelve a hacer lo que le gusta. Es algo bueno para la comunidad del death metal que Eric vuelva a tocar.

* Eric ya comentó en una entrevista que Grand Supreme Blood Court no tiene nada que ver con Asphyx ¿En qué crees tu que se diferencian ambos grupos?

Mmmm…bueno, en primer lugar tienes que tener en consideración que esto está escrito y compuesto por gente totalmente diferente. Cuando se refiere a los riffs, en Asphyx Paul es el primer responsable de la música, viene con los riffs y juntos lo arreglamos…funcionamos asi en Asphyx, él viene y me presenta sus ideas y yo le doy pautas de si tiene que hacerlo el doble de largo o quizás meter algo mas.

En Blood Court no participé en ningún aspecto de los arreglos, fue Eric quien compuso toda la música y eso ya lo hace diferente. También tienes a Alwin, que participó algo en la composición. Asphyx seguimos en el camino por donde empezamos, sino no tendríamos los fans que nos siguen siempre (ellos saben que esperar de un disco de Asphyx), pero Paul tiene algo en su manera de tocar que ha evolucionado y es diferente. Hay gente que puede comparar esto con Asphyx, pero porque es Eric, no por nada mas…puede sonar algo a los viejos Asphyx, pero no a los Asphyx de hoy día.

* ¿Crees que tener dos guitarras le da mas poder al sonido?

Si, creo que si. Eric siempre ha tenido el deseo de poder trabajar con otro guitarrista, lo que pasa es que no lo encontrábamos. Alwin prácticamente se ofreció a tocar con nosotros, ya que antes de tocar con Asphyx tocaba en un grupo que se llamaba Escutcheon y era guitarrista (ahora es bajista).

Siempre le ha gustado la guitarra y poder aportar ideas en ese campo. Cuando Alwin se unió a nosotros Eric estaba muy emocionado, ya que Alwin tenia las mismas ideas en cuanto a composición que él, asi que todo fue muy natural. Ambos sabían cuando tendría que entrar una segunda guitarra en una canción, o donde tenia que ir una parte melódica…esa es otra de las diferencias con Asphyx, porque Asphyx es un grupo de un solo guitarra.

* Un muy buen amigo tuyo, Axel, diseñó la portada de éste disco. Ha hecho un trabajo increíble, y como lo conoces tan bien ¿Cuál es para ti la mejor portada que ha diseñado jamás?

Es gracioso que me preguntes eso, porque justamente está trabajando en un libro sobre todos sus trabajos. Hay tantos buenos, pero mi favorito siempre ha sido “Crush The Cenotaph” de Asphyx, me encanta. Tengo el original, porque ya no es el que usan en las reediciones. También me gusta bastante el que hizo para “Deathhammer”.

Lo que pasa con Alex es que cuando quiero que haga una portada le doy la menor información posible, asi él es libre de hacer lo que quiera con la portada, no quiero darle ideas sino ver de lo que es capaz. Creo que Alex es el mejor artista para hacer la portada de Blood Court, no solo porque sea amigo mio, sino por la atmósfera que rodea al grupo.

* ¿Es Grand Supreme Blood Court un grupo solo para divertirse y pasar el rato, o es algo con lo que buscan tener un futuro profesional?

Ambos, no se. Mucha gente nos pregunta si esto es solo un proyecto…por supuesto que es nuevo para nosotros, para todos nosotros, pero definitivamente ahora lo vemos como un grupo, especialmente Eric. No queremos bombardear el mundo con cientos de shows ahora mismo, pero si hacer unos cuantos shows especiales y disfrutarlos nosotros mismos.

No es que no vayamos a tocar en directo o no vayamos a hacer nuevas canciones, no…tengo que admitir que empezó como un proyecto, pero ahora es una banda al 100%.

* ¿Qué músico, ya este vivo o muerto, te gustaría haber incluido en este disco debut de Blood Court?

Es una pregunta muy difícil. Los guitarras que tenemos ahora son los que quiero para lo que hacemos, porque por ejemplo me encantan las guitarras rítmicas de Malcolm Young de AC/DC, tiene un acercamiento muy íntimo a lo suyo…también otra opción sería Lemmy de Motörhead, o Cronos de Venom, o el tio de Discharge….es difícil, pero para el estilo que tocamos estamos todos los que tenemos que estar y asi me gusta.

* El nombre del grupo es “Grand Supreme Blood Court”, como una corte sangrienta. ¿A quién en el mundo te gustaría llevar a un juicio sangriento?

Para empezar, ahora mismo a Mitt Romney (risas). Al menos no tendríamos a un republicano ganando las elecciones alli, porque crearía un desastre mas grande de lo que es el mundo ahora mismo. Y después podríamos tener al Papa (risas).

* Ya para terminar ¿Cuál crees que es la idea principal detrás de este disco debut, lo que quieres que la prensa y los fans vean de este disco?

No queríamos demostrar que nosotros todavía podemos superarnos o ser buenos en esto, es básicamente que Eric ha tenido esa sensación de que quería volver a tocar death y doom metal, como “arrghhh…quiero expresarme de nuevo con la música, quiero tocar death metal” (imitando a Eric). Nos encerramos en un estudio y empezamos a hacer una jam.

Fue una broma que fue tomando mas forma con el tiempo y que se nos fue de las manos. Había demasiada música buena alli como para dejarla pasar, y mucho de ello se debe a Eric. Un día Bob me llamó y me dijo que Eric ya estaba grabando, y que quería que me acercara para escuchar lo que había hecho, que no preguntara nada solo que fuese a escucharlo.

Cuando me presenté alli Eric me dijo que solo quería a una persona para que pusiera la voz en esas pistas, y ese era yo. Le dije que estaba con muchos otras cosas entre manos, pero que sacaría tiempo para esto, porque lo hice por Eric y porque el material era muy bueno. La cosa es que no hacemos esto por tener un dinero extra, porque lo mas probable es que nos cueste mas grabarlo que lo que vamos a sacar de él, sino por nuestro amor al género. Es por el placer al death metal.